
'El triángulo de la tristeza', el naufragio de los superricos
El director sueco Ruben Östlund ofrece en su última película, que se estrena este viernes y es candidata al Oscar, una parábola satírica de la sociedad actual
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
El director sueco Ruben Östlund ofrece en su última película, que se estrena este viernes y es candidata al Oscar, una parábola satírica de la sociedad actual
Las dos producciones aparecen entre lo más visto en diferentes países. ¿Son realmente buenas? Lo analizamos en las siguientes líneas
Thomas Sparr publica ‘Grunewald en Oriente. La Jerusalén germanojudía’, un libro que trata del barrio Rehavia, al cual muchos judíos-alemanes huyeron de los nazis
«Está de moda un género literario que promete revelar lo espurio de la historia, pero una cosa es analizar los hechos y otra tramar con ellos una conspiración»
El actor, de 67 años, había sido diagnosticado el año pasado con afasia, un desorden del lenguaje que afecta la capacidad de comunicación de una persona
La actividad, «Soñando el Camino», muestra a los escolares la importancia de conocer nuestros recursos patrimoniales
A diferencia del tono grave de la película original, esta secuela será un musical y estará dirigido de nuevo por Todd Phillips
La casa de subastas describe el documento como “el eslabón clave en la historia judía” que ha permitido llevar la tradición oral de la antigüedad a las biblias hebraicas
El triángulo de la tristeza, del sueco Ruben Östlund y Ellas hablan de Sarah Polley, llegan este viernes a los cines
El psicólogo Rubén Casado, director de la Asociación Madrileña de Agorafobia publica ‘El mapa de la ansiedad’, un ensayo sobre las claves de dicha dolencia
Los dramas familiares, el género de la novela negra y una edad de oro para las escritoras marcan las tendencias que rigen en las novedades literarias
El compositor y cantante alumbra en el doble disco ‘Noche y día’ un trabajo ecléctico y valiente, del que habla con humildad, buena vibra y salero
En 1975 se alzó con el Globo de Oro a mejor actriz de comedia o musical por su papel en ‘Los tres mosqueteros’, adaptación de la obra de Alexandre Dumas
La actriz estadounidense ha fallecido este miércoles a los 82 años tras “una breve enfermedad”, según ha confirmado su familia
En la grabación se aprecian los restos del Titanic que grabó un equipo del Instituto Oceanográfico Woods Hole de EE.UU. con las cámaras del submarino tripulado Alvin
Sónar ha desvelado su programación por días y noches, a la que se suman 47 nuevas actuaciones. Además, avanza los contenidos y temáticas del Sónar+D
«La nariz aguileña funciona como notable portador de significado a lo largo de toda la historia de la literatura occidental»
La película disponible en Netflix no le hace ningún bien al actor, que se repite en una comedia insulsa
El museo inaugura una gran exposición, procedente de la National Gallery de Londres, sobre el artista británico en el centenario de su nacimiento
Lucía Carballal dirige su primera obra en el Centro Dramático Nacional, una inmersión en el mundo televisivo y sus conflictos con la corrección política
‘La Piedad’ sigue en caída libre pese al buen momento del cine patrio y ni siquiera se acerca al éxito taquillero del director de la saga ‘Padre no hay más que uno’
La intérprete ha revelado por qué algunos actores pueden posar en la alfombra roja y otros, como ella, no
Desde que se hizo público que sería la encargada de encabezar el medio tiempo del partido de fútbol americano algunos de sus temas más populares superaron las 1.000 millones de reproducciones
El poeta murió de un cáncer de próstata a las dos semanas del golpe militar que derrocó a Salvador Allende, según la versión oficial
Tiziana Plebani publica el libro ‘El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (s. XIII-XX)’ en donde analiza la desigualdad de acceso a las letras
Una exposición de la Fundación MAPFRE recorre la peripecia vital de la artista inglesa, en la que destaca el trauma de una violación grupal en Madrid
«Su rechazo de la guerra por la siembra de muertes y horrores le llevan a eludir cualquier valoración heroica de ninguno de los participantes en la contienda»
‘Modern Love’, ‘Heartstopper’ o ‘Notting Hill’ son algunas de las mejores para el día de los enamorados
La de Barbados puso a bailar al público con auténticos clásicos, que interpretó mientras caminaba chulesca por la pasarela central del escenario
El artista fue arrastrado por su quitanieves al tratar de impedir que el vehículo atropellara a su sobrino y lo aplastara
La medida del Ministerio de Cultura ha permitido un mayor acceso para los adolescentes a cine, libros, streaming, videojuegos y teatros
El cineasta será velado entre las el medio día y las 20:00 horas, cuando se cerrará el acto y se despedirá a uno de los grandes del arte español
La cantante vuelve a los escenarios tras siete años apartada con un espectáculo sensual y acrobático que ha amenizado el entretiempo de la final
El colaborador de ‘El Hormiguero’ revela cómo vivió la campaña contra Pablo Motos, su orfandad política o su aversión a los cobardes
THE OBJECTIVE habla con Manuel Notario, histórico mánager del panorama nacional que ya roza las cuatro décadas del lado de los verdaderos artistas y compositores
«La cultura verdadera, la única que vale y queda, es aquella que se transmite de ensayo en ensayo, de reseña en reseña, de libro a libro, hasta configurar una obra. Todo lo demás es decorado»
«El establishment cultural no se quiere reconocer como tal y premia a las películas no por su calidad sino por el hecho de contar el tipo de historia que la ideología vigente requiere»
Fue uno de los discursos más aplaudidos de la gala de los Premios Goya 2023
La cinta de Rodrigo Sorogoyen conquistó algunos de los galardones más importantes de la noche frente a ‘Modelo 77’, que se llevó cinco Goyas en una ceremonia marcada por el recuerdo a Carlos Saura