
El PP exige el cese de Irene Montero y la número dos de Igualdad: «Es culpa de Sánchez»
Ciudadanos también pide la dimisión de la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam
Últimas noticias del Partido Popular (PP), partido político español que fue fundado por Manuel Fraga el 20 de enero de 1989 en Madrid, España, sustituyendo a Alianza Popular. Su actual presidente es Alberto Núñez Feijóo y su secretaria general es Cuca Gamarra. Elecciones generales

Ciudadanos también pide la dimisión de la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam

En estos días el PP irá dando a conocer nuevos nombres para reforzar el proyecto de Feijóo, que quiere rodearse de un equipo que refuerce su perfil de “estadista”

El nuevo portavoz popular ha defendido que el vencedor debe alcanzar un acuerdo con los demás partidos para formar un Ejecutivo

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha reprochado que el Gobierno devuelva «los primeros favores» al independentismo tras tres años de legislatura

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El partido de Feijóo critica que tanto la presidencia como la vicepresidencia del TC hayan caído en manos de progresistas, contra la dinámica de los últimos años

España, que se considera comprometida con la política de «una sola China», no mantiene relaciones diplomáticas con la isla y por tanto no tiene allí embajada

El ex secretario general del PSC considera errada la teoría que considera que la rebaja de la malversación y el fin de la sedición bajará sus votos

El alcalde de Madrid ha recordado la imagen de la ministra de Industria posando con la foto de una navaja recibida en su oficina

Desde el punto de vista personal, el presidente andaluz asegura que no puede ser partidario de que una persona con «una enfermedad tan dura» entre en prisión

El documento elaborado por Fran Hervías para Génova subraya que hay una «probabilidad muy alta» de que el eurodiputado ‘naranja’ acabe con los ‘populares’

Los ‘morados’ ven difícil revertir los sondeos y consideran que, si se pierde el Gobierno, el papel de Irene Montero como guía de la oposición se fortalecerá

Los expertos se muestran divididos sobre si los sucesos de Brasilia serían calificados como desórdenes públicos o rebelión en España

«Hay exministros socialistas que jamás habrían aceptado gobernar con Podemos y que jamás habrían llegado a ningún tipo de acuerdo con Bildu»

«De lograr ser investido tras las próximas elecciones generales, Pedro Sánchez tendría una debilidad parlamentaria significativamente mayor que la actual»

El nuevo portavoz del PP en la campaña de las elecciones municipales y autonómicas ha sido muy criticado en las redes por sus declaraciones sobre la izquierda abertzale en el pasado

Según la portavoz del Gobierno, todos los paquetes de medidas que han aprobado han sido aceptados por los ciudadanos salvo por el PP

El caso se mantiene pendiente a la espera de la decisión de la Fiscalía Anticorrupción si termina acusando a los implicados por este delito

El gallego se ha comprometido a respetar esta propuesta si pierde las próximas elecciones generales y ha pedido a su rival que siga el mismo camino

El alcalde de Madrid ha renegado de un posible retorno al ‘Sorayismo’ y ha defendido la necesidad de recuperar a los mejores perfiles del partido

El presidente popular ha reclamado al Ejecutivo que permita cambiar el sistema de elección de los magistrados para tener mayor independencia

Miembros del Gobierno y del PP han cruzado reproches por incurrir, a su parecer, en actitudes similares, algo que el expresidente considera que «aumenta la crispación»

El presidente del PP ha asegurado que «podemos afirmar que estamos ante el primer Gobierno intervenido de la historia democrática» del país

Sémper va a dar un toque cultureta a este PP de gestores. No es exactamente un erudito, un «intelectual» al modo de Girauta o Errejón, pero tiene lecturas y nos lo demuestra a todos

Las opciones de los candidatos se dividen entre Cándido Conde, que fue fiscal general durante la etapa de Zapatero y María Luisa Balaguer, reconocida progresista y feminista

«Pedro Sánchez condena al PSOE y a los ciudadanos al silencio de los corderos, hasta el último engaño de la autodeterminación enmascarada como consulta»

«Lo sucedido en Brasil o EEUU, con la marca de la extrema derecha, aquí ha sido protagonizado por los grupos que conforman la actual mayoría en el poder»

«Tras la derogación de la sedición, carecemos de instrumentos penales para condenar hechos como los cometidos por los manifestantes brasileños»

El diputado ha señalado que él está «en el mismo sitio» y que fue UPN el partido que rompió «unilateralmente» con el PP para entregarse «al sanchismo»

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El diputado defiende que las personas de centro-derecha contrarias a pactar con Pedro Sánchez tienen que tener un espacio político en la comunidad foral

La secretaria general del PP explicó en un tuit que lo que está sucediendo ahora mismo en Brasil es “un simple desorden público” con Sánchez en España

El jefe de los populares señala que su experiencia de Gobierno es con mayoría parlamentaria y su propósito es lograr un Gobierno en solitario

Sémper abandonó la primera línea en enero de 2020 por su rechazo a la “política de trincheras que se empeña en levantar muros”

Borja Sémper ha apuntado que el presidente brasileño no reduciría las penas a quienes intentaron un golpe de Estado, en clara alusión a los indultos al independentismo

Jorge Buxadé ha defendido que la fórmula seguida en Castilla y León será la habitual en caso de que los de Feijóo quieran nuevos acuerdos

Un 7,9% de los votantes socialistas de 2019 se decantarían ahora por el partido de Feijóo

El exportavoz de la formación en el Parlamento vasco regresa a la política tras varios años alejado de primera línea para el ciclo electoral

El expresidente del PP catalán retornará a la primera fila política tras ocupar el puesto de jefe de gabinete de Carlos Mazón

El presidente del PP ha reclamado reformar la ‘ley del solo sí es sí’ del Ministerio de Igualdad tras las rebajas en las penas a delincuentes sexuales