
Vox tacha de «estafa publicitaria» el informe de los relatores de la ONU sobre memoria histórica
Garantiza que «no va a ceder ni un milímetro» en la defensa de la memoria de todas las víctimas

Garantiza que «no va a ceder ni un milímetro» en la defensa de la memoria de todas las víctimas

Feijóo ya anunció antes del 23-J que eliminaría el precepto si llegaba a La Moncloa

Renacimiento publica ‘Días ejemplares de América’, dietario inconstante del primer gran poeta norteamericano


Este granadino fue fundamental en el nacimiento de la aviación militar española y presidente de la República en el exilio

“A la vista de la maniobra en curso, solo cabe estar seguro de que su éxito servirá de base a ese caudillaje que Sánchez afirma día a día, consolidando una dictadura”

La película del británico Alex Garland plantea un futuro cercano e inquietante, pero diluye el trasfondo político

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta

El presidente de la comunidad, Carlos Mazón, ha justificado que Franco «fue un dictador y el franquismo una dictadura»

El exfutbolista, representante y eterno atlético visita El purgatorio para analizar la actualidad futbolística española

Este edificio de Roda de Isábena (Huesca) es un monumento histórico-artístico Nacional desde 1904

No solo la derecha ha hecho un uso partidista e interesado de este término historiográfico, operativo y bien asentado

¿De dónde sale esa asombrosa devoción de la Legión a la Semana Santa?

Un grupo «proletariado anarquista» ha vandalizado la pared del local instado al exvicepresidente a modificar la carta

Se publica por primera vez en España el libro de John Brande Trend, una síntesis de los fenicios a la II República

«Su estilo experimental y su compromiso con la denuncia social sentaron las bases para el desarrollo de la narrativa española contemporánea»

«El ‘caso Koldo’ es el síntoma que enlaza con la vocación dictatorial de Sánchez y con la sumisión de los intereses colectivos a los fraudulentos de una minoría»

Exteriores suprime la «evolución histórico-constitucional» de la Corona que se estudiaba desde los Reyes Católicos

También ha sido adoptada por algunas ciudades y estados en América como recuerdo de su pasado español

«El terror de las maras acabó con la llegada de este presidente, que el domingo se presenta a la reelección con una estimación de voto por encima del 90%»

«Fue indiferente, la Transición política era imparable una vez muerto Franco. El terrorismo no soluciona nada y solo aporta dolor y muerte»

Manuela de Pablo desafió los roles tradicionales de género en una sociedad donde las oportunidades laborales para las mujeres estaban muy limitadas

«La gente no suele ser consciente de su poder. Ni siquiera en las democracias se suele hacer el correlato de la fuerza del voto individual»

«Sagarra, elegante, libre, inconforme y moderado, trató siempre de salvar esa moderación. Su altura no existe hoy en Cataluña»

«No creo que se llegue a la barbarie del siglo XX. Pero eso no quiere decir que no hayamos vuelto a las condiciones preparatorias de un estallido violento»

«Hace tiempo que venía pensando en la desenvoltura de Sánchez con el inglés, que usa para disfrazar su nada»

«El Antonio Machado humano y vivo contra el politizado y panfleteado, el poeta y persona sobre el que, se ciscan en ese infame corrillo político»

«El pacto con Junts asume que en el Parlament reside la soberanía del pueblo catalán, y eso es inadmisible. La soberanía popular reside en las Cortes»

El presidente ha anunciado más exhumaciones y la tramitación de todas las peticiones de nacionalización de exiliados

En este 2023 se están produciendo muchos homenajes y citas a esta grandiosa obra

Defienden que la dictadura construyó «el relato de una guerra entre hermanos, que desdibujó el golpe de Estado»

«La actual hornada de políticos españoles se mueven (no tienen más registros) entre la incompetencia y el azuzamiento»

El especialista en historia económica habla con David Mejía sobre su trayectoria y su pesimista visión de la España actual

Considera que generaría “un evidente perjuicio al derecho de las víctimas a la verdad y a la reparación»

El Ministerio de la Presidencia dio 21.000 euros a la entidad para contabilizar represaliados de UGT durante el franquismo

«Gabriel Rufián es la Norma Desmond de la política española: el cine sonoro ha acabado con él»

‘Gavroche en el parapeto’ es una mezcla de novela y reportaje de trinchera similar a los que los autores publicaron

Los restos pertenecerían a un picapedrero, un maestro y un agricultor, a falta de confirmación de la prueba de ADN

«En el fondo, el más terrible de todos los consensos malos que hoy se propaga es el ‘consenso del consenso’. La obligación ¡moral! de no discrepar demasiado»

Así comenzó la dictadura y el túnel hacia la Guerra Civil