
Muere a los 91 años el escritor Dominique Lapierre
El autor se dio a conocer principalmente por el éxito de su novela ‘La ciudad de la alegría’, que le llevó a luchar contra la pobreza en India

El autor se dio a conocer principalmente por el éxito de su novela ‘La ciudad de la alegría’, que le llevó a luchar contra la pobreza en India

«Lo importante es saber si nos parece aceptable que en el siglo XXI, en uno de los países más cultos de la culta Europa, se pueda anular social y humanamente a un artista sin darle voz para su defensa»


Benigno Pendás ha presentado el primer volumen de ‘Biografía de Libertad’

«La literatura de Llop, a quien el Ayuntamiento de Palma va a condecorar con la Medalla de Oro, se condensa en una instantánea situada entre lo onírico y lo real»

Un grupo de docentes carga contra el nuevo diseño de la prueba, que supondría que los futuros estudiantes se examinen de solo un veintisieteavo del temario vigente

Tusquets publica una de las obras más singulares de la autora británica, un libro autobiográfico en el que recuerda sus experiencias arqueológicas en Siria e Irak

«La de Cadenas es una poesía tan delicada, tan leve, tan sigilosa… que corre el riesgo de parecer débil, cuando es, claro, todo lo contrario»

Jorge Guillén, una de las figuras de la Generación del 27, recibió el primero de estos galardones y, desde entonces, se han sucedido otros 41 premiados

El acontecimiento literario de la temporada es el retorno del autor de ‘La carretera’ en una doble novela que teje un universo de culpa en común, tras dieciséis años de silencio en la ficción

El extremeño ha sido reconocido por su escritura «recuperadora de la tradición cervantina» y por haber mantenido la creatividad desde sus inicios, en 1989

La judía berlinesa Marie Jalowicz Simon se alojó durante el auge de Hitler con los más impensados anfitriones para escapar de los campos de concentración

«El tanto tiempo conocido como ‘petit Marcel’, un simple, rico y atento diletante, ha devenido uno de los grandes autores del siglo XX, sin discusión»

El escritor conversa con THE OBJECTIVE sobre su nueva novela, ‘Todo Arde’, sobre la literatura, su plan como ministro de Cultura y su futuro profesional

La escritora, que “sigue diciendo lo que le da gana”, habla con THE OBJECTIVE sobre la Barcelona perdida, su admiración por Proust y la fiebre de la cancelación

Un libro ilustrado nos revela varios datos del por qué seguimos deleitándonos con estos chupa sangre

A pesar de que se trata de una posibilidad contemplada en el punto 5 de las bases del premio, el jurado ha lamentado «la falta de consenso»

El jurado ha señalado que «la obra recupera la memoria de una forma brillante en diálogo con la tradición literaria»

La escritora iraní más vendida del mundo acaba de publicar en España ‘Los que se van y los que se quedan’. Conversamos con ella

Tras ser abandonada por el padre de la futura primera ministra, Anna Paratore trató de sacar adelante a su familia escribiendo 140 libros que se acercaban a lo erótico

«En el festival, el tema ‘Natural’ será el paraguas sobre el que plantearemos nuestra relación y vínculo con la naturaleza a partir de la literatura»

El poeta y narrador oscense publica una suerte de autobiografía poética mezclando poemas históricos e inéditos

«Siempre habrá un artista verdaderamente original, no por las conveniencias de ninguna moda ni por las obligaciones del tiempo sino por imperativos del alma»

El jurado ha destacado su obra ‘El cos més bonic que s’haurà trobat mai en aquest lloc’ “por su aliento poético y por el dominio de las voces teatrales”

Putin parece querer convertir Ucrania en su propio espacio mitológico, aunque con el propósito contrario al del gran maestro: acrecer aún más su belicismo

La editorial Alpha Decay publica un interesante híbrido de biografía novelada y ensayo musical dedicado a la que para muchos es la verdadera reina del blues

Una exposición sobre la trágica huida de los malagueños en 1937 y una biografía del legendario vecino Sir Peter Chalmers recuerdan la Guerra Civil en la ciudad

La escritora describe en su última novela, ‘La familia’, un entorno asfixiante construido a partir del chantaje emocional

El Premio Planeta se celebra el próximo 15 de octubre, con un galardón de un millón de euros al autor de la novela ganadora

El escritor Vicente Luis Mora (Córdoba, 1970) reúne en Circular 22 (Galaxia Gutenberg, 2022) casi treinta años de escritura

La editorial Bala Perdida lanza la IV edición de este festival, que busca revivir el espíritu de la década anterior al cambio de siglo y lo pone a dialogar con las propuestas actuales

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

La francesa ha sido galardonada con el reconocimiento más importante de las letras por su mirada «sobre las fuertes disparidades en cuanto a género, idioma y clase»

La filósofa barcelonesa publica ‘Malas compañías’, un compendio de textos en los que, a través de las voces de los otros, Garcés piensa en sí misma

«El libro es un balance de lo que se ha vivido y cómo, de lo que se ha amado y cuánto, de lo que se ha perdido y por qué, de lo que racionalmente cabe esperar»

La escritora chilena vuelve con ‘La naturaleza del deseo’, una obra que explora la intimidad de dos amantes que llevan su pasión al extremo del desgarro

El senegalés Mohamed Mbougar Sarr publica ‘La memoria recóndita de los hombres’, búsqueda literaria y existencial por el continente africano en el siglo XX

«Hay novelas que logran hacer una ulterior (o mejor dicho, una anterior) reducción de los comienzos y ofrecer arranques fulgurantes»

«Los libros y las hogueras comparten la misión de arrimarnos y aliviar el frío del mundo»

¿Se puede sobrevivir al tremebundo hype que fue Contarlo todo? La respuesta es sí. Aunque, como toda respuesta taxativa, tiene matices y un pequeño truco