
¿A quién elegimos cuando votamos?
«Al votar debemos tener en cuenta no sólo a quiénes elegimos directamente sino a quién elegimos indirectamente, es decir, a quiénes queremos que nos gobiernen»
«Al votar debemos tener en cuenta no sólo a quiénes elegimos directamente sino a quién elegimos indirectamente, es decir, a quiénes queremos que nos gobiernen»
«Por mucho que sigan tratando de enfrentarnos, somos hermanos, voten a quien voten, somos iguales»
La salida de Tucker Carlson de Fox es una noticia alentadora, pero las escenas vividas esta semana en la Real Casa de Correos auguran que la agonía será lenta
«La polarización surge por creernos los estereotipos sobre el adversario: mi enemigo tiene chistera o ‘rastas’, y a partir de esa imagen construyo mi ideología»
«La estrategia socialista de alimentar el enfrentamiento político para que su negligencia pase desapercibida tiene consecuencias nefastas para la democracia»
«Basta repasar las propuestas de la que Sánchez cree que es su marca blanca, esto es, Sumar, para darse cuenta de que es una operación neocomunista de libro»
«Lo malo de atizar la confrontación con cada tema que entra en la agenda política es que aboca a la ciudadanía a una suerte de quijotismo posmoderno»
El catolicismo pervive como memoria cultural y tradicional, pero la institución sufre la falta de credibilidad en sus respuestas a las necesidades del momento
El politólogo Josep M. Colomer defiende en su libro ‘La polarización política en EE UU’ que la causa de la división del país está en el diseño de su sistema institucional
«La imagen del apoyo del PP a la reforma de la ‘ley del sólo sí es sí’ pudiera ser un acto premeditado del ‘Gobierno progresista’ para ganar el centro perdido»
«Feijóo no acaba de enganchar. Quizá sea su obsesión por parecer centrista, el perfil de administrador sin alma, que, por otro lado, son sus puntos fuertes»
«El Gobierno impulsó una ley que sabía malograda, fiel al principio de priorizar la salud de la coalición y del bloque de investidura sobre la salud de la democracia»
La mentalidad inquisitorial de nuestro pasado encuentra su continuidad entre los adictos de Sánchez, Podemos, el independentismo catalán y demás sectarios
«No son excluyentes ni buscan la uniformidad, por supuesto, porque ellos sí tienen la legitimidad de decidir sobre quién puede levantar según qué bandera»
«En sociedades muy polarizadas, el debate es casi imposible. Hay cuestiones que se sacralizan y se vuelven intocables. Por eso la polarización daña la democracia»
«Que el pluralismo sustituya a la polarización, que la tolerancia organice la convivencia y que las instituciones funcionen de acuerdo con la legalidad»
«Cuando no comprendemos algo, lo interpretamos en clave ideológica aunque nos equivoquemos. De ahí la tendencia a hablar de jueces de izquierdas y de derechas»
«El ‘midwit’ es la encarnación social de las nuevas izquierdas clericales: un profesional que traduce su ansiedad personal en opiniones políticas sin riesgo»
«Dos estados de ánimo predominan en los ciudadanos: o se han dejado conquistar por la indolencia hacia la política o se han abandonado a las propuestas tribales»
«Podemos y Vox son conscientes de que están de capa caída y detrás del ‘show’ parlamentario hay una estrategia de polarización para volver al foco mediático»
«La vuelta a la política de bloques en la esfera internacional coincide con una tensión creciente de la polarización de la política doméstica»
«La gente es el hombre de paja ideado por las élites para evitar que el espíritu crítico se vuelva demasiado popular y el votante acabe equivocándose»
La campaña electoral de este año en el país iberoamericano ha sido especialmente abundante en desinformación, insultos y golpes bajos
«La opinión pública no se lo puede comer todo. Es degradante que ante toda situación la única respuesta sea política. Hay otras maneras de ser y de pensar»
«La estrategia de la confrontación, de patología social y política, de fomentar la inquina por vecindarios, localidades y regiones. Eso es lo que nos quita el sueño»
«Es curioso que estén tan enfrentados siendo tan iguales: ambos extremos coinciden en defender la libertad de expresión para ellos y no para el contrario»
«Es la batalla política y electoral la que antecede y condiciona siempre a la cultural, quedando esta última como un mero premio de consolación»
«Si nos comparamos con la Argentina, en España tenemos una polarización de tercera división, pequeñita, light, vegana y sin azúcar»
«Se produce una paradoja: hay que resultar moderado sin resultar irrelevante»
«Tenemos una sociedad cada vez más crispada y polarizada. Hasta con Eurovisión»
«El debate público es un trabajo en equipo, incluyendo a los rivales, porque entre todos se mantiene la discusión civil»
«En pocos días, la preocupación acuciante por una guerra nuclear se trasladó, casi en los mismos términos, al Benidorm Fest»
«Es innegable que en las últimas dos décadas hemos progresado. Pero también es cierto que nos hemos dividido»
«No hay tiempo para la reflexión ni lugar para los matices, y así se va empobreciendo el debate público, porque solo hablan quienes quieren polarizar o quienes quieren provocar»
«En ausencia de socializaciones políticas en comunidad, tenemos bloques de hiperpolitizados de una u otra tendencia»
«No es paradójico pensar que las épocas de mayor lucidez en la historia de este país se han dado cuando los hombres han decidido salirse del redil del pensamiento panfletario»
«Friendship is also a brake on ideology. Dictatorships know this, and one of the ways they strengthen their hand, according to Hannah Arendt, is by isolating individuals, making them feel alone and impotent, breaking every loyalty that isn’t to the party or to the autocrat of the moment»
«Una buena regla para discernir estos momentos en época de polarización puede ser esta: ‘Si vas a discutir con un amigo por cuestiones de política, pregúntate antes si hay algo más en juego que el que uno de los dos tenga razón’»
«Lo que ha pasado ‘estos años’, en corto, es que no vamos a ser la generación que haga las paces con la historia ni entre nosotros»
«No premiamos a quien actúa o informa mejor sino a quien mejor alimenta nuestros prejuicios, compactando el bloque del que formamos parte y alejando la posibilidad del pacto»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective