
Enemigos de la prosperidad
«El capitalismo democrático, que dio alas a la integración y el crecimiento económico en casi todo el mundo en cuatro décadas, anda ahora en crisis»
«El capitalismo democrático, que dio alas a la integración y el crecimiento económico en casi todo el mundo en cuatro décadas, anda ahora en crisis»
«Al margen del rechazo que producen las ideas de Vox, ahí está su contribución a esa tela de araña de crispación y autoritarismo en que nos ha encerrado Sánchez»
«En estas elecciones la izquierda habla en términos catastrofistas. Pero la prueba de que la democracia está sana es que las exageraciones están lejos de la realidad»
«Estas elecciones deben servir para volver al pluralismo y abandonar la polarización. Ahí empezaríamos una nueva etapa política en España»
«Un país en el que la separación de poderes y la integridad del Estado se debilitan y la sociedad está cada vez más polarizada necesita un cambio de rumbo urgente»
«Tras el 23-J seguiremos afrontando un futuro incierto, escuchando monsergas moralistas y nadie atenderá nuestras inseguridades ni nuestra precariedad»
«Lo que está en juego en las elecciones del próximo 23 de julio es el futuro de la democracia española, tal como la definió y defendió la Constitución de 1978»
«El dinero, los índices de audiencia, luchan contra la posición lógica de poder establecer un acuerdo ante un interés general»
No es la economía ni una ola conservadora. Una mayoría de españoles percibe la gestión de Sánchez como una sucesión de timos a su identidad y dignidad
«Sólo tienen que hacer como hago yo, y ponerle la zancadilla a cada uno de los vídeos que le llegan al teléfono, o mejor, apaguen el terminal y sean valientes»
Pese a los pésimos resultados del 28-M y más allá de patinazos incomprensibles, Cs debe seguir teniendo un espacio en un país tan poco dado a la mesura
«La estrategia de los sanchistas no puede competir con su gran adversario: la hemeroteca. El Pedro de hoy tiene a su mayor enemigo en el Pedro de ayer»
«La única salida de Sánchez es inventarse un dóberman, hacer creer a la gente que viene el apocalipsis derechista o directamente el fascismo»
«La atmósfera política juega a la contra de los socialistas, pues existe una desconfianza no del PSOE, pero sí de su secretario general como jefe del Gobierno»
«Al votar debemos tener en cuenta no sólo a quiénes elegimos directamente sino a quién elegimos indirectamente, es decir, a quiénes queremos que nos gobiernen»
«Por mucho que sigan tratando de enfrentarnos, somos hermanos, voten a quien voten, somos iguales»
La salida de Tucker Carlson de Fox es una noticia alentadora, pero las escenas vividas esta semana en la Real Casa de Correos auguran que la agonía será lenta
«La polarización surge por creernos los estereotipos sobre el adversario: mi enemigo tiene chistera o ‘rastas’, y a partir de esa imagen construyo mi ideología»
«La estrategia socialista de alimentar el enfrentamiento político para que su negligencia pase desapercibida tiene consecuencias nefastas para la democracia»
«Basta repasar las propuestas de la que Sánchez cree que es su marca blanca, esto es, Sumar, para darse cuenta de que es una operación neocomunista de libro»
«Lo malo de atizar la confrontación con cada tema que entra en la agenda política es que aboca a la ciudadanía a una suerte de quijotismo posmoderno»
El catolicismo pervive como memoria cultural y tradicional, pero la institución sufre la falta de credibilidad en sus respuestas a las necesidades del momento
El politólogo Josep M. Colomer defiende en su libro ‘La polarización política en EE UU’ que la causa de la división del país está en el diseño de su sistema institucional
«La imagen del apoyo del PP a la reforma de la ‘ley del sólo sí es sí’ pudiera ser un acto premeditado del ‘Gobierno progresista’ para ganar el centro perdido»
«Feijóo no acaba de enganchar. Quizá sea su obsesión por parecer centrista, el perfil de administrador sin alma, que, por otro lado, son sus puntos fuertes»
«El Gobierno impulsó una ley que sabía malograda, fiel al principio de priorizar la salud de la coalición y del bloque de investidura sobre la salud de la democracia»
La mentalidad inquisitorial de nuestro pasado encuentra su continuidad entre los adictos de Sánchez, Podemos, el independentismo catalán y demás sectarios
«No son excluyentes ni buscan la uniformidad, por supuesto, porque ellos sí tienen la legitimidad de decidir sobre quién puede levantar según qué bandera»
«En sociedades muy polarizadas, el debate es casi imposible. Hay cuestiones que se sacralizan y se vuelven intocables. Por eso la polarización daña la democracia»
«Que el pluralismo sustituya a la polarización, que la tolerancia organice la convivencia y que las instituciones funcionen de acuerdo con la legalidad»
«Cuando no comprendemos algo, lo interpretamos en clave ideológica aunque nos equivoquemos. De ahí la tendencia a hablar de jueces de izquierdas y de derechas»
«El ‘midwit’ es la encarnación social de las nuevas izquierdas clericales: un profesional que traduce su ansiedad personal en opiniones políticas sin riesgo»
«Dos estados de ánimo predominan en los ciudadanos: o se han dejado conquistar por la indolencia hacia la política o se han abandonado a las propuestas tribales»
«Podemos y Vox son conscientes de que están de capa caída y detrás del ‘show’ parlamentario hay una estrategia de polarización para volver al foco mediático»
«La vuelta a la política de bloques en la esfera internacional coincide con una tensión creciente de la polarización de la política doméstica»
«La gente es el hombre de paja ideado por las élites para evitar que el espíritu crítico se vuelva demasiado popular y el votante acabe equivocándose»
La campaña electoral de este año en el país iberoamericano ha sido especialmente abundante en desinformación, insultos y golpes bajos
«La opinión pública no se lo puede comer todo. Es degradante que ante toda situación la única respuesta sea política. Hay otras maneras de ser y de pensar»
«La estrategia de la confrontación, de patología social y política, de fomentar la inquina por vecindarios, localidades y regiones. Eso es lo que nos quita el sueño»
«Es curioso que estén tan enfrentados siendo tan iguales: ambos extremos coinciden en defender la libertad de expresión para ellos y no para el contrario»