Literatura

Vivir para no contarlo

Vivir para no contarlo

«Contemplar el mundo sin más propósito es el modo más fiable de aprehenderlo; lo demás es un conocer a medias, con un ojo puesto en lo real y otro en lo virtual»

De qué va lo del Planeta

De qué va lo del Planeta

«De lo que va el Planeta es de enseñar músculo: de demostrar al mundo lo fuertes que son y el dinero que tienen, tanto como para subir la dotación hasta un millón de euros»

Leyendo y con la cruz a cuestas

Leyendo y con la cruz a cuestas

«Comprenderán que en esta tesitura me encuentre llena de amargura profesional y que, a la espera de tiempos mejores, este verano haya buscado una vez más consuelo en la novela policíaca»

El Lepanto de Cervantes

El Lepanto de Cervantes

«Aquel hombre que pisaba la playa de Denia, con un brazo perdido y la memoria en carne viva, había conocido las luces y las sombras que salpican la vida de todo escritor»

Nuestra parcela

Nuestra parcela

«Al contarnos a nosotros mismos o al consignar lo que vimos o vivimos estamos, en el fondo, reescribiendo nuestra historia»

Abracemos el cutrerío

Abracemos el cutrerío

«Y cutre es también dividir personalmente lo que te corresponde pagar en comidas más informales, racaneando unos centimillos porque tomaste una cocacola en vez de tres vinos. ¡Bebe y paga!»

Vosotros (los hombres)

Vosotros (los hombres)

«Lamentablemente hemos vuelto a una época en que el valor y la pertinencia de una historia, venga de donde venga, queda velada por el género (y el color) del cuerpo de quien la escribe»

Publicidad
Publicidad
Publicidad