
Empresas, periodismo y sátira: el estreno de Miguel Ors en la ficción
La novela ‘Petróleo’ desvela de forma amena muchas claves de la España anterior a la Gran Recesión

La novela ‘Petróleo’ desvela de forma amena muchas claves de la España anterior a la Gran Recesión

En ‘Querido capullo’ se muestra crítica con el #MeToo, las adicciones y las redes sociales

El libro del corresponsal económico de THE OBJECTIVE se presentará este martes, 10 de octubre

El autor de ‘Los días perfectos’ relata en su nueva novela el reencuentro de un hombre con una mujer que le cambió la vida

‘Gavroche en el parapeto’ es una mezcla de novela y reportaje de trinchera similar a los que los autores publicaron

El escritor británico reflexiona en su nueva novela sobre cómo los grandes acontecimientos del siglo XX marcaron su vida

José Ángel Antelo será vicepresidente con competencias en las áreas de Seguridad, Interior y Emergencias

Plaza y Janés publica las nuevas novelas de tres de los más reconocidos autores de ‘best sellers’ de calidad

Esta edición de la obra del escrjtor británico mejora las discutibles traducciones anteriores

Cientos de escritores se han aproximado al mundo del famoso detective para prolongar sus aventuras

Su nuevo libro es la culminación de un gran proyecto narrativo iniciado con ‘El tiempo es un canalla’

«Me parece un libro más adecuado para clubes de lectura que para presentaciones, más para tertulias que para reseñas»

«De nuestra política de ahora mismo, equilibrista, sombría, sin altura de miras, todo me da miedo. Que Sánchez no quiera y Feijoo no pueda. Miedo»

Antonio Muñoz Molina regresa a la ficción con su nueva obra, ‘No te veré morir’, en la que dos examantes se reencuentran

Con esta novela, José Ángel Mañas retorna a uno de sus temas literarios: la presencia española en América

David Mejía conversa con la novelista y columnista de ABC sobre su trayectoria personal y literaria

Sorprende comprobar que una franquicia tan ligera esté basada en un éxito literario previo: la saga Megalodón

El lector no puede evitar preguntarse cómo podía Jean Genet escribir así, de dónde surgía su talento

«Las fotocopias más cutres y más infestadas de errores y chapuzas serán siempre mejores que el archivo informático más pulcro y mejor maquetado»

La mitad de Gomaespuma, escritor y periodista, reflexiona sobre las mentiras, el flamenco, el humor o la ultraderecha

«’Los inamovibles’ es una novela de terror filosófico sobre el luto. El vanguardista autor inglés, Gary J. Shipley, escribe a medio camino del pulp, el bizarro y el body horror»

Los protagonistas de los dos libros que me llevo de viaje representan lo más innovador del mundo del misterio

Gemma Ventura Farré es la ganadora del Premi Josep Pla 2023; su novela llega ahora a las librerías españolas

El debutante italiano publica ‘Mis estúpidas ideas’, una novela premiada donde una comadreja escribe el libro de su vida

«Les aseguro que la palabra y el lenguaje alcanzan a redimir y salvar a la persona del demoledor paso del tiempo»

«Rafael Cansinos Assens fue un notable escritor, de prosa a menudo suntuosa y cuidada, hasta su eficaz sencillez última, que buscó el margen y lo halló»

«Somos la sustancia de una ameba de tanto marear las redes sociales, los algoritmos a la persecución del ligoteo»

«El 95% de los libros de microcuentos es literatura no-mala. ¿Son malos? No, no les da tiempo ni a eso. Son simplemente banales, dan exactamente igual»

Adquirido a finales de la década de 1970, se había archivado erróneamente con los libros de ciencia

La escritora y cineasta habla con David Mejía sobre sus éxitos y fracasos, y sobre una infancia marcada por el bullying

«La cultura es de quienes la hacen, y siempre que una empresa o un político se acerca a la obra de alguien, la estropea, la utiliza o la censura»

El periodista cultural y escritor habla con David Mejía sobre su pasión por la novela negra y adelante algún detalle sobre ‘Hontoria’

‘Fortuna’, premio Pulitzer, critica el origen de las finanzas y ‘Un perro llamado Dinero’ anima a los niños a jugar con ellas

Son libros de divulgación, aptos para ser leídos por públicos amplios, por ello han sido elegidos

El periodista y crítico literario Juan Carlos Galindo publica la novela ‘Hontoria’, cuya trama se centra en el triple asesinato de una familia segoviana

«En vez de contar a la prensa lo que ha sucedido y dejar al genio en evidencia, lo que se suele hacer es imponer el silencio y abroncar al chico del hotel»

La escritora sueca pone la mirada en ‘La Antártida del amor’ (Nórdica) en el asesinato de una mujer narrado desde la perspectiva de la víctima

Juan Vilá rinde homenaje en ‘Tan difícil como raro’ (Anagrama) a su amigo de juventud, el malogrado Roberto Gil y, de paso, a toda su generación.

«Te diré que también caía mal porque obviamente se construyó una fachada de defensa y podía llegar a ser muy borde y muy desagradable»

‘Los destrozos’, primera novela del autor de ‘American Psycho’ en 13 años, se regodea en los vicios de los adolescentes millonarios de EEUU de los años 80