
Un total de 19 provincias tienen activos avisos por altas temperaturas, de hasta 41 °C
Córdoba, Jaén y Sevilla, en Andalucía, estarán en alerta naranja, según la previsión de la AEMET

Córdoba, Jaén y Sevilla, en Andalucía, estarán en alerta naranja, según la previsión de la AEMET

Las mejores fotos del día del viernes 21 de marzo

Los vientos muy fuertes, que rondarán los 90 kilómetros por hora, tendrán lugar sobre todo en Asturias

La Agencia Estatal de Meteorología adelanta que España mantendrá un clima anticiclónico durante este viernes

Aena confirma la paralización total de las operaciones aéreas en la capital vasca al no apreciar signos de mejora

El Servicio Catalán de Tránsito (SCT) continúa monitoreando la situación en las carreteras y emite recomendaciones

En general, la AEMET prevé tiempo estable con cielos poco nubosos o nubes altas en gran parte del país

Predominarán los vientos de componentes sur y este en el Levante y nordeste y del oeste y suroeste en el resto

La AEMET espera un tiempo anticiclónico, con predominio de cielos poco nubosos o despejados

AEMET recoge posibles brumas para este viernes, así como bancos de niebla matinales en la Cantábrica occidental

La previsión de este domingo de la Aemet apunta a un día marcado por las lluvias, nieblas matinales y nevadas

El viento soplará flojo o moderado del sur en Galicia, y de componente este en el Cantábrico oriental y litorales del sureste

Los intervalos de viento fuerte serán los fenómenos significativos del día

Se esperan cielos nubosos en la mitad oeste peninsular, con precipitaciones en Galicia

Las temperaturas no experimentarán grandes cambios, pero se esperan heladas en Pirineos y en el sur de la Ibérica

La situación anticiclónica deja tiempo estable y pocas precipitaciones, según la predicción de la AEMET

Se esperan intervalos de viento fuerte en el Estrecho, con rachas muy fuertes, por las temperaturas elevadas para la época

El viento soplará de componente este en la mitad sur del área mediterránea llegando a fuerte en el Estrecho

Se esperan vientos flojos, de componente este en Canarias y en el área mediterránea, más intenso en su mitad sur

Las temperaturas máximas descenderán ligeramente en el sur de Galicia, el valle del Ebro y en la meseta Norte

En las Islas Canarias, El Hierro está en alerta naranja (riesgo importante) por rachas máximas de hasta 90 km/h

El oleaje activa las alertas en Asturias, Cantabria, Guipúzcoa, Vizcaya y algunas zonas de las Islas Canarias

En la Península se prevé el paso de un frente atlántico que afectará principalmente a la vertiente atlántica y al nordeste

Las bajas temperaturas activarán los avisos en diversas regiones, sobre todo en la zona sur, durante todo el día

En Andalucía, las temperaturas mínimas podrían alcanzan los seis grados negativos en Córdoba y Granada

Las temperaturas máximas tenderán a aumentar, de manera más acusada en el sureste peninsular

Se espera en la Península y Baleares un tiempo anticiclónico con predominio de los cielos poco nubosos o despejados

La AEMET espera posibles brumas o nieblas matinales en algunas zonas del país, más probables en montaña

Se espera viento de levante rolando a poniente en el Estrecho y Alborán

Las mínimas descenderán en la mayor parte del país y lo harán de forma más acusada en la mitad norte peninsular

Las temperaturas mínimas tenderán a descender en Andalucía, Levante, Canarias y noroeste peninsular

Las temperaturas mínimas bajarán en el extremo norte peninsular y subirán en Canarias, sin cambios grandes en el resto

Las temperaturas mínimas aumentan en Andalucía, en Canarias y el norte y noroeste peninsular

Las temperaturas aumentan en el área mediterránea mientras que disminuyen en la zona noroeste de la península

Hasta 26 provincias en la Península y Baleares están en riesgo amarillo por las heladas y/o por nieblas

A lo largo del día las precipitaciones se extenderán en forma débil a buena parte de la Meseta y de Andalucía

La Aemet ha avisado por fenómenos costeros al litoral cántabro y del País Vasco y, por niebla, a Ávila, Salamanca, Valladolid y Zamora, Huesca, Zaragoza, Lérida y Tarragona

El balance de este mes indica que las temperaturas máximas diarias se han situado en valores por encima de los normales

Ya no estamos en el XX, pero Ricardo Gullón sigue teniendo razón. Fue en 1969 cuando este profesor y discípulo de Juan Ramón Jiménez sentenciaba que “el suceso más perturbador y regresivo de cuantos afligieron a nuestra crítica literaria en el presente siglo” había sido la invención de la generación del 98.

La nube emitida por el volcán hawaiano Kilauea ha alcanzado las Islas Marshall, según han informado las autoridades, que han advertido además de que las partículas seguirán desplazándose al oeste.