
Moncloa bendice la compra de MásMóvil por Orange para frenar la irrupción del fondo KKR
En el Ejecutivo son conscientes de que las infraestructuras digitales son la clave y que solo los operadores industriales pueden desarrollarlas
En el Ejecutivo son conscientes de que las infraestructuras digitales son la clave y que solo los operadores industriales pueden desarrollarlas
El principal freno a la operación es el elevado coste que podría generar la abultada deuda de 6.644 millones de euros de la operadora amarilla
El fondo quiere utilizar la operación como trampolín para ser un actor relevante en todo el continente
La empresa francesa se ha adjudicado una mayor cantidad de espectro en las subastas para las bandas prioritarias de 3,5 GHz y 700 MHz
Asumirá el puesto el 4 de abril y hasta esa fecha se mantendrá en el cargo el actual consejero delegado Stéphane Richard
La operadora cierra la jornada del martes con un valor bursátil de 24.020 millones de euros, uno de los más bajos del continente
Orange y MásMóvil esperan los movimientos de la operadora británica de cara a eventuales integraciones en nuestro país
La operadora acaba con su espectacular ‘rally’ en bolsa y solo crece un 4% en 2021 tras ganar un 28% en 2020 y un 71% en 2019.
El operador francés ya ofrecía La Liga y las competiciones europeas.
Las compañías de bajo coste vuelven a ser las que arrebatan más clientes a su competencia pese a no invertir en redes de telecomunicaciones
Una sentencia judicial faculta a las plataformas para cerrar unilateralmente hasta 40 plataformas que emiten el contenido de manera ilegal
Las operadoras quieren tener la certeza de que cualquier fusión sería vista con buenos ojos desde el Gobierno español
El acuerdo firmado entre las dos operadoras en abril de 2019 incluye a todas las ciudades españolas hasta los 175.000 habitantes
La operadora rumana logra el primer lugar de la portabilidad con ofertas de bajo coste que acaban con tres años de liderazgo de los amarillos
Las grandes compañías europeas del sector piden un salvavidas regulatorio a la Comisión Europea para fortalecerse ante la arremetida de empresas extranjeras
La teleco francesa celebra que el trato al que ha llegado con la operadora «asegura la fortaleza del negocio mayorista de Orange España»
Stéphane Richard no cumplirá su condena aunque el el tribunal de apelaciones mantiene la multa de 50.000 euros por el escándalo de la venta de Adidas
El fondo estadounidense confía en que la Comisión Europea flexibilice las condiciones para las fusiones entre las ‘telecos’ europeas
Yoigo ha anunciado el lanzamiento de su nuevo servicio de alarma conectada premium ‘HomeGO’ con aviso a la Policía
Solo durante el año 2022 hay 600 millones de euros destinados a ayudas públicas para el desarrollo de esta nueva tecnología
La operadora británica nuevamente encaja el impacto de la guerra comercial en el sector de las telecomunicaciones
Movistar, Orange y Vodafone colaborarán con el Instituto dando esos datos y procesándolos para tener información sobre desplazamientos, destinos vacacionales y despoblación rural
Este será un juicio sobre el acoso moral institucional, diferente de los clásicos en los que hay un vínculo directo entre el presunto autor y su víctima.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado incoar cinco expedientes sancionadores a Telefónica, Vodafone, Vodafone Ono, Orange y Xfera, respectivamente, por posibles incumplimientos de sus obligaciones de suministro de datos de sus abonados a través del SGDA, el sistema de gestión de los datos de los abonados que gestiona la CNMC.
El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sigue creciendo. Desde 2014, este sector, así como el de las empresas de contenidos, no ha dejado de aumentar, tanto en el número de empresas que lo forman, como en el número de empleados y la facturación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en una gran industria que ocupa una buena parte de nuestra vida y en los últimos años no ha dejado de crecer. Desde 2014, tanto las empresas de este sector como las de contenidos se han multiplicado, y en consecuencia, también su facturación en un mercado cada vez más competitivo. Sólo en España hay 33.170 empresas TIC y de contenido que emplean a más de 470.000 personas, según Red.es, organismo oficial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital.
El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sigue creciendo. Desde 2014, este sector, así como el de las empresas de contenidos, no ha dejado de aumentar, tanto en el número de empresas que lo forman, como en el número de empleados y la facturación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en una gran industria que ocupa una buena parte de nuestra vida y en los últimos años no ha dejado de crecer. Desde 2014, tanto las empresas de este sector como las de contenidos se han multiplicado, y en consecuencia, también su facturación en un mercado cada vez más competitivo. Sólo en España hay 33.170 empresas TIC y de contenido que emplean a más de 470.000 personas, según Red.es, organismo oficial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital.
Un incendio forestal en California ha obligado a evacuar a 1.200 residentes de los condados de Orange y Riverside.
En un mundo en que muchas fronteras se cierran, siempre queda un resquicio para la esperanza. En el caso de la Unión Europea, cuyas fronteras están en teoría abiertas, quedaba un pequeño rincón en el que los europeos no eran totalmente libres: la conectividad fuera de sus países.