
Últimas noticias de hoy martes, 12 de marzo en España
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Considera que su aprobación era necesaria para “para salir del callejón sin salida”

«Pedro Sánchez ha alejado de forma definitiva la posibilidad de alcanzar cualquier consenso que permita hacer las reformas que necesita nuestra economía»

Laura Borràs advierte que la aprobación de la amnistía no supone que vayan a apoyar los Presupuestos Generales

El documento defiende validar las cuentas públicas de 2024 sin que ninguna de las cámaras dé el ‘OK’ a la senda fiscal

El expresidente catalán celebra el acuerdo por la amnistía «para acabar con la represión contra el independentismo»

El Gobierno incrementará un 2% el salario de los empleados públicos con opción a medio punto más

La aprobación de las cuentas llevaría parejo el apoyo del independentismo a cambio de la amnistía para Puigdemont

«Los “presupuestos participativos”, facilitan, a costa del contribuyente, que los políticos se congracien con grupos de presión organizados»

El ministro de Transportes, Óscar Puente, asegura que eso es algo que «eso solo se arregla invirtiendo»

Aitor Esteban aconseja al Gobierno resolver las discrepancias con antelación para no llevarlo todo al último momento

«La ministra forzará lo que haya que forzar para sacar adelante sus cuentas, aunque acabe en el Tribunal Constitucional»


Confirma en el Congreso que solo hay un beneficiario, Gure Zirkua, y que la partida ha sido ejecutada en el 100%

La Consejería de Economía afirma que la prórroga de los Presupuestos Generales ha afectado a su liquidez

Asegura que la presentación de los Presupuestos no está condicionada a la amnistía y mantiene la previsión de crecimiento

Montero ha criticado la postura de los ‘populares’ ya que pueden «perjudicar a CCAA y ayuntamientos» por intereses partidistas

El senador del partido de Puigdemont ha adelantado que esta tarde votarán «sí» en el Senado a los objetivos de estabilidad

Aumenta el número de contribuyentes en Andalucía, con rebajas de impuestos e incremento de recaudación

Pide al Gobierno reducción del gasto público y más flexibilidad con las comunidades autónomas

«No digo que con unas cuentas prorrogadas vayamos a vivir mejor, pero así la Administración tendría que contenerse»

Responde a Borràs que no tiene sentido que todo el mundo entre en la ley si supone hacerla «explosionar»

La exministra ha anunciado el despliegue del primer tramo del Fondo de Resiliencia Autonómica por importe de 3.600 millones

La intención del Ministerio de Hacienda es presentar el proyecto presupuestario en marzo

El aumento salarial fijo para 2024 será del 2% y se le podrá sumar un 0,5% en función de cómo evolucione la inflación

Piden un plan de reducción de listas de espera, más recursos a Dependencia y ampliar permisos de paternidad

Este partido también quiere un impuesto «inteligente» en la cadena de producción y distribución alimentaria

En concreto, el total de ingresos fue de 13.753,6 millones de euros, mientras que lo costes alcanzaron los 12.000 millones

La compra de acciones en el mercado se hará de manera escalonada y en un plazo mínimo de seis meses

Yolanda Díaz reconoce dificultades para la gobernabilidad tras el lío de los decretos: «No se puede gobernar así»

«Con un déficit estructural que no baja del 4% del PIB y una deuda que no para de crecer, conseguir los objetivos marcados por Europa no será tarea fácil. La adopción de medidas impopulares parece inevitable»

El cambio de gravamen a tributo puede conducir a recursos de inconstitucionalidad

El presidente no aclaró la fecha de liquidación ni tampoco la vinculación de grandes fortunas a una revisión patrimonial

Hacienda deja abierta la puerta a una revisión patrimonial que no descarta nuevos impuestos para las autonomías

La tensión se centra en el rediseño de los impuestos a las energéticas y la gratuidad del transporte

La pública tiene un endeudamiento de 3.586 millones, de los que 3.039 están contraídos con entidades de crédito

Fuentes comunitarias sostienen que las reglas fiscales no serán efectivas antes de 2025

«Según Montero, el techo de gasto va pareciéndose cada vez más a las inalcanzables bóvedas de una catedral gótica»

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Maria Jesús Montero considera que se trata de un límite de gasto “realista” y “prudente”