
Gabriel Tortella: "Un felón de la categoría de Sánchez no se conocía desde Fernando VII"
El especialista en historia económica habla con David Mejía sobre su trayectoria y su pesimista visión de la España actual
El especialista en historia económica habla con David Mejía sobre su trayectoria y su pesimista visión de la España actual
Considera que generaría «un evidente perjuicio al derecho de las víctimas a la verdad y a la reparación»
El Ministerio de la Presidencia dio 21.000 euros a la entidad para contabilizar represaliados de UGT durante el franquismo
«Gabriel Rufián es la Norma Desmond de la política española: el cine sonoro ha acabado con él»
‘Gavroche en el parapeto’ es una mezcla de novela y reportaje de trinchera similar a los que los autores publicaron
Los restos pertenecerían a un picapedrero, un maestro y un agricultor, a falta de confirmación de la prueba de ADN
«En el fondo, el más terrible de todos los consensos malos que hoy se propaga es el ‘consenso del consenso’. La obligación ¡moral! de no discrepar demasiado»
Así comenzó la dictadura y el túnel hacia la Guerra Civil
Reconoce que no dispone de ningún informe al respecto y deriva la información al Ministerio de Memoria Democrática
El Ministerio de Sanidad no ha hecho pública ninguna memoria al respecto. La normativa que aplican data de 1974
Urbano González Soto y Marcelino Quintano Fernández fueron concejales socialistas en Valencia de don Juan en 1936
El BOE ha publicado la medida aprobada por el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz el pasado martes
La fiesta nacional durante el franquismo era el 18 de julio, pero el alzamiento empezó el 17 y no cobró cuerpo hasta el 19
En un ensayo apasionante y riguroso, Elios Mendieta retrata a este político e intelectual inclasificable
Un legislador del partido de Giorgia Meloni pide a la Junta de Castilla y León que declare Bien de Interés Cultural ‘La pirámide de los italianos’
El importe llegó con un recargo, ya que no se abonó durante el periodo voluntario. La ARMH carga contra el Gobierno
La organización sostiene que la protesta es contraria a la Ley de Memoria Democrática porque «su objetivo es humillar a una víctima de la Guerra Civil»
El antes llamado Valle de los Caídos alberga los restos de 33.833 muertos de ambos bandos de la Guerra Civil
Hace un siglo fue asesinado el cardenal-arzobispo de Zaragoza, Juan Soldevila. El atentado fue uno de los desencadenantes de la dictadura de Primo de Rivera
Al escritor norteamericano le indignaba, recuerda, que le dijeran que venía por los toros, ya que antes prefería el Museo del Prado
El filósofo habla con David Mejía sobre su obra, la ley trans, la ley del ‘sólo sí es sí’ y sus proyectos futuros
El rey de la copla fue enterrado en el cementerio de Chacarita, en Buenos Aires, tras morir en el exilio. Una deuda económica amenaza ahora su descanso
El Gobierno del presidente sirio fue expulsado en 2011 tras la represión de las protestas y el estallido de la guerra civil
«El libro de la albanesa Lea Yepi ‘Libre. El desafío de crecer en el fin de la historia’ recrea un pasado y al tiempo dice sobre él la última palabra, se erige en lápida»
David Conde y Lorenzo Mariano publican un «recetario anómalo» en el que repasan con ilustraciones los platos más comunes tras la Guerra Civil
También se aplicará el mismo criterio a los descendientes de los brigadistas «que acrediten una labor continuada de difusión de la memoria de sus ascendientes»
Su exhumación del Valle de los Caídos esta semana ha puesto el foco sobre el destino post mortem de José Antonio, fundador de la Falange
Una asociación memorialística se querella contra Toni Font por su negativa a desenterrar a 700 cadáveres de víctimas de la retaguardia republicana
El ministro de la Presidencia y Memoria Democrática participará en la ofrenda floral que se celebrará para recordar a las víctimas del ataque aéreo
España, Estados Unidos, Reino Unido o Alemania son solo algunos de los estados que han emprendido labores de rescate desde Jartum, capital del país
El fundador de Falange será inhumado por quinta vez, en esta ocasión por petición de su familia cumpliendo así la voluntad que manifestó en su testamento
Antonio Ortega dirigió al equipo blanco entre 1937 y 1938 tras ser incautado por el Frente Popular. El Barça sí ha restituido la memoria de José Suñol
Ha ocurrido un 14 de abril, fecha en la que se proclamó la II República, por lo que, según lamenta el Ayuntamiento, «se trata de un acto vandálico e ideológico»
La ARMH lleva meses esperando la autorización para recuperar los cuerpos enterrados en el cementerio de Bértoa tras ser fusilados en septiembre de 1936
Hace medio siglo murió Picasso, un pintor que escapa del marco arte para jugar un papel en la Historia
Varias investigaciones han permitido trazar el origen de algunas piezas que hasta ahora figuraban con origen desconocido
Las grandes sombras no desveladas por los historiadores están relacionadas con el plano militar y el conocimiento sobre cómo se forja el poder franquista
«Mal chiste y malo todo. Triunfe quien triunfe nadie tiene que irse, porque democracia es el respeto absoluto de la libertad y la pluralidad en todo»
El escritor zaragozano, Premio Nacional de Narrativa con ‘La buena reputación’, retrata Madrid durante los primeros años del franquismo en ‘Castillos de fuego’
«El drama de la guerra de España es por la falta de un partido, o un grupo de ciudadanos, que hubiesen optado, por supuesto contra nadie, por la moderación»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective