
La familia Delibes cede a la Junta el legado del escritor por 20 años
Más de 10.000 documentos de su obra y vida tasados en 4,5 millones de euros
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

Más de 10.000 documentos de su obra y vida tasados en 4,5 millones de euros

El director británico, de 87 años, firma la que probablemente sea su última película, un conmovedor canto a la solidaridad

La superproducción encadena batallas y momentos espectaculares, pero no refleja la complejidad del personaje

La 70ª edición de los premios se ha llevado a cabo en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona y ha estado presentada por el director y presentador del programa Hora 25 de la Cadena SER, Aimar Bretos y por la periodista, Nerea Pérez de las Heras. Entre los premiados se encuentran Úrsula Corberó, que lanzó un mensaje de reivindicación: «A las personas de ahí arriba que tomáis las decisiones, por favor hablar y entendeos. Por favor, no más guerras. Querámonos y respetémonos», el programa ‘Informe Semanal’, la ‘Kings League’ de Ibai Llanos, los actores Juan Diego Botto y Patrick Criado o los periodistas Silvia Intxaurrondo y Carlos del Amor entre muchos otros. También ha estado presente el nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. La gala ha contado con las actuaciones de Arde Bogotá, ganadores del Ondas a la Trayectoria y a Fenómeno Musical del año, Blanca Paloma o Coque Malla. Los Premios Ondas 2023 han recibido su cifra más alta de participantes con un total de 587 candidaturas procedentes de 17 países para los 22 galardones que se conceden.

El abogado y político publica un ensayo crítico con la perversión del mensaje socialista y los nacionalismos identitarios

En España, la Universidad Alfonso X el Sabio se encuentra entre las principales instituciones en este ámbito en Europa

El CEO de IE University se estrena en la ficción con una novela que bucea en los desafíos que plantea la edición genética

Marjane Satrapi, autora de ‘Persépolis’, regresa con un libro colectivo en el que participan Paco Roca y Patricia Bolaños

La celebración del 25 aniversario y un nuevo centro de investigación como principales novedades

Desde las series, el cine y la novela, los escritores tratan de encontrar sentido a un país sumido en la desesperación

La doctora Mercedes Navío publica el libro “Felices los normales”, en el que conjuga memoria, confesión y psiquiatría

Fundación Santander pone en marcha la X edición de este programa, puente de unión entre profesionales en desempleo y organizaciones que necesitan cubrir un puesto de trabajo con perfiles de cultura contemporánea

El torero repasa en esta entrevista exclusiva los hitos de una vida dedicada al arte de la tauromaquia

«Gana el Cervantes un quijote con perilla, una delgadez con flexo en la esquina angosta, una esperanza miope con el periódico doblado en tres bajo el brazo como una espada»

Ya podemos leer en España gracias a las ediciones de sus libros de Fulgencio Pimentel al argentino Roque Larraquy


«Se formó un tumulto al que se unieron los que por allí pasaban, los alguaciles huyeron y los revoltosos asaltaron el cuartel»

Aunque se necesita mucha más investigación antes de asegurar que el rock and roll produce insulina para uso humano

La escritora publica ‘En la Habana nunca hace frío’, un libro sobre la cultura ‘underground’ prohibida en la isla de los años 70

El politólogo Jorge San Miguel (Madrid, 1977) conversa con David Mejía sobre su trayectoria y los problemas que enfrenta España.

La película de Gareth Edwards se pierde en un rimbombante homenaje al género de ciencia ficción

Crítica publica la biografía de la ‘Valkiria de la Revolución’ y ministra de Lenin escrita por Hélène Carrère d’Encausse

THE OBJECTIVE conversa con Sandra López de Santiago sobre el sello independiente de música urbana que dirige

La serie española sorprende por la crudeza de su relato y por la oportuna reflexión sobre la libertad

Uno de los vigilantes de seguridad privada ha resultado herido

Más de un millar de destinos, empresas y colectivos participan hasta el domingo en la 26 edición de Intur

En una noche con los premios muy repartidos, las colombianas Shakira y Karol G, la mexicana Natalia Lafourcade, el argentino Bizarrap y el productor y compositor mexicano Edgar Barrera, han sido los triunfadores de la 24 edición de los Latin Grammy, con tres premios cada uno.
En una gala celebrada en Sevilla, Karol G. se ha llevado los galardones a mejor álbum del año y mejor álbum de música urbana por ‘Mañana será bonito’, así como el de mejor fusión/interpretación urbana, por ‘TQG’, junto a Shakira.
La también colombiana ganó además los premios a mejor canción del año y mejor canción pop por ‘Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53’, junto a Bizarrap.

La pareja de cantantes ha sido la protagonista de los Latin Grammy, la misma gala en la que se conocieron en 2019

El pintor y escultor bilbaíno, que nació «en el seno de una familia obrera», deja un gran legado artístico

Sevilla acogió una ceremonia de entrega de premios que no se celebró en EEUU por primera vez en la historia


La actriz británica nos regala uno de sus mejores papeles recientes en la serie creada por el artífice de ‘Years & Years’


Llega a las librerías un fascinante ensayo de David J. Skal, ‘Monster Show. Una historia cultural del horror’

THE OBJECTIVE charla con los expertos Charo Izquierdo y Baruc Corazón sobre la dirección que ha tomado la industria

El público se ha electrificado con la delicada versión que la artista catalana ha hecho del «Se nos rompió el amor»

Según National Geographi esta es la selección de los mercados navideños más acogedores para visitar este año

Este arte surge de una fusión cultural entre influencias árabes, judías, gitanas y las tradiciones propias de la región andaluza

El concurso musical comenzará el próximo lunes de 20 de noviembre con 18 concursantes que se enfrentarán a la Gala 0

José Luis Sanz ha asegurado que los escenarios que se están ultimando en Fibes son «espectaculares»