
La voz de los averiados
«Gana el Cervantes un quijote con perilla, una delgadez con flexo en la esquina angosta, una esperanza miope con el periódico doblado en tres bajo el brazo como una espada»

«Gana el Cervantes un quijote con perilla, una delgadez con flexo en la esquina angosta, una esperanza miope con el periódico doblado en tres bajo el brazo como una espada»

Ya podemos leer en España gracias a las ediciones de sus libros de Fulgencio Pimentel al argentino Roque Larraquy

Llega a las librerías un fascinante ensayo de David J. Skal, ‘Monster Show. Una historia cultural del horror’

La hipótesis que se presenta es que quien se esconde tras el nombre de la autora es otro escritor que la alaba

La escritora estuvo promocionando su nuevo libro ‘El ruido de una época en Barcelona y en Madrid

«No hay nada más sencillo que saber quiénes eran los buenos críticos del pasado, pero no por si “acertaban” o no en sus juicios, sino por su modo de acertar»


David Mejía habla con la escritora sobre parejas, relaciones y decisiones difíciles a propósito de su obra ‘No todo el mundo’

El leonés es premiado con el mayor galardón de las letras en español y con 125.000 euros

La segunda novela del autor explora la inexorable destrucción del mundo

El 41º Premio Herralde de Novela ha recaído en las manos del cineasta y escritor murciano. Camila Fabbri ha quedado finalista en esta edición.


«Malraux dijo que el siglo XXI sería religioso o no sería nada. Lo que no dijo es que si sobrevenían las religiones —y el nacionalismo lo es— lo harían sin culpa»

La escritora mexicana vuelve con una colección de historias de personajes desorientados y perdidos

La autora se convierte en la séptima mujer que recibe el galardón, con un valor de 50.000 euros

«El microsueldo irá parejo a la microvivienda y la conquista física del espacio lo será todo»

«Los ahogados por ignorancia, los ahogados por estupidez y desinterés, arden todos en la tarima, como en las inundaciones se suben los monos a la copa de los árboles»


El escritor conversa sobre su novela ‘Escape’ y reflexiona sobre cómo su personalidad Asperger ha determina su mirada

Los expertos destacan la importancia de la familia y la educación como ejemplo para iniciarse en el mundo de la literatura

«Son los que van a convenciones por el medioambiente en avión, los mismos que abogan por los derechos de los trabajadores y se piden un Glovo para el café»


«El orbe occidental parece un gigante sin memoria, impulsado por la inercia bélica a dar manotazos ciegos porque no recuerda qué estaba defendiendo»

El oficial Coque Astillero escribe ‘Pazman’, una ficción plagada de hechos y vidas reales

«Muchas veces es mejor mirar atrás y sacarle tiempo a un libro viejo que perderlo en el relato breve de lo que nuestra poca paciencia actual soporta»

El escritor estadounidense llega a España con dos libros y una serie de convicciones en torno a la cancelación literaria

La novela inédita del Nobel colombiano llegará a las estanterías de todos los países de lengua española en primavera

El finalista ha sido Alfonso Goizueta con ‘La sangre del padre’


La novela ‘Petróleo’ desvela de forma amena muchas claves de la España anterior a la Gran Recesión

No importa sobre qué escribe, no importan las tramas sino la moraleja común de sus escritos

Las comunidades deberán hacer las pruebas de la convocatoria ordinaria antes del 14 de junio


El escritor habla con David Mejía sobre su trayectoria como lector, escritor y traductor, y sobre un pasado imperfecto.

THE OBJECTIVE conversa con Jesús Ruiz Mantilla, director artístico de la nueva edición del certamen

Los laureados de esta edición recibirán un premio de casi 994.000 dólares

El próximo jueves 5 de octubre se anunciará el ganador o la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2023

Las especulaciones alcanzan su pico con los premios de Literatura y Paz en los primeros días de octubre

«Uno añora los tiempos en los que los escritores tenían los plumeros llenos de tinta para escribir lo que pensaban de otros autores»

El diputado popular por Madrid analiza en ‘El purgatorio’ la labor del ministerio de Iceta y la batalla cultural