
La historia británica, tumba a tumba
El periodista escocés Peter Ross nos lleva de paseo por los más célebres y curiosos cementerios británicos en su nuevo libro ‘Una tumba con vistas’
El periodista escocés Peter Ross nos lleva de paseo por los más célebres y curiosos cementerios británicos en su nuevo libro ‘Una tumba con vistas’
El autor de la saga del detective con tintes esotéricos Charlie Parker nos habla de ‘Tumbas sin nombre’, una novela con terribles criminales serbios
El último libro de Sylvain Tesson sigue los pasos de la mayor estrella fugaz de la poesía en un paseo en el que biografía, análisis y literatura se dan la mano
‘El detective salvaje’ es una persecución por el desierto que termina en un enfrentamiento entre guerrillas que representan la política de Estados Unidos
El periodista norteamericano recoge en ‘Maleantes’ sus mejores textos sobre estafadores, asesinos y rebeldes publicados en el semanario ‘New Yorker’
Los ritos orgiásticos, poco conocidos por su estatuto misterioso, podrían implicar la manipulación de objetos bajo formas sexuales durante prácticas extáticas
Un volumen de Nórdica compila los diarios y cartas de la autora de ‘Una habitación propia’ sobre sus viajes por Europa y refleja cómo cambió su idea de nuestro país
Uno de los historiadores de las artes decorativas de referencia dibuja en ‘Sólo sombras’ perfiles de moradores de la grandeza: desde los Médici a Hemingway
Un ensayo escrito por el periodista Juan Sanguino analiza la singularidad del éxito de la cantante española, que triunfó primero en México
‘Bailaréis sobre mi tumba’ es la segunda novela de la autora gallega, construida a partir del recuerdo en su infancia del desastre del derrame de petróleo en Galicia
La editorial Malas Tierras rescata la novela del escritor salmantino Juan Iturralde, seudónimo de José María Pérez Prat, originalmente publicada en el año 1979
Renacimiento publica los diarios inéditos del diplomático chileno desde la capital del Reich, escritos cuando Europa se precipitaba hacia el desastre de la guerra
El periodista catalán Jordi Bernal recoge en ‘Amores cinéfagos’ 24 historias de esas que, como se suele decir, traspasan la pantalla
El músico y compositor argentino publica un libro de memorias en el que escribe sobre su infancia y juventud, derrochando la verdad de una vida herida y errante
THE OBJECTIVE habla con el escritor búlgaro, cuya obra está traducida al castellano, sobre el pasado y el futuro, la guerra y la memoria individual y colectiva
Anagrama publica ‘Fragmentos de inexistencia’, una biografía sobre el escritor británico, quien residió en la Costa Brava durante casi veinte años
Tras el éxito de sus parodias del fenómeno ‘hipster’, el escritor repasa las edades del amor en su nuevo libro de relatos ‘El padre de tus hijos’
«A diferencia de Víctor Frankenstein y de su criatura, el afán de conocimiento en el presidente es una mascarada»
La trayectoria de Eprhon va mucho más allá del periodismo. Muchos probablemente la conozcan por sus películas
«En vez de contar a la prensa lo que ha sucedido y dejar al genio en evidencia, lo que se suele hacer es imponer el silencio y abroncar al chico del hotel»
La escritora sueca pone la mirada en ‘La Antártida del amor’ (Nórdica) en el asesinato de una mujer narrado desde la perspectiva de la víctima
La reedicion de ‘Apocalípticos e integrados’ y ‘Confesiones de un joven novelista’ nos invita a plantearnos la vigencia de la obra ensayística del pensador italiano
Muñoz Machado destacó que la obra de Gimferrer se ha caracterizado por «su capacidad de renovarse y cambiar sin contradicción»
La reina Letizia ha sorprendido a propios y extraños al presentarse en la Feria del Libro de Madrid este miércoles
Anagrama publica ‘Más intervenciones’, una nueva recopilación de los textos y pensamientos controvertidos de la estrella de la literatura francesa
Al escritor norteamericano le indignaba, recuerda, que le dijeran que venía por los toros, ya que antes prefería el Museo del Prado
Conocido hace 20 años por su controvertido libro ‘Todas putas’, el escritor vuelve para cerrar cuentas ofreciendo su humorísticamente negra visión del mundo
El poeta y dramaturgo Antonio Gala ha fallecido este domingo a los 92 años en Córdoba dejando una de las trayectorias literarias más importantes del siglo XX
Acantilado publica el ensayo ‘La música despierta el tiempo’ del aclamado director de orquesta argentino, en el que explica su teoría del sonido y del silencio
El escritor e historiador colombiano publica su nueva novela, un homenaje al género epistolar, una oda al papel del azar y un viaje documentado del siglo XX
Crítica desempolva un testimonio de supervivencia semejante al de Álvar Núñez Cabeza de Vaca protagonizado por un sevillano perdido entre Colombia y Ecuador
Páginas de Espuma publica los ‘Ensayos completos’ del escritor estadounidense, donde refleja una visión valiente y originalísima de la literatura de su época
Nathan Devers firma con tan sólo 26 años esta novela, finalista del premio Goncourt, que examina los abismos existenciales tras la idea de la realidad virtual
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
El premio, que se concede a “la labor de cultivo y perfeccionamiento de la creación literaria en todos sus géneros”, recayó el año pasado en Emmanuel Carrère
La editorial Firmamento publica por primera vez en castellano ‘La elocuencia del francotirador’, un conjunto de cuentos del escritor catalán
‘Los destrozos’, primera novela del autor de ‘American Psycho’ en 13 años, se regodea en los vicios de los adolescentes millonarios de EEUU de los años 80