
Podemos critica la subida del SMI de Díaz porque es «insuficiente»
Los morados plantean elevarlo a 1.200 euros y marcan que vivienda será una de las materias en la negociación de los PGE

Los morados plantean elevarlo a 1.200 euros y marcan que vivienda será una de las materias en la negociación de los PGE


El PP denuncia la forma en que se ha convocado la Comisión Nacional de Administración Local

España registra el mayor superávit del sistema eléctrico en un año de crisis energética

El Centro de Investigaciones Sociológicas se ve obligado a externalizar una macroencuesta

Hacienda intenta distraer la atención de Bruselas mientras busca fuentes de financiación para saciar a los separatistas

La portavoz del Ayuntamiento, Inmaculada Sanz, remarca que también son necesarios más agentes del cuerpo nacional

El presidente del Gobierno asegura que espera tener unos nuevos «para el primer trimestre» del año que viene

La ministra de Hacienda dibuja “ajustes” de gasto en el horizonte de esta nueva legislatura

La formación abertzale demanda el traspaso de la Seguridad Social al País Vasco y políticas en materia de vivienda

«Sánchez dispone de seis meses de barullo electoral en la UE para llevar a cabo sus propósitos más heterodoxos»

Los Ministerios deberán informar a Hacienda antes del 11 de diciembre de sus proyectos con contenido presupuestario

Fedea duda de que los compromisos de investidura del presidente no desequilibren aún más las cuentas públicas

El «objetivo» de estas nuevas cuentas públicas será, según Pilar Alegría, «seguir consolidando» el crecimiento económico

Según el Valor Actual Actuarial, España tendrá que asumir otro coste consolidado a las cuentas de la Seguridad Social

No explica cómo sufragar los nuevos compromisos que no incorporó en el plan remitido a Bruselas el 15 de octubre

Esta cifra es ligeramente superior a las previsiones que realizaron el Gobierno y la AIReF, que lo situaron en 0,6%

«El pacto con Junts asume que en el Parlament reside la soberanía del pueblo catalán, y eso es inadmisible. La soberanía popular reside en las Cortes»

«Los mismos que critican hoy al Rey por el simple hecho de ser un cargo hereditario aplauden sin rubor a dictadores y tiranos»

«La economía española es cada vez más dependiente del sector público y requiere de un mayor esfuerzo fiscal»

El apoyo de EEUU e Israel ha convertido a Rabat en una gran potencia. Drones y escudos defensa, prioridades

La elasticidad respecto a los costes laborales se llevaría por delante un 1,4% del nuevo trabajo en España

Según Transparencia, 722 altos cargos y asesores siguen cobrando un nómina que suma 15,6 millones desde el 23-J

Los republicanos siguen dispuestos a apoyar la investidura de Pedro Sánchez si se cumple con sus peticiones

«El plan presupuestario para 2024 que el Gobierno ha enviado a Bruselas contiene una enorme distorsión de la realidad, con grandes dosis de fantasía»

La Airef advierte de la necesidad de tener una tasa de referencia fiscal para hacer los presupuestos

Hace 52 modificaciones a su primera adenda, con demora en los plazos y reducción de objetivos


La Comunidad de Madrid llevará su proyecto de Presupuestos a la Asamblea a mediados del mes de octubre

La cifra equivale a toda la inversión que los presupuestos destinaron a Infraestructuras, Defensa e Industria y Energía

THE OBJECTIVE publica un adelanto del libro ‘Los derechos en broma’ (Editorial Deusto), del catedrático Pablo de Lora

Pide a Hacienda que asuma el papel de coordinar y que avance ya la tasa de referencia y las entregas a cuenta

«Esa sociedad que quiere la izquierda, la del subsidio, nos endeuda hasta extremos que no se podrán soportar y provoca graves daños económicos»


La prórroga no supondría una gran alteración en los planes económicos del futuro Gobierno

La voluntad de la ministra de Hacienda es que entren en vigor el 31 de diciembre

El porcentaje de retiros anuales de los empleados públicos es del 1,8% y casi duplica al que se da en la Seguridad Social

«El líder del PP solo tiene una salida: retratar al verdadero Sánchez poniéndole entre la espada y la pared y desentrañando la amoralidad de sus alianzas»

Ya sea con un Gobierno investido tras el verano o con repetición electoral, todo parece indicar que será necesario prorrogar las cuentas de 2023

La Comisión Europea pide a España que reduzca su déficit estructural y su deuda pública