
Novelar es historiar, pero no es Historia
Divulgando que es Historia

Divulgando que es Historia

Hace 3600 años, en una Europa no tan bárbara como creíamos, se construyó una de las representaciones de la bóveda celeste más antigua

El fútbol ha vuelto para salvarnos de este infernal verano: el Real Madrid ha ganado la Supercopa de Europa. Pero en este deporte también pueden vivirse horrores

La historia del Congreso se remonta a 1843 cuando un 10 de octubre, coincidiendo con la mayoría de edad de la reina Isabel II, se puso la primera piedra

Una institución milenaria llega a acumular muchos secretos: te contamos 5 cosas que tal vez no sabías sobre el Vaticano

Robada en 1974 por la guerrilla del M-19, de la que el nuevo presidente de Colombia era miembro, la espada es todo un símbolo para la izquierda latinoamericana

La escritora e ilustradora germano-estadounidense colabora con Timothy Snyder en la edición visual del existosísimo ensayo ‘Sobre la tiranía’

El ensayista recupera en ‘Mito y revuelta. Fisonomías del escritor reaccionario’ su visión sobre la tradición reaccionaria en la definición de la modernidad

Un modelo policial creado y dedicado por y para la persecución ideológica propia de la época de Fernando VII que, pese a la creencia generalizada a día de hoy, no fue, de ninguna manera, el origen de nuestra Policía Nacional actual

Pero al final queda claro que quien preside ese aquelarre hispanófobo no es otro, y no lo puede ser, ¡sino que un español! Dejemos de mirar enemigos ajenos

El colectivo reclama un plan de Estado para impulsar la Marca España, empezando por «neutralizar» la información incorrecta sobre España en Internet

El fracaso de los intelectuales al juzgar el desenlace de las revoluciones de 1989 está en el origen de nuestros males de hoy

«La conversión de Ignacio fue el resultado de un arduo y doloroso esfuerzo, una profunda crisis y meditaciones prolongadas»

Solo en 2019, más de 7 millones de personas de todo el mundo visitaron el Antiteatro Flavio

La propia agencia presume de “conseguir lo que otros no logran” y permitir a los sucesivos presidentes mantener a salvo el país

El anuncio fue exonerado de cumplir la normativa del Ayuntamiento de Madrid de 2009 en la que se prohibía la publicidad luminosa en el centro, junto al cartel de Tío Pepe en Sol

La mujer más importante de la política americana falleció hace 70 años. Pero, como los vampiros, tuvo una agitada vida después de muerta

La historia que nos contamos españoles y latinoamericanos no nos une, nos separa

Vox ha anunciado que recurrirá la sentencia y espera que los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Madrid hagan “lo mismo”

«Sanz Irles ha logrado una obra singular, con poder propio, seductora y perturbadora, original, que no teníamos antes»

Durante su estancia en Inglaterra, previa a su marcha para tener que tomar las riendas de sus reinos, abogó por la liberación de los nobles que habían tomado parte en las revueltas contra su esposa María

Gianni Versace, el diseñador que había llevado la moda a otra dimensión, fue asesinado por un don nadie el 15 de julio de 1997

«El caso de la segunda vida de Imelda Marcos ilustra hasta qué punto la brutalidad del siglo XX puede revivir en nuestra época»

Así lo ha dicho la vicepresidenta en el patio del Congreso, flanqueada por víctimas de la dictadura que han asistido al debate que ha tenido lugar en el hemiciclo

«Durante años, Elcano fue olvidado por ese olimpo histórico, sepultado por la carismática figura de Magallanes»

La rebelión que ha defenestrado a Boris Johnson no es nueva. Margaret Thatcher, la política más importante del Partido Conservador de la posguerra, también fue expulsada por los suyos.

No es fácil encontrar, por la aspereza del trato y de los tiempos, palabras de consideración o compasión hacia estos hombres que empuñaban la hoz y alejaban el hambre de los pueblos

«Nadie como Fernando sabía hablar a los más jóvenes y entusiasmarlos con la idea de seguir construyendo un país moderno y libre»

“La batalla del Somme es uno de esos ejemplos en la Historia en los que vida humana no ha importado nada”

Ha fallecido de madrugada de forma inesperada tras ingresar el pasado jueves por una perforación intestinal

Divulgando que es Historia

Guerra, pandemia y catástrofe han sido las causas de los tres cierres históricos. La cena de la OTAN de Pedro Sánchez no tiene precedentes

«Nebrija sería de gran utilidad a políticos, abogados, ejecutivos…¿cómo es que su obra sigue tan desconocida?»

«El uso que la izquierda está haciendo del pasado es, como poco, de juzgado de guardia. Me refiero a la izquierda que en otro tiempo fue por lo general sensata»

«Es imprescindible que hagamos un esfuerzo por rescatar del océano de la ignorancia y de la crítica injustificada el pecio de la historia de España»

“La Leyenda Negra es algo tan sutil como que los españoles conozcan el desastre de la Armada Invencible pero no la Contraarmada inglesa”

El Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, un lugar innecesario de ser presentado, y donde se sitúa nada menos que la considerada nada más terminar, que la VIII Maravilla del Mundo: su palacio monasterio.

La casa pertenece a la época del emperador Adriano y contiene frescos dedicados a varias deidades romanas, pero también egipcias y helénicas

El sindicato AMES denuncia el doble rasero en caricaturizar a históricos dirigentes de España y la solemnidad con que retratan a los nacionalistas catalanes

El Watergate quedará para la historia como el primero y el último verdadero gran escándalo político