
Pancho Villa, el rebelde errante
Hace un siglo que le asesinaron y México celebra su año ‘Pancho Villa’. Una serie de libros y novelas homenajean a un personaje icónico e inclasificable

Hace un siglo que le asesinaron y México celebra su año ‘Pancho Villa’. Una serie de libros y novelas homenajean a un personaje icónico e inclasificable

El profético ‘bestseller’ del historiador y sociólogo estadounidense Christopher Lasch se edita en español después de más de 40 años


No existe en España una novela sobre Franco que le llegue a los talones a la trilogía de Scurati sobre Mussolini

La escritora habla con David Mejía sobre ‘Los astronautas”, su última novela, en la que indaga en el misterio de su familia

«Rilke no fue un narcisista ni mucho menos un solipsista, sino más bien un alienado que se sirvió de la poesía para acogerse a una especie de derecho de asilo»

El periodista publica su nuevo libro ‘España mágica’, una invitación a conocer los lugares que fueron objeto de adoración, miedo y culto de nuestros antepasados

La autora de origen bengalí, ganadora del Premio Pulitzer en 2000 con ‘El intérprete del dolor’, publica ‘Cuentos romanos’, una colección de doce relatos

Nocturna publica ‘Iluminaciones’, un volumen que recoge los cuentos escritos por el autor de ‘Watchmen’ a lo largo de toda su carrera

El escritor y poeta venezolano Rafael Cadenas protagoniza dos eventos, abierto al público, en la ciudad condal

Escritor y periodista, sus comentarios en radio, antes con Iñaki Gabilondo en la Ser y ahora con Carlos Herrera en la Cope son pequeñas obras maestras

El cineasta español acaba de publicar su nuevo libro, una colección de 12 relatos en los que se revelan sus obsesiones privadas

El libro ‘A sangre y fuego’, escrito por Mark Finn, cuenta la verdadera historia de la vida de Robert E. Howard, que creó al famoso héroe y el reino de Hiperbórea

Los dos escritores departirán este miércoles sobre sus obras, su trayectoria literaria y la cultura en el salón de actos de la Real Academia Española

Mario Jaramillo, autor de ‘El mar de Camus’, reseña su libro

En esta edición de la feria las temáticas protagonistas serán el feminismo, las distopías o el afrofuturismo, y se dará valor a la novela gráfica y la novela negra

Tiempo de calidad, libros, productos de belleza, joyería… Te dejamos ideas para que regalarle a tu madre sea tarea fácil (y exitosa)


El poeta venezolano ha reclamado a los “demócratas” que “pidan a voces la renovación” del actual sistema democrático, algo que entiende que es “urgente”

El poeta Fernando Valverde reconstruye en su libro, ‘La muerte de Adonais’, los últimos días de los románticos ingleses John Keats, Percy B. Shelley y Lord Byron

«Las palabras distorsionan, enmascaran, traicionan. A veces sobran, a veces faltan. Salvo en la literatura, en todos sus géneros, incluida la crónica»

«La gente que merece la pena acepta las objeciones que les haces o saben comprender el acallamiento al que, piadosamente, sometes sus obras maestras»

La escritora Helena Attlee publica el libro ‘El violín de Lev’, en el que reconstruye las andanzas europeas del instrumento de cuerda a lo largo de varios siglos

«Pronto seremos 600 millones y aunque la tecnología o las modas se inscribieran en inglés, no hay quién detenga a la marea hermana que habla y canta con España»

El evento ha generado gran expectación y ha cosechado un gran éxito en la ciudad del Pisuerga, por lo que ya se está trabajando en la edición de 2024

Michael Pollan analiza en ‘Tu mente bajo los efectos de las plantas’ la importancia del café y el té en la irrupción de la Ilustración y la revolución industrial

THE OBJECTIVE conversa con el escritor gallego con motivo de su nuevo libro, ‘La forma de la multitud’, en el que la metafísica y la antropología son protagonistas

La novela de Alfonso J. Ussía es una autopsia de las calamidades que empujaron a muchos a precipitarse por el viaducto de Segovia en el Madrid de los noventa

La periodista y escritora, actualmente en Onda Madrid, recuerda con admiración a su maestro, Jesús Hermida, y defiende la paridad y la cuota femenina

En su nuevo libro, el editor Javier Jiménez reconstruye el legado de un enclave imprescindible en la cultura europea a través de la ciudad italiana

THE OBJECTIVE entrevista al escritor y periodista catalán con motivo de la publicación de su libro ‘Casa dividida’, su dietario correspondiente al año 2022

El escritor madrileño afincado en Argentina se acerca a la novela de este género que desarrolla en su nuevo libro, ‘El último día de la vida anterior’

«A Dios le gusta que disfrutemos de las cosas sanas, unos libros baratos, una cerveza fría, los amigos, los días con Carmen y las noches con los niños»

‘Los celosos’ es una novela que sumerge en los entresijos de la psicología humana, de lo sublime a lo infantil

«El suicidio es la muerte natural del suicida, el autosabotaje es la muerte literaria del que desperdicia su visión de las cosas»

«Reuní los relatos de Oriente para que no se perdieran y, al hacerlo, al irlos ordenando, me di cuenta de que todos tienen un nexo: la reflexión sobre las narraciones»

«Sin Fernando Sánchez Dragó, la cultura española de nuestra época habría sido más pobre, más triste y más aburrida. Y menos española, también»

En ‘Enemiga íntima’, la escritora Susana Peix narra un crimen real ocurrido en la ciudad de Vilanova i la Geltrú desde la perspectiva de Ismael, que mató a su padre

Tras el éxito internacional de ‘Temporada de huracanes’ y ‘Páradais’, la autora mexicana reedita su primer libro, ‘Falsa liebre’, de la mano de Random House

«Ha bastado que este escritor e intelectual llegue a la muerte para que volvamos a pensar en ella como en una experiencia apetecible»