Sueldos

Los españoles destinan un tercio del salario y 5,9 años en pagar su vivienda

Los españoles destinan un tercio del salario y 5,9 años en pagar su vivienda

En diciembre de 2017, el precio medio de alquiler en España se situaba en 8,15 euros por metro cuadrado. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto promedio en 2017 (1.944,3 euros mensuales), los españoles tienen que destinar el 33,5% de su nómina mensual al alquiler de su vivienda, un 8% más que el año anterior, según un estudio elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo Infojobs.

Cerca de 530.000 personas se beneficiarán del incremento del salario mínimo en 2018

Cerca de 530.000 personas se beneficiarán del incremento del salario mínimo en 2018

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 4% de 2018 afectará a 533.978 trabajadores, el 3,5% de los afiliados al régimen general de la Seguridad Social, y tendrá un impacto de 33,2 millones de euros para las arcas de la Seguridad Social, según las estimaciones del Gobierno. Mariano Rajoy ha firmado este martes el acuerdo con los agentes sociales para la subida del SMI, que se situará en 850 euros en 2020.

De sueldos y directivos

De sueldos y directivos

El título, como es bueno, llama la atención: “Los altos directivos del IBEX-35 cobran de media 207 veces el sueldo mínimo de sus empleados”. Toca la fibra. Inicialmente alarma porque parece excesivo, incluso a mí, que no soy de esos a los que les parece mal que el personal gane dinero o sea rico, mientras sea honrado y decente.

La brecha salarial entre sexos se ha reducido a la mitad para los millennials

La brecha salarial entre sexos se ha reducido a la mitad para los millennials

“Las mujeres jóvenes afrontan una desventaja relativamente pequeña en términos de su sueldo comparado con lo que la generación de sus padres y abuelos tuvieron que afrontar”, explica Laura Gardiner, analista de la fundación. Sin embargo, a pesar de que la brecha salarial ha pasado de un 16% en la generación de entre 1946 a 1965 a un 5% para los nacidos entre 1981 y 2000, los millennials, este porcentaje crece a medida que las mujeres cumplen los 30 y 40 años de edad. Esto se debe, sobre todo, a la época en que estas tienen hijos, pues cuentan con menos tiempo para dedicar al trabajo.

“Este castigo en el pago es grande y duradero, y se mantiene para las generaciones más jóvenes a pesar de los progresos en los comienzos de su carrera”, explica Gardiner. Reducir esta diferencia en los sueldos en todas las etapas de la carrera profesional de una mujer, especialmente después de tener un niño, seguirá siendo un reto, dice el estudio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D