
Arcadi Espada: «La política debería estar vetada a la gente joven»
El periodista habla con David Mejía sobre su nuevo libro, ‘Vida de Arcadio’, sobre la juventud y la época de la Transición
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

El periodista habla con David Mejía sobre su nuevo libro, ‘Vida de Arcadio’, sobre la juventud y la época de la Transición

La Casa de América acoge, en el marco de PhotoEspaña, una exposición de fotografías del artista peruano pobre que retrató a la sociedad andina como nadie

«¿Cómo un sujeto tan mezquino pudo provocar la risa y hasta la simpatía de varias generaciones de espectadores europeos?»

La escritora sueca pone la mirada en ‘La Antártida del amor’ (Nórdica) en el asesinato de una mujer narrado desde la perspectiva de la víctima

«Estos exhaustivos estudios nos permiten explorar y analizar los eventos y personajes que han dado forma a nuestro pasado y como constituyen parte de nuestro presente»

Las nuevas aperturas de espacios culturales de la capital madrileña van de lo más tradicional a lo transformador

La reedicion de ‘Apocalípticos e integrados’ y ‘Confesiones de un joven novelista’ nos invita a plantearnos la vigencia de la obra ensayística del pensador italiano

Juan Vilá rinde homenaje en ‘Tan difícil como raro’ (Anagrama) a su amigo de juventud, el malogrado Roberto Gil y, de paso, a toda su generación.

Las Fiestas del Capitán de Frías, una de las fiestas más antiguas de nuestra cultura popular, rememoran el 24 de junio la insurrección de los vecinos contra el conde de Haro en 1450 para defender sus privilegios como ciudad

La cerveza presenta el tráiler de la campaña de este año, que también cuenta con la participación del youtuber xBuyer

La plataforma de la compañía de Cupertino adapta la serie de novelas de Hugh Howey, en la que toda la civilización existente reside bajo tierra

La industria de la música en directo facturó casi 460 millones durante el pasado año en España, un nuevo récord por encima incluso de las cifras prepandémicas

El libro del cofundador de la plataforma, Jaume Ripoll, repasa las grandes películas de los últimos 30 años al tiempo que explica la transformación del cine

‘Blood & Gold’ y ‘Sisu’ son dos películas que se asemejan por traer de vuelta al cine a los peores nazis y héroes de la vieja escuela

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

‘Hoces de Segovia’ es el nuevo Plan de Sostenibilidad Turística que presenta la Diputación Provincial con el objetivo de fomentar el desarrollo turístico de la zona del Nordeste de la provincia de Segovia

El jurado asegura que “representa a una nueva generación de cineastas que han logrado en muy poco tiempo desarrollar un cine de calidad y comprometido»

Muñoz Machado destacó que la obra de Gimferrer se ha caracterizado por «su capacidad de renovarse y cambiar sin contradicción»

La reina Letizia ha sorprendido a propios y extraños al presentarse en la Feria del Libro de Madrid este miércoles

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ofrece una amplia programación cultural para el mes de junio en la red de centros culturales de la Junta de Castilla y León

El cantante de Úbeda sufre cuadro gripal agudo de laringitis y afonía que le impedirá actuar en La Coruña

La película ‘Los osos no existen’, que se estrena este viernes, fue rodada en la clandestinidad por el director Jafar Panahi, represaliado por el régimen de Teherán

‘El cementerio de los locos’ de Evelyn Mesquida homenajea al psiquiatra catalán que participó en la Resistencia francesa salvando de los nazis a judíos y refugiados


En ‘Sabios, ignorantes y felices’, Daniel Tubau pone a disposición de los lectores un entusiasta alegato en favor de los filósofos escépticos grecolatinos

El cierre de la serie es acorde al camino trazado por los personajes. El naufragio es inevitable

Anagrama publica ‘Más intervenciones’, una nueva recopilación de los textos y pensamientos controvertidos de la estrella de la literatura francesa

Al escritor norteamericano le indignaba, recuerda, que le dijeran que venía por los toros, ya que antes prefería el Museo del Prado

La primera ficción audiovisual sobre fútbol que funciona desde ‘Evasión o victoria’ seduce por lo entrañable de su tono en un entorno poco propicio

La editorial Bala Perdida publica la primera biografía de la intérprete que triunfó en Hollywood y fue decisiva en el el teatro español hasta la Guerra Civil

Si Castilla y León fuera un país, ocuparía el lugar 13 en el ranking de los países de la OCDE

Conocido hace 20 años por su controvertido libro ‘Todas putas’, el escritor vuelve para cerrar cuentas ofreciendo su humorísticamente negra visión del mundo

Tras el descubrimiento en 2021 y 2022 de dos de las cinco pinturas desaparecidas de la serie, han identificado la tercera monomanía del maestro del Romanticismo

Los guionistas reivindican una mejora en sus condiciones de trabajo, según ellos fuertemente precarizado desde la eclosión de la producción original de plataformas de streaming

«La prosa de Azorín es la base sobre la que se construyen las narrativas de los que sí tenemos en mente como los escritores más influyentes del siglo XX»

Salamandra publica una nueva y cuidada edición de la obra de Yevgueni Zamiatin, inspiradora de ‘1984’, con prólogos de Orwell, Margaret Atwood y U. K. Le Guin

El poeta y dramaturgo Antonio Gala ha fallecido este domingo a los 92 años en Córdoba dejando una de las trayectorias literarias más importantes del siglo XX


Acantilado publica el ensayo ‘La música despierta el tiempo’ del aclamado director de orquesta argentino, en el que explica su teoría del sonido y del silencio

«Es una peli de machos en un universo carcelario de machos, dentro y fuera de los muros, en las estrechas avenidas del arrabal angelino»