
El 53% de los pensionistas cobra por debajo del nuevo salario mínimo de mil euros
El porcentaje de pagas inferiores al SMI asciende al 63,8% en el caso de las mujeres y hasta el 78% en el colectivo de perceptores de prestaciones de viudedad
El porcentaje de pagas inferiores al SMI asciende al 63,8% en el caso de las mujeres y hasta el 78% en el colectivo de perceptores de prestaciones de viudedad
A 1 de diciembre, el Estado solo había canalizado 10.099 millones de los 24.198 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia presupuestados para todo el año
José Luís Escrivá ha justificado la ‘trampa’ del Gobierno para aprobar el decreto de las mascarillas a través de unir a su destino la paga extra a los pensionistas
El Ejecutivo ligó el destino de la norma del tapabocas en exteriores a la extra para los pensionistas a pesar de ser dos temas sin relación
Los pensionistas piden garantizar el poder adquisitivo de las pensiones con la referencia del IPC real acumulado anualmente, sin la pérdida que supone usar el IPC medio
Economista de profesión, ha participado como negociador en la creación del Fondo de Recuperación
Pablo Casado reitera su reclamación de una autoridad independiente para auditar la gestión de los fondos europeos por parte del Gobierno
En los tres años y medio que totalizan los dos Ejecutivos del secretario general del PSOE, la masa salarial ha crecido un 3,6%, según los últimos datos del Banco de España
Según avanzó Pedro Sánchez, la revalorización de las pensiones para 2022 y la “paguilla” de 2021 tendrán un coste de unos 6.500 millones de euros
El Ministerio de Escrivá estima que el gasto en pensiones representa el 12% del PIB, menos que en 2020 pero más que en 2019
El Ejecutivo destinará en total 6.500 millones de euros para “dignificar” las pagas de los mayores
El Gobierno destinará una partida de 6.500 millones de euros para las pensiones de los mayores, ha anunciado
Escrivá ha insistido en que la media de edad de jubilación “legal u ordinaria” en España es “razonable” respecto al resto de Europa
Denuncian que no se han cumplido «las promesas» de los partidos en el Gobierno y que la reforma de pensiones recientemente aprobada «no deroga los recortes» de las leyes del PP
El saldo negativo del sistema de pensiones supone 545 euros por jubilado y no se reducirá hasta el 2% del PIB sin una seria reforma, según los expertos
El responsable de Seguridad Social deberá resolver la segunda parte de la reforma de pensiones y se ha convertido en uno de los ministros que menos convence a Sánchez
El presidente se esconde tras una comisión de expertos y la ministra de Hacienda evita informar a sus socios. En la Moncloa admiten medidas impopulares para paliar el gasto de las pensiones
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional se redujo a un alza de cotizaciones de 0,6 puntos repartida ente empresario y trabajador a razón de 0,5 y 0,1 pero según la redacción final no será así
El Ministerio de Escrivá estima que el gasto en pensiones representa el 12% del PIB en el último año, menos que en 2020 pero más que en 2019
El gasto en pensiones se sitúa en el 12% del producto interior bruto, con una cuantía media de 1.039,5 euros mensuales
En su informe de revisión anual de la economía española, el FMI asegura que se necesitan “medidas adicionales” que son necesarias para garantizar la sostenibilidad de las pensiones
El talento sénior, condenado al emprendimiento o el trabajo autónomo para seguir cotizando, según informes del Centro de Investigación Ageingnomics, de Fundación Mapfre
La derogación del factor de sostenibilidad empeorará la sostenibilidad del sistema contributivo de pensiones y acarreará nuevas alzas en cotizaciones, según un informe del Instituto Santalucía
El incremento que se aplicará en 2022 será del 3% para los beneficiarios de pensiones mínimas
«El Gobierno debería suprimir el IVA de carburantes y electricidad mientras dure la pandemia»
Los 12.000 millones del primer semestre de 2022 dependen de que España avance en la sostenibilidad de la Seguridad Social y en la normativa laboral
La institución considera que las condiciones para lograr una pensión completa de jubilación son «laxas» si se comparan internacionalmente
A la espera de su aprobación el Senado, queda derogado el texto del PP sin su apoyo y el de Vox, Ciudadanos, la CUP, UPN, Coalición Canaria, Foro Asturias y el BNG
Pasa al Senado para continuar su tramitación con el objetivo de que esté en vigor el próximo 1 de enero
Hernández de Cos señala que la vuelta al IPC para subir las pensiones supone un aumento de gasto en el sistema de un 3,3% del PIB
Para el ministro, el problema es “transitorio” y se circunscribe a la generación del baby boom
La subida de las pensiones afecta a los 9,8 millones de contributivas, mientras que las mínimas y no contributivas subirán un 3 %
el Gobierno deberá compensar a los pensionistas con una «paguilla»
En plena formación del superfondo público de Escrivá, KPMG radiografía el estado real de la previsión social complementaria en las empresas
En cuantía, la pensión media total del sistema ascendió en noviembre a 1.038,4 euros mensuales, un 2,11 % más que hace un año
El gasto en pensiones sube un 3,27 % en noviembre hasta los 10.280 millones
El nuevo fondo público entrará en vigor antes de junio de 2022
Se espera que se inicie su tramitación parlamentaria en enero para estar en vigor antes que acabe el primer semestre de 2022