Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

Los funcionarios ya habían advertido de la posible fuga del preso que huyó en helicóptero

Los funcionarios ya habían advertido de la posible fuga del preso que huyó en helicóptero

Los funcionarios de la prisión francesa de Réau tenían indicios de que Redoine Faïd, el preso que escapó en helicóptero el pasado domingo, planeaba fugarse, según han revelado Le Figaro y LCI. Así se lo habían hecho saber en las últimas semanas a los directivos de la cárcel, a quienes pidieron sin éxito que se transfiriera al delincuente, que ya se había escapado en 2013.

Justicia impulsará la investigación de casos del franquismo

Justicia impulsará la investigación de casos del franquismo

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, modificará la estructura de su departamento para, entre otros objetivos, reforzar los mecanismos que tratan de garantizar el acceso a la verdad en casos relacionados con la dictadura franquista y su sistema represivo, informa Efe. Según informa el Ministerio en un comunicado, habrá una dirección general de Cooperación Jurídica Internacional, Derechos Humanos y Relaciones con las Confesiones de la que dependerán tres subdirecciones generales y que no tendrá coste presupuestario alguno.

El Consejo Fiscal se suma a los paros de jueces y fiscales en demanda de mejoras en la Justicia

El Consejo Fiscal se suma a los paros de jueces y fiscales en demanda de mejoras en la Justicia

Los nueve vocales electos del Consejo Fiscal se han sumado este jueves a los paros convocados por las siete siete asociaciones de jueces y fiscales y se han concentrado a las puertas de la Fiscalía General del Estado para pedir, entre otras cuestiones, más autonomía del Ministerio Público y una mayor independencia judicial. Las asociaciones han convocado una huelga para el 22 de mayo.

Un hombre encarcelado injustamente por el 11-S reclama 1,8 millones de euros en compensación

Un hombre encarcelado injustamente por el 11-S reclama 1,8 millones de euros en compensación

El ciudadano marroquí Farid Hilali, encarcelado injustamente en 2004 por los atentados terroristas del 11-S contra las Torres Gemelas y el Pentágono, reclama ahora 1,8 millones de euros como compensación por su estancia en prisión, informa el diario británico The Guardian. Hilali pasó 1.711 días (más de cuatro años y medio) en prisión después de que el Reino Unido cumpliera con una Orden Europea de Detención emitida por España, que lo acusaba de ser miembro de la organización yihadista Al-Qaeda y de enviar información sobre los ataques del 11-S al cabecilla de una célula radicada en España. Cumplió parte de su tiempo en prisión en Reino Unido y otra parte, en España. Posteriormente, tuvo que quedarse en España y presentarse diariamente a una comisaría de policía.

El Congreso reprueba en bloque a Rafael Catalá, ministro de Justicia

El Congreso reprueba en bloque a Rafael Catalá, ministro de Justicia

El Congreso de los Diputados ha reprobado este martes a Rafael Catalá, ministro de Justicia, por 207 votos a favor y 134 en contra. Todos los grupos del Parlamento, excepto el Partido Popular, han respaldado la censura propuesta por el Partido Socialista. Catalá se convierte, de este modo, en el primer ministro en funciones en ser reprobado por la Cámara Baja. Sin embargo, esta circunstancia se había producido en dos ocasiones distintas: la primera, contra Magdalena Álvarez en el Senado durante su etapa como ministra socialista de Fomento; la segunda, contra Jorge Fernández Díaz, ex ministro de Interior, que recibió el mismo castigo en una comisión.

Dimite 'en conciencia' la ministra de extrema izquierda de Hollande

Dimite 'en conciencia' la ministra de extrema izquierda de Hollande

De esta forma Taubira pone en evidencia la división dentro del partido socialista sobre cómo afrontar el terrorismo. La ex ministra, natural de la Guayana francesa, ha criticado aspectos como la retirada del pasaporte francés a las personas con doble nacionalidad condenadas por terrorismo, una de las medidas más polémicas de la propuesta que el Gobierno intenta sacar adelante en el Parlamento. Hollande adelanta que Jean-Jacques Urvoas será el nuevo titular de la cartera de Justicia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D