
Sumar sugiere que el número dos del PSOE se reunirá con Puigdemont en Bélgica
Jaume Asens ve posible que Santos Cerdán acuda al Parlamento Europeo cuando haya un acuerdo sobre la amnistía
Últimas noticias sobre la plataforma política Sumar. Su ideología está basada en tres conceptos: progresismo, ecología y feminismo. Se constituyó como organización el 28 de marzo de 2022. Su principal representante es Yolanda Díaz y la junta directiva está formada por Marta Lois González, Elena Cardezo y Luis Jiménez Isac (vinculado a Podemos).
Jaume Asens ve posible que Santos Cerdán acuda al Parlamento Europeo cuando haya un acuerdo sobre la amnistía
El Jacobino participa en un foro de la Izquierda Republicana y Socialista francesa con la vista puesta en las europeas
«La justa y noble causa palestina debe ser que para algunos bien vale cientos de civiles asesinados por unos terroristas»
La vicepresidenta segunda en funciones se fotografió junto a Majeb Dibsi, defensor de la «lucha armada» contra Israel
«Cuando Israel ha sufrido su 11-S con cerca de mil muertos, no es el momento de equidistancias, críticas o justificaciones, sino de estar con el pueblo judío»
La iniciativa excluye finalmente de entre sus posibles beneficiarios al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol
El plan exime a los policías que impidieron la celebración del referéndum pero no a los que pudieran cometer torturas
«Son ganas de ser el perejil en todas las salsas», ha comentado el portavoz jeltzale, Aitor Esteban
Puigdemont quiere negociar con el PSOE y los suyos desligan el pacto al que se está llegando de la propuesta de Sumar
La convocatoria en la Puerta del Sol ha sido convocada por distintas organizaciones propalestinas
Urtasun ha defendido que Bruselas debería «redoblar los esfuerzos para la paz, no escarmentar al pueblo palestino»
El partido de Díaz evita llamar terroristas a los atacantes y señala a Netanyahu como principal responsable del conflicto
Sémper cree que españoles no tienen «por qué soportar semejante vergüenza» y «semejante imagen internacional»
El PSOE ocuparía la segunda posición en intención de voto, y obtendría tres escaños más que en las elecciones pasadas
«El PSOE debe impedir la amnistía. Cualquier persona con influencia debe ejercerla para evitarlo. La magnitud del error exige una reacción»
El minuto a minuto de la manifestación en Barcelona contra la amnistía
También ha pedido «reconocer la pluralidad de Catalunya y la pluralidad de España»
Díaz busca capitalizar el debate sobre amnistía, relator y consulta, convencida de que el PSOE intervendrá al final
Yolanda Díaz, Pablo Iglesias o Ione Belarra piden terminar con la «ocupación» de territorios palestinos
Hasta el momento la ofensiva de la milicia islamista ha dejado 40 muertos y 750 heridos en Israel
Los de Díaz saben que Sánchez no aceptará una figura internacional y proponen un «facilitador»
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
El jefe del Ejecutivo se ha desmarcado de la propuesta que trasladará Sumar a Junts: «No es la posición del PSOE»
Fue muy crítico con la sentencia del Supremo y sostuvo que fue de una «extrema e injustificada dureza»
El partido también quiere que se aplique a los policías procesados por las cargas durante el referéndum del 1-O
Yolanda Díaz ha negado que el perdón judicial suponga reconocer que el Estado actuó mal en 2017
Podemos desprecia el acercamiento de Díaz a los verdes y prepara el terreno para una ruptura en las europeas de 2024
Díaz no ha hecho referencia explícita a la amnistía, pero ha subrayado que se deben «cerrar heridas»
Lilith Verstrynge insiste en que ambos partidos «son espacios políticos diferentes» y recuerda sus propuestas
«Los independentistas catalanes y el PNV deben decidir su voto. Su apoyo a Sánchez ha hecho que el PSOE sea el partido más votado en Cataluña y Euskadi»
La semana que viene se verá con el resto de partidos, salvo con Vox
Sumar busca el equilibrio entre las exigencias de Sánchez y el deseo de contentar a los nacionalistas para la investidura
Sánchez se reunirá con la líder de Sumar este miércoles para tratar de acercar posturas de cara la investidura
En 2019 no se llegó a sentar con los herederos de Batasuna porque solo necesitó la abstención abertzale para su investidura
El presidente de la consultora destaca la importancia del voto útil: «La derecha tiene 11 millones de votos mal distribuidos»
Al término de las entrevistas, el jefe del Estado debe decidir si nombra al líder del PSOE como aspirante a formar gobierno