
El bitcoin registra una caída del 5% y su valor cae por debajo de los 80.000 dólares
Las distintas criptomonedas entraron en una fase eufórica por la victoria de Trump

Las distintas criptomonedas entraron en una fase eufórica por la victoria de Trump

El país asiático ha convertido su energía hidroeléctrica excedente en una mina de criptodivisas sostenible

Ethereum, Solana y otros valores alternativos experimentan importantes alzas

Diversas plataformas y redes atraen la atención de inversores y desarrolladores al mundo de las criptomonedas

El tiempo le ha dado la razón y sus presuntas víctimas recibirán entre el 118% y el 142% del valor de sus reclamaciones

Una nueva tendencia permite a los inversores sacar mayor rentabilidad a sus criptomonedas

Los desarrolladores de la herramienta ‘cripto’ responden ante diversos cargos

La popular red da un paso crucial para reducir sus tarifas de uso

Su cuenta en Ethereum recibió su primer pago con Tornado Cash, usado para evitar que se rastree el origen del dinero

El éxito de los fondos cotizados de Bitcoin pone ahora el punto de mira en la segunda criptomoneda

La popular ‘blockchain ‘montada sobre Ethereum renueva su tecnología y relanza su criptomoneda al mercado

La segunda criptomoneda del mercado registra un multimillonario retorno económico, equiparable al de las tecnológicas

La segunda criptomoneda del mercado salta a los parqués de Wall Street mediante la negociación de ETF

Tras las peticiones de Bitcoin, ahora diversos fondos piden a la SEC poder ofrecer Ethereum mediante ETF

El segundo proyecto cripto en capitalización de mercado sorprende con un smartphone con servicios cripto integrados

El proyecto busca generar un sistema de pagos que distribuya una renta básica universal a nivel global

Los activos criptográficos pueden generarse de distintas formas, donde la minería permanece entre los más populares y polémicos por su factura energética

Varios indicadores confirman un sentimiento mucho más positivo hacia el mercado, pero el entorno macroeconómico, hoy más que nunca, exige prudencia

La segunda red más importante del mercado vuelve a estar bajo los focos de toda la industria criptográfica

El reciente lanzamiento del protocolo Ordinals ha popularizado la creación de tokens no fungibles en la red de blockchain por excelencia

Este fraude trata de confundir a los usuarios para que envíen el dinero al monedero del estafador en lugar de a la dirección habitual de destino

ConsenSys, empresa propietaria de la billetera descentralizada, ha publicado una nueva política donde revela que recopilará las direcciones IP de los usuarios

Christie’s 3.0 se inauguró el 27 de septiembre con una colección de Diana Sinclair, una artista de 18 años cuyo trabajo se centra en la identidad y la justicia social

Hace una semana se completaba el esperadísimo Merge, el cual plantea también algunas incertidumbres sobre la centralización de su red

Desde este jueves comienza The Merge, el proceso de mutación de la ‘blockchain’ de Ethereum hacia una red llamada a ser más sostenible, segura y escalable

La conocida moneda virtual arranca este martes una actualización que reducirá su consumo de energía, pero que podría rebajar la seguridad y tiene en vilo al sector

Según el Financial Times, el Bitcoin se ha visto afectado por la decisión de la plataforma de criptomonedas Celsius Network de detener la retirada de fondos de sus clientes

El ataque ha tenido lugar a través del videojuego Axie Infinity, un fenómeno viral en el mundo de las criptodivisas

El ether cuadruplicó al bitcóin en cuanto a inversión y alcanzó el pasado mes de noviembre un récord de unos 69.000 dólares

Las ‘fichas no fungibles’ junto a la tecnología blockchain están arrasando en el mundo del arte. Hoy te explicamos este nuevo mercado digital

El 3 de enero de 2009 se realizaba el minado del primer bloque de Bitcoin, un hito importante ya que marcó uno de los primeros pasos de la conocida criptodivisa hacia su consolidación como la más importante del mundo.

El minado malicioso de criptomonedas, o ‘cryptojacking’, es el principal problema al que se enfrenta la ciberseguridad mundial, a pesar de ser de los más recientes, según el último informe de la compañía estadounidense de ciberseguridad Symantec. Los cibercriminales, que se habían centrado en los últimos años en el ransomware, el secuestro digital de ordenadores, se están volcando en el minado de criptomonedas debido al espectacular aumento de su valor durante 2017.

Estamos ante una nueva fiebre del oro. No hay pepitas doradas, pero siguen los mismos cazatesoros. Las criptomonedas han abierto la puerta a la ilusión de hacerse rico, muy, muy rico, en unos meses. Y hay algunos que lo han conseguido.

Corea del Sur ha puesto en práctica un sistema que impide la compraventa de criptomonedas en el país con cuentas anónimas, para evitar así el lavado de dinero y otros delitos, informa Efe. Esta medida ha sido puesta en marcha en un momento marcado por los esfuerzos de los países por regular estos mercados.

El precio del bitcoin se ha desplomado un 16% –en el momento en que sale esta noticia– este martes. Pero no ha sido la única criptomoneda en hacerlo. De hecho, las otras dos que ocupan el podio, Ethereum y Ripple, han caído un 16% y un 24%, respectivamente, y de las cien más importantes, solo cuatro presentan números verdes: Tether (0,92%), Gas (0,00%), Neblio (30,11%) y Cryptonex (2,18%).

Bitcoin ha arrancado este 2018 con la menor cuota de mercado de toda la historia de esta popular criptomoneda, según la web estadounidense Quartz. El mercado de las divisas digitales comprende actualmente un total de 628.000 millones de dólares (algo más de 520.000 millones de euros). De esta cantidad, el 36% corresponde a esta moneda. Se trata de una cifra notablemente baja comparada con el 87% de la cuota de mercado que ostentaba hace un año.

Casi la tercera parte de los trabajadores de Corea del Sur ha invertido en criptomonedas, según una encuesta publicada este miércoles en el país asiático. El estudio, llevado a cabo por el portal de búsqueda de empleo surcoreano Saramin, muestra que un 31% de los trabajadores encuestados había invertido en divisas virtuales, con una inversión media per cápita de 5,66 millones de wones (4.438 euros).

El mercado surcoreano de divisas YouBit, de intercambio de bitcoin y otras criptomonedas, se ha declarado en bancarrota este martes tras perder el 17% de las divisas virtuales de sus clientes debido a un ataque informático.

Si has leído que el valor del bitcoin está más alto que nunca, que no ha parado de crecer, que está por encima de los 3.000 dólares, quizá te preguntes por qué no lo has sabido antes, si todavía estás a tiempo y, lo que es más importante, cómo se hace. La revista Quartz ha creado una guía para curiosos y desconocedores que trata de arrojar luz a dos cuestiones fundamentales para comprender las criptomonedas: cómo adquirirlas y cómo crear fondos.

Galia Benartzi trabajaba en una empresa de Palo Alto, California, cuando descubrió los bitcoin: “Allí los ingenieros hablaban de una nueva tecnología y hablaban de dinero, pero no de dinero convencional, sino de dinero de internet. Defendían que aquello cambiarías el mundo”, cuenta Benartzi en una charla de TedX. Esta criptomoneda, así se llaman, funciona a través de la red y aprovecha el sistema Blockchain, que utiliza un mecanismo de encriptaciones como garantía de seguridad para las transacciones.