
¿Y la enseñanza?
«El sistema educativo que han promovido la izquierda y los nacionalismos es un sistema condenado en el mejor de los casos a una mediocridad sin remedio»

«El sistema educativo que han promovido la izquierda y los nacionalismos es un sistema condenado en el mejor de los casos a una mediocridad sin remedio»

«Junto al poder creador de la palabra, surge otro valor casi igual de importante: la exigencia de un orden. El caos debe dar paso al cosmos»

«El crecimiento actual responde exclusivamente a que estamos haciendo ahora los deberes que los demás acabaron antes. Pero no oculta que el PIB se está frenando»

«La evolución de la abogada del Estado es desconcertante. Ha dado un giro que resulta poco creíble»

«No es ningún secreto que para Pedro Sánchez, él constituye un fin en sí mismo, por lo que la mentira es un medio legítimo si contribuye a mantenerlo en el poder»

«Su éxito legislativo responde a la interesada asunción por parte de nuestros representantes políticos de que sus electores son tan narcisistas como parecen»

«La batalla campal de estos días ya tiene un ganador en las encuestas. Marine Le Pen, que pidió ‘restaurar el orden en Francia’, es la líder mejor valorada»

«Hay que valorar su gran fortaleza en la explicación didáctica del verdadero significado y definición de la palabra ‘mentira’»

«Tras el 23-J seguiremos afrontando un futuro incierto, escuchando monsergas moralistas y nadie atenderá nuestras inseguridades ni nuestra precariedad»

«No hay camino más directo a la abstención que ver a los candidatos participando en una suerte de concurso televisivo en el que yuxtaponen sus monólogos»

«Ha llegado, ahora sí que sí, la hora del ‘nuevo periodismo’, esperemos que respetando las viejas normas de la deontología de siempre»

«En 2019 España asumió el mando de la Fuerza Naval Europea en la operación que garantiza la seguridad marítima en el océano Índico»

«La República francesa ha fracasado cuando el discurso buenista y multiculturalista, tolerante y abierto, se ha impuesto como un dogma intocable»

El Instituto Reuters demuestra en su último informe que España es el país de Europa que más desconfía de los medios

«La cultura es de quienes la hacen, y siempre que una empresa o un político se acerca a la obra de alguien, la estropea, la utiliza o la censura»

«Sustituir la noción de clase por la de raza es una jugada astuta de las élites para fortalecer su superioridad moral sin arriesgar su prevalencia económica»

«Por poca historia que conozcamos sabemos que cuando se empiezan a quemar libros hay riesgo de que arda todo»

«La autodenominada verdadera izquierda, agrupada en torno al proyecto de Díaz, está encantada de que Zapatero se haya convertido en su sonriente sombra»

«Las encuestas afirman que el actual gobierno de Alberto Fernández, de muy buen vínculo con Sánchez y Montero, abandonaría la administración»

«Que Benjamin, atormentado crítico que dedicó parte de sus estudios a especular influya tanto en nuestra izquierda, como que no suena muy creíble»

«Creo que con el arte antiguo me pasa como con la literatura: no es que me irrite, ni que me disguste, pero sí me incomoda e incluso impacienta»

«La realidad es que hay muchas incógnitas que hacen muy difícil que lo previsto en el PNIEC se haga efectivo para 2030»

«Defender la igualdad ante la ley es tema conservador, al tenor de las enconadas reacciones que ha desatado entre los demócratas y las élites de EEUU»

«Para superar el bloqueo político hay que atajar cada problema en su momento, ir paso a paso. El primero hay que darlo en estas elecciones»

«No hay nada que pueda matar el interés del pueblo por la boda y menos la satisfacción de poder decir ‘te lo dije Tammy’»

«Orgullo de festejar que cualquiera celebre el día del orgullo de su condición en la medida en la que otros pretendan que sientan vergüenza»

«Sánchez salió bien y Feijóo salió mejor. Pero hice un descubrimiento: ellos son los verdaderos Trancas y Barrancas»

«Si el votante entiende las limitaciones que imponemos a nuestros políticos, debe votar a los que menos oculten el coste de sus promesas»

«Vallejo puede emberrenchinar de cólera al lector o hacerlo sentir como ante una rara agua pura»

«A la altleta Ana Peleteiro se le ocurrió decir lo que muchos pensamos»

«Mejor hubiera sido apostar por otro modelo, otras políticas de inmigración, que recurrir a detenciones masivas»

«Su campaña es la del hombre tranquilo que estuvo muchos años presidiendo la Galicia que heredó de Fraga»

«Hay que reconducir el rumbo para materializar el sueño de Luther King, cimentando la igualdad sobre la fraternidad y la convivencia, no sobre el revanchismo»

«La ‘memoria histórica’ de Zapatero cambiada en ‘democrática’ por Sánchez es la última venta de jarabe contra el dolor de muelas inventado por el socialismo»

«Si las mujeres trans son mujeres y los hombres trans son hombres; si la bisexualidad es puramente aspiracional, todos somos personas LGTBI»

«’Escritos sobre Miquel Barceló’, del poeta Enrique Juncosa, es la crónica de un deslumbramiento a través de dos vidas: una desde la pintura; otra, frente a ella»

«Nadie va a cargarse los derechos fundamentales de nadie. Ni aun queriendo. Porque estamos en un país garantista que, además, pertenece a la Unión Europea»

«Algunos medios utilizan la enorme audiencia de la que disponen para chantajear a los gobernantes, y seguir así con sus beneficiosas subvenciones»

«Su serie de entrevistas a sus ministros es una alegoría del partido hoy: un proyecto personalista que sobrevive gracias a un público cautivo»

«El argumento de Sánchez sobre el cambio de opinión es inmoral y torpe. Consiste en pedir que se le vote a ciegas para que haga lo que le dé la gana, con quien sea»