
Tom Sharpe: la risa como arma de defensa
Anagrama publica ‘Fragmentos de inexistencia’, una biografía sobre el escritor británico, quien residió en la Costa Brava durante casi veinte años
Anagrama publica ‘Fragmentos de inexistencia’, una biografía sobre el escritor británico, quien residió en la Costa Brava durante casi veinte años
Tras el éxito de sus parodias del fenómeno ‘hipster’, el escritor repasa las edades del amor en su nuevo libro de relatos ‘El padre de tus hijos’
«A diferencia de Víctor Frankenstein y de su criatura, el afán de conocimiento en el presidente es una mascarada»
La trayectoria de Eprhon va mucho más allá del periodismo. Muchos probablemente la conozcan por sus películas
«En vez de contar a la prensa lo que ha sucedido y dejar al genio en evidencia, lo que se suele hacer es imponer el silencio y abroncar al chico del hotel»
La escritora sueca pone la mirada en ‘La Antártida del amor’ (Nórdica) en el asesinato de una mujer narrado desde la perspectiva de la víctima
La reedicion de ‘Apocalípticos e integrados’ y ‘Confesiones de un joven novelista’ nos invita a plantearnos la vigencia de la obra ensayística del pensador italiano
Muñoz Machado destacó que la obra de Gimferrer se ha caracterizado por «su capacidad de renovarse y cambiar sin contradicción»
La reina Letizia ha sorprendido a propios y extraños al presentarse en la Feria del Libro de Madrid este miércoles
Anagrama publica ‘Más intervenciones’, una nueva recopilación de los textos y pensamientos controvertidos de la estrella de la literatura francesa
Al escritor norteamericano le indignaba, recuerda, que le dijeran que venía por los toros, ya que antes prefería el Museo del Prado
Conocido hace 20 años por su controvertido libro ‘Todas putas’, el escritor vuelve para cerrar cuentas ofreciendo su humorísticamente negra visión del mundo
El poeta y dramaturgo Antonio Gala ha fallecido este domingo a los 92 años en Córdoba dejando una de las trayectorias literarias más importantes del siglo XX
Acantilado publica el ensayo ‘La música despierta el tiempo’ del aclamado director de orquesta argentino, en el que explica su teoría del sonido y del silencio
El escritor e historiador colombiano publica su nueva novela, un homenaje al género epistolar, una oda al papel del azar y un viaje documentado del siglo XX
Crítica desempolva un testimonio de supervivencia semejante al de Álvar Núñez Cabeza de Vaca protagonizado por un sevillano perdido entre Colombia y Ecuador
Páginas de Espuma publica los ‘Ensayos completos’ del escritor estadounidense, donde refleja una visión valiente y originalísima de la literatura de su época
Nathan Devers firma con tan sólo 26 años esta novela, finalista del premio Goncourt, que examina los abismos existenciales tras la idea de la realidad virtual
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
El premio, que se concede a “la labor de cultivo y perfeccionamiento de la creación literaria en todos sus géneros”, recayó el año pasado en Emmanuel Carrère
La editorial Firmamento publica por primera vez en castellano ‘La elocuencia del francotirador’, un conjunto de cuentos del escritor catalán
‘Los destrozos’, primera novela del autor de ‘American Psycho’ en 13 años, se regodea en los vicios de los adolescentes millonarios de EEUU de los años 80
«Su humor nunca es tosco, su sensibilidad nunca se hace melosa, sus confidencias nunca son incómodas ni agresivas, su alegría nunca se desentiende de esa melancolía»
El escritor sudafricano fijará su residencia en Madrid y hará del Museo su centro de actividad y también de contemplación
El crítico de arte y ensayista cubano conversa con THE OBJECTIVE sobre su ensayo ‘Posmo’, en el que indaga en los efectos culturales del nuevo orden mundial
«La originalidad del libro ‘El pensamiento narrativo. Principios de storytelling’ es unir la reivindicación del arte de contar con una completa guía práctica»
«A Chaves Nogales la izquierda lo vio como amigo, pero sin excesivo entusiasmo, porque era socialdemócrata y vio el aire feo de la dictadura del proletariado»
La prensa británica ha descrito al autor de novelas como Dinero o Campos de Londres como «definidor de una era»
«En las páginas de opinión lo que esperamos encontrar son más columnistas fiscalizando al poder y menos elogio a los amigos»
El médico Jean-Philippe Postel desarrolla una nueva y sorprendente teoría sobre el cuadro más enigmático de Jan Van Eyck, custodiado durante siglos en España
El historiador estadounidense de origen palestino aborda en ‘Palestina. Cien años de colonialismo y resistencia’ el conflicto a partir de su propia experiencia
El escritor Jordi Corominas publica en plena campaña de las elecciones municipales un breviario que confronta parte del legado del arquitecto barcelonés
La escritora, dramaturga y periodista Carmen Domingo publica su nuevo ensayo, en donde cuestiona que exista el derecho a opinar en pleno siglo XXI
La muestra del CCCB, ‘La libertad o el mal’, explora la vigencia del marqués en el arte, la literatura, el cine y el pensamiento desde el siglo XX hasta el presente
Una nueva edición de Ferias y atracciones honra al autor referente del simbolismo
La novela ‘La edad del vicio’ ilustra el acelerón capitalista de un país que acaba de destronar a China como el más poblado del mundo
«Diría que el humor ha de tener límites y límites legales, pero que esos límites están muy lejos, y que hace falta ser un verdadero malnacido para traspasarlos»
La escritora Patricia Prida publica el libro ‘Maldiciones y malditos en Hollywood’, que muestra el pasado más tenebroso y macabro de la cuna del cine