Youtubers

La pastora youtuber

La pastora youtuber

Vivir enredado en las redes es algo que les pasa ya a muchos, pero no a Nazaret Martín, nuestra heroína de hoy, que tiene una sorprendente presencia en esos «lugares»

Expulsados

Expulsados

El sanchismo está expulsando a los creadores de contenido audiovisual en el sector digital. Algunos de los comunicadores digitales más relevantes en habla hispana se han tenido que ir de España

El safari de la vergüenza

El safari de la vergüenza

“La invisibilización de la pobreza está más presente que nunca. Ha llegado a nuestras calles y ni siquiera lo hemos notado porque vivimos cada vez más absortos en lo que nos atañe personalmente”

De ahí que sean 'influencers'

De ahí que sean 'influencers'

Los influencers, gremio que se reproduce y multiplica por obra y gracia de las redes sociales, sobre todo en esa reinvención de Narciso que apodaron Instagram, han invertido la lógica del ídolo: ya no es necesario admirar a alguien por una habilidad extraordinaria que nos emociona o que nos disecciona –nos desvela- los entresijos tantas veces inescrutables de la condición humana, ahora el ídolo lo será en la medida en que se parezca, se acerque, al seguidor; en la medida en que sea celebrada impersonalidad de la masa –contra la primera impresión que nos llevamos de ellos-.

El nuevo periodismo deportivo está en Youtube y ellos son sus protagonistas

El nuevo periodismo deportivo está en Youtube y ellos son sus protagonistas

Hace diez años era imposible imaginarlo: periodistas en las pantallas que no necesitan más que una cámara y un micrófono, sin grandes estructuras ni plataformas multinacionales. Siempre imaginamos al periodista con una vestimenta pulcra, con americana y zapatos, con un vocabulario formal, televisivo. El éxito de estos muchachos, que revolucionan el periodismo deportivo desde internet, reúne diferentes matices, pero este es uno de ellos: lo que se muestra en las pantallas se parece mucho a lo que se ve y escucha en las calles y eso nos hace sentir una cercanía más honesta.

De Rayden a Yellow Mellow: los youtubers españoles que desafían a los 'haters'

De Rayden a Yellow Mellow: los youtubers españoles que desafían a los 'haters'

Contra el discurso del odio y el radicalismo, somos más. Eso es lo que han querido dejar claro los ocho youtubers españoles que se han hecho embajadores del proyecto Somos Más que busca acabar contra uno de los retos más importantes a los que se enfrenta Youtube: el odio y la radicalización en su plataforma. Por esa razón,  Yellow Mellow, Rayden, Andrea Compton, Arkano, Ramia, La FamiliaTV, Madforyu y Miss Black Glamour han unido sus diferencias este lunes en Madrid para lanzarse contra los que no las toleran.

Publicidad
Publicidad
Publicidad