
El plan económico del PP deja intacta la revalorización de las pensiones con la inflación
Feijóo propone una ayuda directa de hasta 300 euros a las rentas inferiores a 14.000 euros anuales que beneficiaría a cerca de seis millones de pensionistas

Feijóo propone una ayuda directa de hasta 300 euros a las rentas inferiores a 14.000 euros anuales que beneficiaría a cerca de seis millones de pensionistas

En abril se espera que el ingreso de las pensiones tenga lugar durante la próxima semana, aunque dependerá de la entidad bancaria que corresponda

Escrivá pide a las asociaciones de trabajadores por cuenta propia que acerquen posturas para elaborar la reforma de sus cuotas con «el mayor consenso posible»

Las patronales demandan del Gobierno una formación educativa de la mano de obra española más acorde con las necesidades de los empresarios y la transformación digital de la producción

El Gobierno ha prometido que revalorizará las pensiones en caso de que la inflación alcance los dos dígitos en el segundo semestre del año

Los juristas que han elevado la queja a las UE consideran un agravio la fijación de coeficientes reductores de la pensión a los trabajadores que más solidarios han sido con el sistema

En concreto, 5.998.911 pagas son inferiores a mil euros, de un total de 9.923.175 pensiones

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones considera “injustificadas” las preocupaciones sobre la sostenibilidad del gasto en pensiones

Los socios del Gobierno presentan enmiendas por separado aunque coinciden para asegurar aportaciones en periodos de baja por cuidados

El sector cercano a la ministra cree que su indefinición ideológica es una ventaja, pero en Podemos alegan que la gallega pierde fuelle

En THE OBJECTIVE te contamos este viernes que de mantenerse el plan del Ejecutivo, la pensión máxima pasaría de los 42.000 euros

La reforma de pensiones obliga por ley a que se revaloricen las pagas con la inflación media del año anterior mientras que los sueldos suben en menor cuantía

No todos los ciudadanos pueden acceder al retiro voluntario anticipado a pesar de cumplir con los límites de cotización

Varios colectivos de jubilados presentarán quejas a la Comisión Europea al estimar discriminatorio el cálculo de sus prestaciones y contrario al Derecho comunitario

El gasto en pensiones se situó en el 12% del PIB en el tercer mes del año, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Esta nueva paga beneficiará a las personas que se hayan jubilado de manera anticipada

Todos los grupos del Hemiciclo han adelantado su voto a favor de la proposición de ley del PSOE

Cada sueldo público ‘cuesta’ 670,5 euros al mes un trabajador privado; si se le añaden pensiones y desempleo, la cantidad asciende a 1.592 euros al mes

La pensión media de jubilación alcanzó en febrero los 1.248,36 euros mensuales, un 5,4% más que en el mismo mes del año pasado

El impulso del Gobierno a los planes de empleo prevé que los trabajadores puedan aportar más que su empleador y las empresas podrán excluir de su cotización 115 euros al mes

Escrivá anuncia que su anteproyecto para el ‘superfondo’ público de pensiones regresará al Consejo de Ministros el próximo martes, sin acuerdo con los agentes sociales

El aliento del Gobierno a la planificación financiera para la jubilación choca con la realidad de que un 57% de la población española no ahorra, según un informe de la financiera OVB

Para evitar una «discriminación por sexo», un juzgado de Madrid condena a la Seguridad Social por denegar el complemento de maternidad a un jubilado

Además, el Fondo Monetario Internacional ha expresado su satisfacción con la reforma del mercado laboral

Los trabajadores por cuenta propia que aporten al fondo público de pensiones podrán rebajar la base imponible en 5.750 euros frente al límite general de 1.500 euros


Los expertos y las asociaciones de trabajadores por cuenta propia reclaman una reforma de la fiscalidad de los autoempleados en paralelo a los cambios en su cotización

El porcentaje de pagas inferiores al SMI asciende al 63,8% en el caso de las mujeres y hasta el 78% en el colectivo de perceptores de prestaciones de viudedad

A 1 de diciembre, el Estado solo había canalizado 10.099 millones de los 24.198 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia presupuestados para todo el año

José Luís Escrivá ha justificado la ‘trampa’ del Gobierno para aprobar el decreto de las mascarillas a través de unir a su destino la paga extra a los pensionistas

El Ejecutivo ligó el destino de la norma del tapabocas en exteriores a la extra para los pensionistas a pesar de ser dos temas sin relación

Los pensionistas piden garantizar el poder adquisitivo de las pensiones con la referencia del IPC real acumulado anualmente, sin la pérdida que supone usar el IPC medio

Economista de profesión, ha participado como negociador en la creación del Fondo de Recuperación

Pablo Casado reitera su reclamación de una autoridad independiente para auditar la gestión de los fondos europeos por parte del Gobierno

En los tres años y medio que totalizan los dos Ejecutivos del secretario general del PSOE, la masa salarial ha crecido un 3,6%, según los últimos datos del Banco de España


Según avanzó Pedro Sánchez, la revalorización de las pensiones para 2022 y la “paguilla” de 2021 tendrán un coste de unos 6.500 millones de euros

El Ministerio de Escrivá estima que el gasto en pensiones representa el 12% del PIB, menos que en 2020 pero más que en 2019

El Ejecutivo destinará en total 6.500 millones de euros para “dignificar” las pagas de los mayores

El Gobierno destinará una partida de 6.500 millones de euros para las pensiones de los mayores, ha anunciado