
Javier Tomeo para las nuevas generaciones
El inédito ‘Vampiros y alienígenas’ y la reedición de varias novelas reivindican al escritor a los 10 años de su muerte
El inédito ‘Vampiros y alienígenas’ y la reedición de varias novelas reivindican al escritor a los 10 años de su muerte
Luis Cerezo hace en su último libro un recorrido por las recetas del Renacimiento, con la complicidad de Juan María Arzak
«Los críticos, en fin, somos esos ingenuos que tratamos de que el listón de las cosas permanezca todo el tiempo posible en una altura decente»
La editorial Sr. Scott publica los diarios del escritor malagueño entre 1989 y 1999, una década de vida y literatura
«Creo que con el arte antiguo me pasa como con la literatura: no es que me irrite, ni que me disguste, pero sí me incomoda e incluso impacienta»
THE OBJECTIVE conversa con la escritora y comisaria de arte Cristina Carrillo de Albornoz sobre su nuevo libro, los museos, la arquitectura y la cultura oriental
‘Bailaréis sobre mi tumba’ es la segunda novela de la autora gallega, construida a partir del recuerdo en su infancia del desastre del derrame de petróleo en Galicia
La editorial Malas Tierras rescata la novela del escritor salmantino Juan Iturralde, seudónimo de José María Pérez Prat, originalmente publicada en el año 1979
El periodista catalán Jordi Bernal recoge en ‘Amores cinéfagos’ 24 historias de esas que, como se suele decir, traspasan la pantalla
«Conocí a Jorge Semprún en 1966. Me impresionó la simpatía, el sentido del humor y la sabiduría cultural y política de aquel español de pura cepa»
Tras el éxito de sus parodias del fenómeno ‘hipster’, el escritor repasa las edades del amor en su nuevo libro de relatos ‘El padre de tus hijos’
«En vez de contar a la prensa lo que ha sucedido y dejar al genio en evidencia, lo que se suele hacer es imponer el silencio y abroncar al chico del hotel»
Juan Vilá rinde homenaje en ‘Tan difícil como raro’ (Anagrama) a su amigo de juventud, el malogrado Roberto Gil y, de paso, a toda su generación.
Conocido hace 20 años por su controvertido libro ‘Todas putas’, el escritor vuelve para cerrar cuentas ofreciendo su humorísticamente negra visión del mundo
«La prosa de Azorín es la base sobre la que se construyen las narrativas de los que sí tenemos en mente como los escritores más influyentes del siglo XX»
El poeta y dramaturgo Antonio Gala ha fallecido este domingo a los 92 años en Córdoba dejando una de las trayectorias literarias más importantes del siglo XX
«La crítica al columnismo literario nada tiene que ver con la crítica a escribir bien. Te convierten en columnista literario los demás, no el convencimiento propio»
THE OBJECTIVE conversa con el poeta sobre vida y literatura tras la publicación de ‘El sueño cumplido’, que reúne sus reflexiones sobre la creación poética
Crítica desempolva un testimonio de supervivencia semejante al de Álvar Núñez Cabeza de Vaca protagonizado por un sevillano perdido entre Colombia y Ecuador
«La feria es castigo para el autor emergente, que debe recordar que lo importante no es despachar colas de fans sino contar una historia que aguante en el tiempo»
«A Chaves Nogales la izquierda lo vio como amigo, pero sin excesivo entusiasmo, porque era socialdemócrata y vio el aire feo de la dictadura del proletariado»
La escritora, dramaturga y periodista Carmen Domingo publica su nuevo ensayo, en donde cuestiona que exista el derecho a opinar en pleno siglo XXI
Una nueva edición de Ferias y atracciones honra al autor referente del simbolismo
«Cuando la rosa florece, se dice el mundo a través de la rosa. O como diría el filósofo, el ser se dice a través del ente»
Tras el éxito de ‘Los nombres propios’, la escritora Marta Jiménez Serrano vuelve con un libro de relatos, espejo de la intimidad y las relaciones modernas
El articulista publica ‘Morfina. Anatomía de una generación sedada’, un debut de no ficción en el que diserta sobre los subterfugios de su generación
El escritor catalán narra en el libro ‘Blanco móvil’ su radical apuesta por el nomadismo, que le ha llevado a vivir en casas prestadas durante una década
THE OBJECTIVE conversa con el escritor sobre la vida, la literatura y la memoria con motivo de la publicación de ‘Éramos otros’, el nuevo volumen de sus diarios
El exministro y expresidente del Congreso novela en ‘El censor de Shakespeare’ la intimidad del dramaturgo en un contexto de tensión política y religiosa
El cineasta español acaba de publicar su nuevo libro, una colección de 12 relatos en los que se revelan sus obsesiones privadas
El poeta Fernando Valverde reconstruye en su libro, ‘La muerte de Adonais’, los últimos días de los románticos ingleses John Keats, Percy B. Shelley y Lord Byron
«Hace dos años que Brines murió. Mi testimonio devuelve a Brines su ser hombre, contra nuestra manía por la impoluta y falsa estatua marmórea»
El evento ha generado gran expectación y ha cosechado un gran éxito en la ciudad del Pisuerga, por lo que ya se está trabajando en la edición de 2024
THE OBJECTIVE conversa con el escritor gallego con motivo de su nuevo libro, ‘La forma de la multitud’, en el que la metafísica y la antropología son protagonistas
La novela de Alfonso J. Ussía es una autopsia de las calamidades que empujaron a muchos a precipitarse por el viaducto de Segovia en el Madrid de los noventa
THE OBJECTIVE entrevista al escritor y periodista catalán con motivo de la publicación de su libro ‘Casa dividida’, su dietario correspondiente al año 2022
El escritor madrileño afincado en Argentina se acerca a la novela de este género que desarrolla en su nuevo libro, ‘El último día de la vida anterior’
«A Dios le gusta que disfrutemos de las cosas sanas, unos libros baratos, una cerveza fría, los amigos, los días con Carmen y las noches con los niños»
En ‘Enemiga íntima’, la escritora Susana Peix narra un crimen real ocurrido en la ciudad de Vilanova i la Geltrú desde la perspectiva de Ismael, que mató a su padre