
Yolanda Díaz aclara que el Gobierno no está trabajando en una reforma del despido
La vicepresidenta del Gobierno se ha contradicho solo un día después de afirmar que se buscaría cambiar la indemnización
Últimas noticias sobre Yolanda Díaz (Yolanda Díaz Pérez), nacida el 6 de mayo de 1971 en Fene, Galicia, España. Es una abogada laboralista y política española, ministra de Trabajo y Economía Social desde enero de 2020. Además, ostenta el cargo de vicepresidenta tercera del Gobierno de España. Fundadora e imagen principal de la plataforma Sumar.

La vicepresidenta del Gobierno se ha contradicho solo un día después de afirmar que se buscaría cambiar la indemnización

La ministra de Trabajo ha defendido que todas estas personas «tienen las manos manchadas de sangre» y ha apuntado a que serán 62 los afectados

Referentes políticos y mediáticos de Díaz atacan a Iglesias por filoruso y nostálgico de la URSS. En Podemos hablan de táctica para “desprestigiarle”

«Fomentar la ‘okupación’ o el impago del alquiler no es practicar política social, es permitir la usurpación de tu vivienda. El principio de la ley de la selva»

Los ‘morados’ creen poder controlar la mayoría de los diputados de la confluencia, escenificar en el Congreso su fortaleza frente a Yolanda Díaz y avisar a Sánchez

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

Los primeros sondeos publicados en Galicia revelan que Sumar sigue sin despegar y que de momento se puede quedar incluso por debajo de Podemos

Reclaman a los gobiernos central y autonómicos que proporcionen la correcta financiación a las entidades públicas donde se realicen prácticas

Varias organizaciones han defendido los derechos de estas personas y han reclamado que el Gobierno no apoye aplazar los plazos el próximo martes

«La percepción es que la polarización en España ya ha cumplido su ciclo expansivo, y la sociedad empieza a estar vacunada. El espectáculo cansa, aburre»

La vicepresidenta ha confirmado que los morados formarán parte de las negociaciones, aunque no ha querido dar nombres

Consideran que el Ministerio de Trabajo no ha tenido en cuenta sus reclamaciones para lograr unas “prácticas remuneradas y de calidad”, y exigen otra redacción

La vicepresidenta del Gobierno llegó a Santiago con el Rey en su avión, pero se quedó el fin de semana, gastando el doble que la ministra Irene Montero

«A Sánchez le interesaba electoralmente celebrar el aniversario del 28-O, aunque muchos de los que entonces votaron al PSOE confiesan que no los representa»

El nuevo estatuto para estos trabajadores avanza con propuestas como el transporte pagado y el respeto de las vacaciones y festivos

La ministra de Trabajo y lideresa de Sumar prefiere ignorar al partido de Abascal al que Podemos tacha de «nazis». Los suyos creen que hablar de fascismo no es útil

La vicepresidenta del Gobierno ha exigido que los empresarios alcancen un acuerdo con los sindicatos para elevar el SMI

Yolanda Díaz ha afirmado que su ministerio “tiene prácticamente lista” esta modificación legal

Tras desmontar la estructura la han sacado a la fuerza mientras gritaba: «¡Justicia climática ya! ¡Justicia animal ya! ¡No tenemos planeta B!»

La vicepresidenta segunda del Gobierno defiende que Cataluña «quiere mirar en un momento de enorme incertidumbre al futuro y resituarse en nuestro país»

La número dos de Podemos quiere evitar otra pinza Bolaños-Díaz. Quiere seguir la negociación del CGPJ para que no se repitan errores como con los Presupuestos

La nueva consejera de Justicia y Memoria forma parte del círculo de Xavier Domènech y para algunos suena como candidata al Ayuntamiento de Barcelona

Yayo Herrero, referente del mundo ecologista, se encargará de la carpeta de transición ecológica justa entre los 35 coordinadores de Sumar

La ministra de Igualdad quiere aclarar todas las responsabilidades internas y presionar a Belarra para que aparte a todos los que pueden decantarse por Díaz

Los afines a Díaz acusan a los ‘morados’ de mentir porque sus negociadores sabían del aumento del gasto en Defensa. Podemos la señala personalmente

El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social (tasa Arope) aumentó hasta el 27,8% durante el año 2021

Se trata de las personas incluidas en los ERTE, formación, con disponibilidad limitada y autónomos sin actividad

Díaz se centra en las mejoras sociales y obvia que Podemos pidió ampliar la Ley de Vivienda. “Lo que importa es el pacto Sánchez-Yolanda”, defienden sus valederos

«Con una RTVE dirigida, el presidente cree que hay tiempo para expandir un mensaje controlado favorable a las políticas sociales del Gobierno»

El Ejecutivo defiende que son los más expansivos de la democracia española, con más de 198.000 millones de euros de techo de gasto

El acuerdo se formalizará en una reunión entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, posteriormente será aprobado por el Consejo de Ministros

La ministra ultimó la negociación con los socialistas sobre los Presupuestos. El encuentro bilateral con el presidente ha tenido lugar antes del Consejo de Ministros

El expresidente se ha impuesto en la primera vuelta de los comicios, aunque no ha alcanzado el 50% de los votos y tendrá que volver a medirse con Bolsonaro

Génova destaca la «confluencia» de su líder con la vicepresidenta segunda en política fiscal tras la «revuelta» de los barones socialistas con los impuestos

Para la vicepresidenta, el candidato valenciano, «representa a su comunidad autónoma como nadie» en una España «plural», «plurilingüe» y «pluricultural»

La vicepresidenta no había confesado estos encuentros hasta que se han conocido las reuniones mantenidas por el popular con Abascal y otros políticos

Podemos quiere impedir que el presidente del PP sea percibido como un líder moderado. En el sindicato creen que Díaz construye con esas citas un perfil “presidenciable”

Recalca que la okupación no es un problema en España y pide priorizar el atajar la subida del alquiler y las hipotecas

El presidente del PP ha compartido su agenda política de las últimas semanas, que incluye encuentros con el líder de Vox, UPN y la vicepresidenta del Gobierno

La vicepresidenta no ha cerrado la puerta a esta posibilidad ante la dependencia de la economía alemana, aunque ha asegurado que el Gobierno lo evitará