
Almeida anuncia la creación de un bulevar que unirá la Plaza de Cibeles con la Puerta de Alcalá
El nueva zona de paseo peatonal de 7,5 metros de ancho, reducirá a dos los carriles de circulación en la calle Alcalá

El nueva zona de paseo peatonal de 7,5 metros de ancho, reducirá a dos los carriles de circulación en la calle Alcalá

La lengua vasca contiene un gran repertorio de términos sin equivalentes directos en el castellano

En Extremadura existe la diversidad lingüística, y un ejemplo es el reconocimiento del “estremeñu”

El Día Mundial de la Radio fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2012

El jugador creó el Instituto Vini Jr. para ayudar a niños y adolescentes brasileños de barrios desfavorecidos

«Sería necesario un pacto de Estado por la Educación, erradicar de las escuelas la ideología y reivindicar el conocimiento y la cultura del esfuerzo»

«Lo que menos le preocupa a Sánchez es que se le critique por regalar puestos —y algún que otro puestazo— a sus amiguetes, aunque su sueldo lo paguemos todos»

«Somos contrarios a los nombramientos de Embajadores políticos», resalta la asociación mayoritaria de diplomáticos

La candidatura internacional de la trashumancia, liderada por España, reconoce esta modalidad de pastoreo

Entró en el Gobierno en la pasada legislatura primero como titular de Política Territorial y en Cultura después

En la provincia andaluza de Jaén se encuentra el destino ideal para los amantes de la naturaleza, la cultura y la Navidad

El encuentro se celebra en el marco de la Semana Internacional de Cine Seminci

El gasto dedicado a esta partida en relación al PIB ha quedado casi congelado en la última década

El alcalde de Algar ha propuesto a todos los pueblos andaluces unirse a la propuesta

Así lo ha dado conocer el organismo en redes sociales, poco antes de las 10.30 de este lunes

La Alhambra de Granada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se encuentra en el ecuador del ranking

El diplomático Íñigo Ramírez de Haro critica a su superior por no pisar la oficina ni hablar idiomas

La organización espera lograr más «compromiso y una mayor movilización de los actores nacionales e internacionales»

El Ministerio de Defensa ha ruso ha negado toda responsabilidad y ha culpado a un misil ucraniano

El país transalpino quiere que sus platos, recetas e ingredientes reciban el reconocimiento de la Unesco de aquí a 2025

El país norteamericano pasará a financiar el equivalente al 22% del presupuesto de la organización

En octubre de 2017, el entonces presidente Donald Trump anunció que dejaría la Unesco por un supuesto sesgo antiisraelí

«Conocí a Jorge Semprún en 1966. Me impresionó la simpatía, el sentido del humor y la sabiduría cultural y política de aquel español de pura cepa»

La creciente desecación de las masas de agua de la tierra «afecta directamente a las poblaciones de aves acuáticas y se ve agravada por la excepcional sequía reciente»

«No hay libertad académica sin libertad de expresión y no hay progreso sin libertad académica. Academia y sociedad son realidades inseparables»

El Parlamento Andaluz admite a trámite una Propuesta de Ley que regularizaría hectáreas de cultivos que actualmente son ilegales, aumentando las zonas de regadío

El informe, publicado por la UNESCO, estima que el 26% de la población mundial, unos 2.000 millones de personas, no cuentan con agua potable

«Nuestra patria es un experimento extraño desde 1978, un experimento en que se intenta mantener una democracia sin nación. Y quizá no nos esté saliendo bien»

“No hay pueblo o aldea en España que no tenga un campanario desde el que se toquen las campanas”, presume la candidatura que ha logrado prosperar

En los dos años anteriores, las regiones más mortíferas para los periodistas fueron América Latina y Caribe

Pompeya, Hegra o Tikal son tres de estos lugares y destinos turísticos culturales con mucha historia


El ‘Paisaje de la luz’ incluye el paseo del Prado entre la plaza de Cibeles y la de Carlos V, junto con el parque de El Retiro, y el barrio de los Jerónimos


Nuestro país cuenta con multitud de monumentos y complejos culturales en la lista de Patrimonio de la Humanidad


Los inicios de este proceso se remontan a siete años atrás. Madrid es la única capital de Europa occidental sin presencia en el catálogo

La capital alemana intenta, por segunda vez, conseguir que el Hansaviertel y la Karl-Marx-Allee entren en la Lista del Patrimonio Mundial

