
Un tercio de pymes reduce sueldos y despide personal como consecuencia del alza del SMI
Según el informe de Hiscox, las más pequeñas y con menor margen económico son las que más notaron mayor impacto

Según el informe de Hiscox, las más pequeñas y con menor margen económico son las que más notaron mayor impacto

El Incibe, cuarto mayor perceptor de los NextGen, no ha pagado el trabajo realizado a las pymes desde hace dos años

El Gobierno resuelve el Perte Naval concediendo más del 70% de la propuesta a una empresa pública como Navantia

«Con esta medida demagógica el Gobierno sólo logrará destruir tejido productivo, generar desempleo, disminuir la prosperidad e incrementar la inflación»

La patronal Cepyme estima que la subida del SMI impidió la creación de 163.000 puestos de trabajo

La patronal ha explicado que sólo se redujo el periodo medio de pago en las microempresas

Las pymes y los autónomos han recibido garantías públicas del ICO por importe de 3.500 millones hasta octubre

«En los últimos años las medidas populistas nos han separado de la renta europea y si se aplica el acuerdo PSOE-Sumar, la brecha se agrandará mucho más»

El encarecimiento de los tipos y la incertidumbre económica hacen que caiga la demanda de préstamos bancarios

El volumen de los nuevos préstamos otorgados es un 9% menor que en 2019

Los expertos coinciden en el exceso de fiscalidad hacia la empresa y del lastre para el crecimiento del PIB

La industria electrointensiva cuenta con un instrumento así, que está respaldado por la agencia de crédito, Cesce

La elasticidad respecto a los costes laborales se llevaría por delante un 1,4% del nuevo trabajo en España


La armonización regulatoria establece las bases que permiten acceder a amplias comunidades de inversores

La Comunidad de Madrid quiere ampliar las inversiones extranjeras y ayudar a que las empresas entren en los Pertes

Negocia una ronda de 200.000 euros, la integración de su herramienta en Microsoft y la expansión en tres verticales

La propensión a fracasar aumenta conforme menor es el crecimiento económico de la región

El 80% de estos empresarios se ha quedado fuera de las ayudas europeas del Plan de Recuperación

Esta herramienta tecnológica también se aplicó por diferentes partidos en la última campaña electoral del 23-J


THE OBJECTIVE organiza un debate sobre la importancia de la digitalización de las pequeñas y medianas empresas

Los presidentes de la organización a nivel nacional y en Castilla y León reclaman «estabilidad»

Expertos y empresarios debaten, entre otras cuestiones, la adaptación a la crisis, la capacidad de resiliencia o la digitalización

«El líder del PP acierta en el diagnóstico, pero se queda corto a la hora de aportar soluciones eficaces para revertir la situación económica que atraviesa el país»

El interés es el más alto desde 2010, cuando inician los registros, y es muy superior al de grandes empresas e hipotecas

El 71% de las pymes tiene problemas para cubrir las vacantes de empleo en nuestro actual mercado laboral

España ha perdido 70.000 sociedades desde que gobierna Pedro Sánchez; 34.500 desde la pandemia

El giro de Sánchez en el Sáhara ha provocado un bloqueo que lleva ya 13 meses

La cifra dobla el coste que se produjo en el mismo periodo del año anterior, debido al encarecimiento del crédito

En este periodo, los salarios de estas compañías aumentaron un 5,7 %.

Uno de los principales objetivos será la transformación digital de la industria española aumentando su crecimiento

Los créditos ICO no llegaron con facilidad a las pymes y al comercio afectado en pandemia

El 80% de las empresas encuestadas suspende la política económica del Gobierno de Sánchez

Lo hará junto con la tecnológica valenciana ClimateTrad

La patronal rechaza el carácter intervencionista del Observatorio de Márgenes Empresariales

La caída del IPC da un pequeño respiro, no así el precio de la energía y los tipos de interés, según un informe de Cepyme

Asistieron más de 450 profesionales relacionados con las TIC con el objetivo fundamental de hacer ‘networking’

Sin embargo, nueve ramas de actividad no han recuperado los niveles prepandemia y hay 13.500 comercios menos que en abril de 2019

Las entidades exigen por la financiación nueva a este colectivo un tipo de interés que roza el 6% de media, solo superado por los préstamos al consumo