
Sentir el miedo
«Hubo un miedo que sin duda reaparecería, con la violencia, si el estatus privilegiado de Euskadi y de Navarra fuese puesto en cuestión en el futuro»

«Hubo un miedo que sin duda reaparecería, con la violencia, si el estatus privilegiado de Euskadi y de Navarra fuese puesto en cuestión en el futuro»

Lamenta la imposibilidad de aprobar unos presupuestos generales del Estado para este año 2024

El consejero de la Junta ha lamentado que el Ministerio de Trabajo haya excluido la formación del marco del Diálogo Social

CCOO, FINE y UGT señalan que la patronal AEB y sus bancos asociados no han aceptado su última propuesta

Aseguran que continuarán con las protestas en las cárceles hasta llegar a un acuerdo

El Comité de Peticiones de la Comisión Europea mantiene abierta la petición de los sindicatos de Castilla y León

Los secretarios autonómicos exigen medidas a la Eurocámara ante «los atques sistemáticos» del Gobierno

CCOO y UGT se manifestarán después de que la compañía haya logrado beneficios récord en 2023

El Ministerio de Transportes bloqueó el año pasado la aplicación de esta reducción por el aumento del gasto

El consejero quiere conocer los detalles del porqué «los servicios sindicales son siete veces superior al mercado en un caso parecido a las mascarillas de Koldo»

«Sin duda resulta vergonzoso contribuir a la explotación sexual femenina mientras, fuera del burdel, se les llena la boca de feminismo»

Este recorte se suma a los 20 millones de «gasto político superfluo», como los ha calificado el consejero Mariano Veganzones, que se llevó a cabo por parte de Consejería

«Ni Comisiones Obreras ni UGT, ni Unai Sordo ni José Álvarez han tenido a bien comunicar nada a la sociedad sobre el caso de corrupción que nos ocupa»

El líder de UGT, Pepe Álvarez, asegura que «la libertad tiene que ser compatible, para ciudadanos y trabajadores»

Sólo Luxemburgo, Irlanda, Países Bajos, Alemania, Bélgica y Francia tienen un SMI más alto en toda la Unión

UGT y CCOO alertan de que la brecha salarial se sitúa en el 20,82%

El Servicio Regional de Relaciones Laborales lleva sin desarrollar sus funciones desde el pasado 22 de enero

Asegura que su posición en la mesa de reducción de jornada es «flexible» y que «se dejará la piel» para pactar con la CEOE

El líder sindical Faustino Temprano ha hablado claro sobre el golpe sufrido por los partidos de la izquierda en las elecciones gallegas

Ha pasado media vida en Radio Nacional de España, delante de un micrófono o metido en un despacho

Ambos sindicatos tildan al diplomático Ricardo Martínez de «indigno representante de un gobierno progresista»

Sectores de CCOO y UGT perciben electoralismo en el choque con la patronal, en detrimento del pacto social

Las peticiones para formar parte de este expediente de regulación de empleo suponen una adhesión del 106,4%

El portavoz de la Junta garantiza el funcionamiento del Serla y su financiación

Toño Abad es el responsable del área LGTBI del sindicato y dirige el observatorio valenciano contra la LGTBIfobia

Además, también tienen previsto una manifestación en Madrid el próximo 8 de febrero

La tasa de desempleados se sitúa en el 9,5%, dos puntos menos que la media nacional (11,7%)


«Los millones de Bruselas, antes oro de Moscú, viajan más rápido que algunos sueños lentos»

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana se ha reunido por separado con los secretarios generales de CCOO y UGT

El sindicato ha querido mostrar su repulsa al decreto Ómnibus, que modifica más de 300 normas que afectan a políticas públicas

Estima el recurso presentado por Conpymes y no ve justificada la urgencia de la subvención

Cándido Méndez critica el «secretismo» de las negociaciones con Puigdemont y habla de «adanismo» de Yolanda Díaz

Después de negociar a lo largo de hoy, ambas partes tienen hasta mañana a las 16 horas para tomar un decisión final

La empresa había planteado inicialmente que el Expediente de Regulación de Empleo afectase a 337 empleados

Sindicatos y patronal se reúnen este jueves para intentar ‘desatascar’ las negociaciones del convenio nacional textil

«En realidad la Ley de Memoria Histórica sólo sirvió para reabrir heridas y para mirar hacia el pasado, ese deporte nacional que alimenta el sectarismo y el odio»

La ministra de Trabajo ha reconocido que Sánchez rechazó este punto en la negociación del acuerdo de Gobierno

“Dirigentes corporativos consideran que el diálogo es mentira y Garamendi no puede actuar como convidado de piedra”

La vicepresidenta segunda ha asegurado que «el sindicalismo no es solo historia, es presente y es futuro»