Democracia

Deshojar la política

Deshojar la política

«La capacidad de entendimiento y el diálogo permanente deben estar por encima de los intereses personales y partidistas para afrontar una agenda reformista en un Parlamento fraccionado»

Conciencia de votar

Conciencia de votar

Carl Schmitt consideraba el sufragio universal secreto como el gran error político contemporáneo. Para el jurista alemán, ninguna voluntad general puede surgir por la agregación de voluntades particulares, expresadas en la privacidad de una anónima papeleta, envuelta en un sobre entre las bambalinas de una cabina electoral, depositado en una urna cerrada. Cualquiera que sostenga una idea de democracia participativa o deliberativa estará de acuerdo en que el voto cada cuatro años es insuficiente como fundamento y experiencia de la democracia. Y puede aceptar que el ejercicio de depositar la papeleta, aislado de todo proceso de formación de una voluntad popular, es incluso peligroso: puede ser expresión de meros sentimientos manipulables; o de intereses particulares manipuladores.

China y Rusia no son lo mismo

China y Rusia no son lo mismo

Hace poco me escribía con un amigo ruso, disidente veterano, mediante correo electrónico Barcelona-Moscú. Hablamos del concepto “democracia de imitación”, acuñado por el historiador Dmitri Furman, para describir la Rusia de las últimas décadas. Un término que enmarca lo que hay entre la democracia liberal y el autoritarismo. Cáscara democrática —elecciones, pluralidad de partidos y medios— y fondo autoritario. “Es útil incluso hoy en día, para explicar la situación en Venezuela”, me decía mi amigo. Yo, arrastrado por mis propias obsesiones, establecía la comparación con China.

La verdad sin peros de la desigualdad

La verdad sin peros de la desigualdad

Uno de los desafíos permanentes a lo largo de la historia ha sido el de medir y cuantificar las cosas. Detrás de herramientas tan rutinarias pero sofisticadas como el sistema métrico decimal o el diseño del Producto Interior Bruto hay toda una lucha atávica del ser humano contra la abstracción abrasiva de una naturaleza enigmática. Una realidad que trata de comprender, mensurar, utilizar y transformar. Desde el sextante de un viejo barco hasta el medidor geiger de una central nuclear, todos los instrumentos de medición obedecen a ese mismo impulso.

¿Queréis saber qué es la democracia?

¿Queréis saber qué es la democracia?

Los debates interminables que se enredan una y otra vez en sí mismos, cansan; a la imperfecta realidad a veces dan ganas de pisotearla; la esperanza traicionada puede desembocar en el escepticismo. Por eso mismo hemos de mantener viva la pregunta sobre qué es la democracia. La respuesta nunca es obvia.

Sánchez no logra convencer a México de que se una a un grupo de contacto para Venezuela

Sánchez no logra convencer a México de que se una a un grupo de contacto para Venezuela

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha trasladado a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la propuesta de un grupo de contacto internacional que formen países europeos y latinoamericanos y que propicie el diálogo para celebrar en Venezuela unas elecciones»justas y transparentes», algo que el presidente Mexicano ha rechazado al considerar que el primer diálogo se tiene que producir entre los partidarios de Maduro y la oposición, y que debe desembocar en elecciones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D