
¿Ha resucitado el mercado de las criptomonedas?
La mayoría de activos criptográficos han visto en las últimas semanas grandes revalorizaciones, dando un alivio a los inversores tras un año para olvidar
La mayoría de activos criptográficos han visto en las últimas semanas grandes revalorizaciones, dando un alivio a los inversores tras un año para olvidar
Su objetivo es «que se cuente con la suficiente información y que en caso de que haya algún problema, los afectados sepan cómo actuar, cómo reclamar»
La moneda virtual bebe tanto de un complejo planteamiento técnico como de principios basados en la libertad individual, la protección de datos y la privacidad
La cotización de la criptomoneda SOL ha resurgido de sus cenizas tras varias semanas en caída libre arrastrada por FTX
El principal proveedor de servicios de criptomonedas está bajo la lupa de toda la industria y el mercado
ConsenSys, empresa propietaria de la billetera descentralizada, ha publicado una nueva política donde revela que recopilará las direcciones IP de los usuarios
Un NFT es una unidad de valor que una organización crea para gobernar su modelo de negocio. Es una propiedad digital de carácter único y su usuario, es su dueño
La caída de uno de los principales ‘exchanges’ de criptomonedas agita el mercado y lleva a algunos a temer por el futuro de este
El futbolista confesó que el lanzamiento de esta colección es «importante», por ser algo «memorable y único» para sus seguidores
El evento, que se celebra anualmente desde 2019, se ha convertido en el punto de encuentro de legisladores, expertos y talento
Estas herramientas eliminan la figura del intermediario para la prestación de servicios financieros y bancarios gracias a la tecnología ‘blockchain’
En España ya existe un alojamiento que ofrece esta posibilidad, para la que no es necesario utilizar criptomonedas
Christie’s 3.0 se inauguró el 27 de septiembre con una colección de Diana Sinclair, una artista de 18 años cuyo trabajo se centra en la identidad y la justicia social
En medio de la volatilidad extrema en los mercados, todo apunta a una constante adopción de los activos criptográficos por varios gigantes de Wall Street
Hace una semana se completaba el esperadísimo Merge, el cual plantea también algunas incertidumbres sobre la centralización de su red
La fintech quiere «quitarle complejidad a lo cripto» para atraer a nuevos clientes con poco conocimiento sobre este tipo de activos
THE OBJECTIVE charla con dos de los economistas que han confirmado su asistencia al evento y que además son críticos con la inversión en criptoactivos
España se sitúa en el ranking de los diez países del mundo con más demanda de talento en este sector, según el informe Global Blockchain Industry Talent Insights
Usuarios de autoconsumos instalados en edificios públicos, en comunidades de vecinos o en áreas empresariales pueden ajustar sus excedentes de energía
La criptomoneda que desarrolla el gigante tecnológico se encuentra ante un nuevo revés que se suma a las duras críticas recibidas de gobiernos, bancos tradicionales y organismos internacionales
Aunque pueda parecer una solución a los riesgos inherentes a las TTP, esta tecnología nacida del Bitcoin tampoco está exenta de peligros y escollos
Casi la mitad (45%) de los encuestados considera que la tecnología ocupa un papel primordial en su vida cotidiana
El banco estadounidense de inversión JP Morgan Chase ha creado su propia criptomoneda, llamada JPM coin, y se ha convertido así en el primer banco de Estados Unidos en tener una criptodivisa propia, informa la cadena CNBC. La entidad dedicará su JPM coin a los pagos al por mayor, un negocio en el que JP Morgan Chase mueve al día más de seis billones de dólares (más de 5,3 billones de euros) en todo el mundo.
Uno de los aspectos más básicos en los que se manifiesta la desigualdad es en la diferencia de conversaciones y aspiraciones de unos grupos sociales y otros. Siempre ha sido así, también en la modernidad, pero una poderosa clase media hacía de argamasa y nexo, de facilitador de un mínimo común denominador entre los deseos de los más pudientes, y las necesidades más básicas de los menos favorecidos.
La industria del retail, el comercio al por menor, ha sufrido grandes cambios en la última década, debido principalmente a los avances tecnológicos que han influido notablemente en la forma de consumir y de vender los productos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ordenado este martes que varias operaciones comerciales se realicen a través de la criptomoneda gubernamental, el Petro, a propósito de la activación del ‘blockchain’ nacional, una especie de libro contable compartido por todos los participantes de este activo digital.
Zaragoza acogerá el primer evento internacional organizado por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios para romper los tabús sobre la muerte, que incluirá la participación de los exministros Alfredo Pérez Rubalcaba y José Manuel García Margallo
«Estudios recientes han mostrado que las mujeres suponen menos del 10% de la comunidad» de las criptomonedas, lamenta Olga Plokhuta, responsable de CryptoChicks. «Si vas a un encuentro [sobre criptomonedas], puede que, en una sala de 100 personas, haya dos o tres mujeres», cuenta a The Objective. De ahí que Elena Sinelnikova, profesional del sector, decidiera dar un paso adelante en julio de 2017 y crear CryptoChicks (CriptoTías o CriptoNenas, en español), una organización canadiense de carácter internacional para potenciar la formación de mujeres en materia de criptomonedas y blockchain. «Cuando empezaron los encuentros de CryptoChicks, generaron un interés enorme entre mujeres. ¿Cuál fue la razón? Pues sí, todo se reduce al desequilibrio de género y CryptoChicks tiene el objetivo de allanar el camino para que todos los géneros tengan igualdad de oportunidades y hagan prosperar la tecnología del futuro», expone Plokhuta.
Bithumb, uno de los principales operadores de criptomonedas de Corea del Sur, ha informado este miércoles de que ha sufrido un ataque informático en el que han sido robados unos 35.000 millones de wones ( cerca de 27,2 millones de euros). El robo se produjo entre la noche de este martes y la mañana de este miércoles, ha explicado en un comunicado Bithumb, el segundo operador de monedas digitales surcoreano víctima de un ciberataque en menos de dos semanas.
El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha dicho este lunes que las advertencias de las autoridades frente a la proliferación de criptomonedas deben ser «reinterpretadas», porque en la actualidad suponen un freno para la actividad financiera, informa Efe. En la jornada inaugural del curso «La economía ante el ‘blockchain'», en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y patrocinado por BBVA, Torres Vila ha asegurado que más allá del «ruido» que crean las criptomonedas su impacto puede ser y es ya enorme, pero el régimen operativo para las entidades financieras en relación con estas monedas virtuales es estrecho.
El blockchain tiene cientos de aplicaciones potenciales. Ayudar a solucionar la falta de inclusión financiera es uno de ellos, en un mundo en el que 2.000 millones de personas carecen de acceso a una cuenta bancaria. Sin embargo, como ocurre con la mayoría de las aplicaciones blockchain, las personas tienden a hablar sobre la teoría e ignoran el aspecto de la implementación.
La desarrolladora de aplicaciones india Harshita Arora tiene 16 años y una carrera de éxito. Crypto Price Tracker, su primera app, sirve para rastrear y comparar el valor de más de 100 criptomonedas (como bitcoin o ethereum) para conocer las fluctuaciones de las divisas. «Llegué a la programación cuando tenía 13 años. Mi profesor de informática del colegio me introdujo en el diseño y el código cuando estaba en la escuela», cuenta a The Objective. «Me empecé a interesar en las criptodivisas y el blockchain alrededor de mediados de 2017, aunque ya conocía la tecnología y había leído mucho sobre ella». El resultado de esas lecturas es una de las aplicaciones de pago más populares del Apple Store en la categoría de Finanzas, donde llegó a alcanzar el número uno de las más descargadas.
El co-fundador y actual CEO de Twitter, Jack Dorsey, acaba de afirmar que el Bitcoin será la única moneda que se utilizará en el futuro más cercano. «En última instancia, el mundo tendrá una moneda única, Internet tendrá una moneda única. Personalmente creo que será el Bitcoin”, ha asegurado en el seno de una entrevista con The Times.
La llegada de monedas virtuales como bitcoin y la aparición del blockchain en nuestras vidas, muchos economistas liberales no han ocultado su deseo de que las criptomonedas crezcan en el mercado de divisas y operen como iguales con respecto a las demás divisas.
Los científicos que ese dedican a escuchar transmisiones de extraterrestres están teniendo muchas dificultades para obtener el hardware que necesitan, debido a que a la fiebre de la minería de criptodivisas está acaparando la tecnología que necesitan.
Las ‘fake news’ marcaron 2017, tanto es así que fueron el término del año, y todo apunta a que seguirán siendo protagonistas a lo largo de 2018, aunque la tecnología ‘blockchain’ tiene mucho que decir al respecto. Su irrupción en el periodismo y en el modelo de comunicación plantea un nuevo escenario y se establece como una fuente de garantía frente a las noticias falsas. “La identidad digital podría convertirse en el dinero del futuro”, asegura Alex Preukschat en su libro ‘Blockchain’: la revolución industrial de internet’, y no le falta razón. El ‘blockchain’ ha llegado para quedarse y para cambiar radicalmente los modelos de negocio de las agencias, los periódicos y la industria de la comunicación en general.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective