Globalización

Somos 'detritus'

Somos 'detritus'

«Hablo de un marco de ideas ‘top-down’, carentes de cualquier tipo de sofisticación, imponiéndose de arriba abajo al pueblo como una nueva dictadura donde se delimita quiénes son los buenos y los malos»

Brexit: una visión optimista

Brexit: una visión optimista

El Parlamento Europeo ha sellado finalmente el acuerdo para formalizar la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El referéndum de junio de 2016 tuvo un impacto emocional enorme en todo el mundo: quizá fue el primer acto serio de desglobalización al que asistíamos más allá del bilateralismo anunciado por Trump tras su victoria electoral. La historia es así. Los frenos existenciales de las sociedades han sido habituales cuando aquella se acelera, cuando el tránsito desde los horizontes de experiencia a los horizontes de expectativa se produce de manera muy rápida y la política es incapaz de ordenar fenómenos tan complejos como la inmigración, la liberalización de la economía o el cambio climático.

¿El final de la globalización?

¿El final de la globalización?

Hace escasos años eran frecuentes las manifestaciones antiglobalización con motivo de cualquier cumbre multilateral. Pero ahora que las relaciones comerciales abiertas se ven amenazadas y el multilateralismo está en crisis debido al auge del proteccionismo y el nacionalismo, estas se antojan protestas de un pasado remoto.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D