
Las financieras hacen una gran limpia de impagos y ya tienen menos que en 2019
La tasa de morosidad de los establecimientos de crédito al consumo cae con fuerza en mayo y baja al 5,42%

La tasa de morosidad de los establecimientos de crédito al consumo cae con fuerza en mayo y baja al 5,42%

La bajada de los tipos facilita a estas entidades reducir la morosidad y elevar sus ganancias a 203 millones

La tasa de morosidad de los establecimientos financieros se desplomó un 16% en diciembre y se situó en el 5,65%

Entre los nuevos, se encuentra el expresidente del FC Barcelona Joan Gaspart y Roig Grupo Corporativo

La incertidumbre económica estaría siendo una barrera para que las compañías inviertan en tecnología

Observa que los préstamos en vigilancia especial de este segmento han subido del 7% al 9,5% en un solo trimestre

Confía en que la bajada de los tipos de interés ayude a controlar las insolvencias pese al deterioro económico

La morosidad en los créditos para la compra de vivienda acumula dos trimestres de subida y suma 12.316 millones

Tras meses de estabilidad, en septiembre la ratio de morosos de las financieras crece 30 puntos y alcanza el 6,74%

La entidad tiene una tasa de cobertura del 105% sobre insolvencias, el doble que el Santander, BBVA y Sabadell

Su filial Garanti se deshace de tres lotes de préstamos morosos de 1.300 millones de liras (46 millones de euros)

La morosidad en los préstamos a la vivienda rozan los 12.000 millones y la banca prevé que continúe al alza

Los gestores administrativos destapan a TO las dificultades de estos empresarios para acceder al crédito

Estaba previsto que la facturación electrónica entrara en vigor en el tercer trimestre del año

El último Observatorio de Cepyme señala que la deuda comercial que no está en mora ha crecido en el primer trimestre de 2023 un 202%

Las empresas y bufetes pueden requerir el pago al deudor y la notificación de inclusión en el fichero de la Abogacía en el marco del procedimiento judicial.

La compañía presidida por Rafael del Pino tendrá que reducir «considerablemente» sus plazos tras su traslado a Países Bajos

«El banco estaba cubierto frente a los riesgos de la gestión de activos, pero no ante el aumento de los tipos de interés. En el núcleo de ese riesgo están los bonos»

Los abogados podrán incluir una cláusula en los escritos judiciales para informar a los clientes morosos de su posible inclusión en el fichero de la abogacía.

«Hay que extremar la cautela. Los costes de equivocarse y acelerar la introducción del dólar o del euro digital son muy superiores a sus potenciales beneficios»

El Tribunal considera de “gravedad extrema” que el Ayuntamiento de Madrid a la TGSS, sobre la que no existía “certeza jurídica” de su condición de deudora

Según reflejan los datos provisionales del Banco de España, la ratio de mora descendió en 57 puntos básicos en comparación con un año antes

Trasladan a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, una batería de propuestas para paliar la asfixia de costes que padece el colectivo de autónomos

Las entidades acumulan 91.331 millones para soportar insolvencias tras agotar por completo todo el colchón extra hecho tras el estallido del coronavirus

Las principales entidades disminuyen en 7.000 millones su cartera de financiación en vigilancia especial pese a la crisis y el fin de las carencias en los ICO

Los ejecutivos de los bancos españoles no están preocupados por el comportamiento del crédito, aunque mantienen la precaución por lo que pueda suceder

Los créditos insolventes de la restauración alcanzan máximos de cinco años y la tasa de morosidad del sector avanza en el primer trimestre hasta el 8,7%

El repunte de la morosidad en estas entidades, especializadas en préstamos para la compra de bienes, da el primer aviso al sector bancario

Es una de las medidas acordadas por el PSOE y Unidas Podemos al proyecto de ley de creación y crecimiento empresarial

La cifra supera en más de un punto la media de la Zona Euro

La distribución alimenticia ha sido una de las actividades económicas que menos se ha visto afectada por la crisis económica generada por la pandemia

La firma recomienda a los bancos “evitar quedarse atrás” en el mercado de criptoactivos

El sector eleva el ritmo de sus insolvencias financieras a casi un 5% como consecuencia del encarecimiento de los carburantes y los efectos de la covid

Los préstamos para la compra de viviendas con alguna cuota sin abonar se elevan hasta el 4,3% del total y ponen en alerta al conjunto de las entidades

Reduce desde el pasado marzo en 8.400 millones el volumen de dotaciones para cubrir la morosidad que se avecina en primavera

Una deuda de solo 50 euros puede llevarte a uno de esos documentos en los que resulta fácil entrar pero no tanto salir

El transporte, por contra, continúa sufriendo problemas financieros y mantiene crecimientos en los préstamos morosos

Se incluyen expresamente en el listado no solo a los deudores principales, sino también, y como novedad, a los responsables solidarios

El descenso de la morosidad en el mes de septiembre es consecuencia de una reducción del volumen total de créditos dudosos