
La Mesa del Senado estudia cómo aplicar la resolución del Constitucional
El TC suspendió este lunes la tramitación parlamentaria de la reforma del proceso para renovar a los magistrados del tribunal
Últimas noticias sobre el Tribunal Constitucional (TC). Se trata de órgano constitucional de España independiente de los demás órganos constitucionales. Es el intérprete supremo de la Constitución española de 1978 y no pertenece al Poder Judicial (CGPJ).
El TC suspendió este lunes la tramitación parlamentaria de la reforma del proceso para renovar a los magistrados del tribunal
Queda suspendida la tramitación parlamentaria de los cambios en el Poder Judicial y el propio TC, aprobados ya por el Congreso y pendientes del Senado, en una decisión histórica
«No hay precedentes. Es la primera vez que el Tribunal Constitucional paraliza un trámite parlamentario. Nunca se había usado antes, pero es conforme a ley»
Si los vocales del Consejo llegan a un acuerdo favorecerán las pretensiones del Ejecutivo de renovar el tribunal de garantías
El PSOE copia a Podemos y lanza una «operación» contra el Constitucional para deslegitimar a los jueces y justificar la rebaja de condenas de la malversación
El Ejecutivo diseña un nuevo plan que permita un cambio en el sistema de nombramientos que logre una mayoría progresista a principios de año
«Para encarar el año electoral, Sánchez necesitaba liquidar por la vía ultrarrápida una de las operaciones legislativas más indecorosas en 40 años de democracia»
«Los españoles hemos de dejar de dar por sentada nuestra democracia: ha llegado la hora de que nos impliquemos de forma activa en la salvaguarda del marco de convivencia constitucional»
«El poder es sólo un medio para un objetivo a la altura de la ambición sin horizontes de Pedro Sánchez, que es la de crear su propio régimen»
La Mesa establecerá si se puede continuar debatiendo el resto del dictamen de la proposición de ley aprobada por el Congreso
La publicación de estas opiniones no cambia la decisión sobre las medidas cautelarísimas, pero indica la enorme fractura que existe en el tribunal
El TC ha paralizado la tramitación de la reforma exprés del Gobierno en el Senado tras estimar las medidas cautelarísimas que pedía el PP
La presidenta de la cámara ha advertido que el bloqueo de los órganos constitucionales entrañan el peligro de una desligitimación de las instituciones
La formación de Feíjóo ha defendido que el Constitucional «no se ha dejado influenciar por las presiones del Gobierno» y ha amparado a sus diputados
El líder de la formación ha afirmado que hay «magistrados que se saltan la ley amordazan a las Cortes elegidas por voto popular. Hay que defender la democracia»
«El Gobierno y los partidos que lo apoyan deben acatarlo y aceptar las reglas de la democracia», ha recordado Arrimadas en las redes sociales
El líder de la formación ha afirmado que la decisión del TC «debería detener, de momento, el asalto de Sánchez» pero «no hay nada ganado»
Ha estimado la medida cautelarísima por seis votos a cinco, por lo que su votación en el Senado prevista para este jueves queda suspendida
En opinión de Andrea Fernández, diputada del PSOE, «es tremendo que este abuso lacerante de las instituciones no tenga ninguna consecuencia»
La formación de Núñez Feijóo ha celebrado que el tribunal de garantías«no se haya dejado influenciar» por las presiones del Gobierno
Los miembros del tribunal admiten la personación de PSOE y Podemos, pero pospone las recusaciones de dos magistrados
La coportavoz de la formación ‘morada’ ha recriminado que el recurso del PP sitúa al TC «fuera de la Constitución y de los principios democráticos»
Los magistrados han dictaminado elevar el asunto a Pleno, cuando lo habitual es dirimirlo en una de las dos salas que componen el tribunal de garantías
Considera que la columna de Xavier Vidal-Folch «no se corresponde con la realidad» y defiende que ejerció su cargo «con absoluta independencia de criterio»
Por su parte, la Fiscalía ante el Constitucional pide no estimar las cautelarísimas solicitadas por el principal partido de la oposición
Consideran que estos hechos suponen «una quiebra de la independencia judicial»
El cambio en la Ley de Enjuiciamiento Criminal se sumaría a la eliminación del delito de sedición y la modificación de la malversación
Asimismo, han presentado un segundo escrito en el que recuerdan al Constitucional que se encuentra pendiente una resolución de reconsideración a la Mesa del Congreso
Los seis magistrados de la mayoría conservadora se inclinan por dar vía libre a la suspensión de la tramitación parlamentaria
«El Congreso ha protagonizado esta semana un enfrentamiento más bélico que parlamentario del que hay que confiar se salga cuanto antes»
«El camino trazado es el de la polarización, el de situar a los españoles dentro de un año ante la disyuntiva fatal de democracia o muerte»
«Resulta evidente que el Tribunal Constitucional no sirve al fin con el que fue creado. Cuando algo hace, lo suele hacer tarde»
«Hay un defecto claro en la tramitación de la proposición de ley y la jurisprudencia es clara, por tanto, el temor del Gobierno se circunscribe a que la oposición lleva razón»
Los socialistas advierten de que admitir la petición del PP «vulnera el derecho de la ciudadanía a participar en los asuntos públicos a través de sus representantes»
Ha defendido que ha intentado “trazar puentes” con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero se ha encontrado con “descalificaciones y muros”
Podemos solicita que el presidente del tribunal y Antonio Narváez se abstengan de votar el recurso del PP por «tener interés directo o indirecto en el pleito»
La oposición asegura que hay enmiendas que podrían “no tener una conexión material” y no guardar “relación de homogeneidad mínima” con la proposición de ley
Lamenta que no haya elecciones para renovar el CGPJ o el Tribunal Constitucional
Conversamos sobre la situación política actual con el expresidente socialista de la Comunidad de Madrid, que acaba de ser expulsado de su partido
«Es importante que te levantes y protestes para que PSOE y Podemos puedan pasado mañana presentar un recurso contra una ley ultraderechista retrógrada»