
España tiene el séptimo salario mínimo más alto de la UE, pero ocupa el puesto 13 por riqueza
Sólo Luxemburgo, Irlanda, Países Bajos, Alemania, Bélgica y Francia tienen un SMI más alto en toda la Unión
Sólo Luxemburgo, Irlanda, Países Bajos, Alemania, Bélgica y Francia tienen un SMI más alto en toda la Unión
Asegura que su posición en la mesa de reducción de jornada es «flexible» y que «se dejará la piel» para pactar con la CEOE
«Es lógico el malestar de los agricultores, tanto con políticas europeas que les penalizan directamente, como por las nacionales que lastran su eficiencia»
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
El impacto ha sido mayor en las profesiones de los trabajadores más vulnerables: jóvenes, mujeres y agricultores
Sectores de CCOO y UGT perciben electoralismo en el choque con la patronal, en detrimento del pacto social
«El informe del Banco Europeo de Inversiones constata que el clima político y regulatorio es el responsable de haber frenado la inversión en nuestro país»
Ha insistido en denunciar que el Gobierno «cambia las normas de un día para otro sin pasar por el diálogo social»
El Iprem también está vinculado a la concesión de becas, subvenciones, asistencia jurídica gratuita y acceso a VPO
«La ministra pasará a la historia por haber sido capaz de aunar su descomunal desconocimiento de la materia que gestiona con la torpeza al gestionarla»
La medida beneficiará a unos 2,5 millones de trabajadores, especialmente a mujeres y jóvenes
La subida el 5%, que supone 54 euros más al mes, hasta los 1.134 euros brutos en 14 pagas
El Gobierno sigue sin aprobar el real decreto que eleva el mínimo exento para el IRPF
Para las mujeres es más habitual a tener un empleo complementario fuera de la profesión
«Representa el catastrófico modelo económico y social de su ideología. Cada presunto derecho social que conquista es un paso más hacia la ruina colectiva»
«La ministra busca empobrecer a todos los españoles para poder justificar y extender aún más el asistencialismo estatal, con el fin de comprar votos»
«Los jóvenes y los más vulnerables tendrán más difícil encontrar empleo al aumentar sus barreras de entrada al mercado»
La ministra apuesta por un ‘all in’ con SMI, sueldos de los empresarios y la jornada laboral para ganar visibilidad
IU y Compromís plantean salir del Ejecutivo para anular antes de tiempo a Podemos, pero Díaz y sus ministros se resisten
El Gobernador del Banco de España recuerda que subir salario sin incrementar la productividad afecta a la competitividad
Las caídas de productividad implican para las pymes «mayores costes y menor rentabilidad»
«Las políticas populistas sin el fundamento de la teoría económica ortodoxa suelen terminar perjudicando a los supuestamente beneficiados»
«El SMI perjudica, muy especialmente, a los colectivos más vulnerables, pero también a las pymes, a los consumidores y al conjunto de la economía»
El borrador de decreto prevé eximir de practicar retenciones a los rendimientos del trabajo que no superen los 15.876 euros
La ministra ha firmado con CCOO y UGT el acuerdo para la subida del SMI, que beneficiará a 1 de cada 7 asalariados
Según el informe de Hiscox, las más pequeñas y con menor margen económico son las que más notaron mayor impacto
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
El PP desvela que el Gobierno no tuvo en cuenta esta medida cuando modificó el art. 96 de la Ley de Renta
Asegura que «la ley de la gallina será la dinámica de la política: dos kamikazes se enfrentan y siempre gana el mismo»
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
El SMI ha subido 60 veces desde 1963, con años donde lo hizo más de una vez y otros en los que estuvo congelado
El SMI se incrementa por encima de la inflación media de 2023, que se situó en el 3,55%, tras conocer hoy el dato de diciembre
El Ministerio de Trabajo ha pactado con CCOO y UGT aumentar el salario mínimo hasta los 1.134 euros
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto
El pacto con los sindicatos aumenta este sueldo hasta los 1.134 euros
Tellado señala que el Ejecutivo debería ser «neutral» en el tema y favorecer la negociación entre las partes
Además, el poder adquisitivo de esta prestación ha mejorado hasta un 32% en solo seis años