
Yolanda, ruina de España
«Representa el catastrófico modelo económico y social de su ideología. Cada presunto derecho social que conquista es un paso más hacia la ruina colectiva»
«Representa el catastrófico modelo económico y social de su ideología. Cada presunto derecho social que conquista es un paso más hacia la ruina colectiva»
«Entre el presidente español y el argentino no hay duda de quien es el que defiende de verdad la libertad y la propiedad, es decir, el progreso y la prosperidad»
El polémico líder de Frente Obrero defiende el ‘patriotismo revolucionario’, unir el amor a la patria y la lucha obrera
Hace justo 100 años murió Lenin, el hombre que convirtió el comunismo en realidad y cambió la Historia
«El presidente argentino habló de libertad económica y gobierno limitado como bases del bienestar y el progreso. El español reiteró los dogmas progresistas»
«El feminismo discriminatorio que nos domina convierte a los varones en presuntos delincuentes y en seres humanos defectuosos»
«El libro de Orwell resulta aplicable a todo proyecto político que anuncia la construcción de un paraíso, y consagra el establecimiento de un poder tiránico»
«Además de Txapote, que estaba claro que lo iba a votar, muchos, demasiados, millones de españoles se unieron al asesino múltiple y votaron a Sánchez»
Con los de la batuta podríamos ir unos años atrás y comprobar cómo la imagen de la estirpe ha querido renovarse
«El almirante de 1973 no compartía ya la vehemencia del alférez provisional de 1937 y 1946, pero mantenía invariable su oposición a toda transición democrática»
«Toda idea de pureza siempre es fanática y detrás del vasquismo sangriento no está sino la idea del buen salvaje»
«Semprún pertenece a la lúcida camada de intelectuales que cayeron seducidos por el comunismo y tuvieron la valentía de retractarse»
Debate reedita con motivo de su centenario ‘Ida y vuelta’, la biografía del intelectual y político escrita por Soledad Maura
Desde los servicios de inteligencia recalcan que el organismo jamás ha investigado a ningún político español
El historiador inglés repasa las últimas décadas del Viejo Continente entre anécdotas y reflexiones universales
La escritora publica ‘En la Habana nunca hace frío’, un libro sobre la cultura ‘underground’ prohibida en la isla de los años 70
Eugenio del Río, líder del Movimiento Comunista entre 1975 y 1983, rescata su pasado radical en ‘Jóvenes antifranquistas’
«La víctima no es Hamás sino el pueblo llano. Sufren los de siempre, los de abajo, que a Hamás y a Netanyahu parecen no importarles nada»
Ladera Norte rescata ‘Escoria de la tierra’, el libro de 1941 en el que el escritor húngaro narra la derrota francesa
«Sánchez y su partido están protagonizando un proceso similar al de Venezuela y Chile para acabar con los posibles contrapesos que puedan limitarle el poder»
La editorial Nórdica publica ‘Señor Kafka’, un conjunto de relatos inéditos del genial escritor checo
«Ruina y miseria, ese fue el resultado del enésimo experimento socialista. Lo increíble es que la izquierda siga aplaudiendo semejante fracaso»
«Es indudable que los intentos por subvertir las instituciones para arrinconar a una parte de la sociedad no tienen por qué salir bien»
«Los españoles derrotados por Sánchez y sus cómplices totalitarios tenemos que resistir con las armas que la democracia ha puesto en nuestras manos»
40 años después del estreno en ese país de ‘Muerte de un viajante’, acaba la censura a la franquicia de superhéroes
«Menos gasto, menos impuestos y mucha más libertad económica. En definitiva, lo opuesto al ruinoso socialismo de Perón y el acomplejado gradualismo de Macri»
«El hombre se identifica con el trabajo. Éste constituye su moral, la redención de su insoportable levedad, su sentido, aunque a menudo sea un sentido de víctima»
«La libre concurrencia sigue siendo, con todos sus problemas, el mejor motor de crecimiento económico», sostiene el catedrático de historia
«Si continúa un Gobierno social-comunista, apoyado por independentistas, el ‘camino de servidumbre’ sería irreversible y anularía nuestra libertad individual»
‘Mutaciones”, la autobiografía del intelectual mexicano, recorre la evolución política y periodística de América Latina
La película sobre el padre de la bomba atómica, que se estrena este jueves, indaga en la compleja personalidad del genio
Dos nuevos libros recuperan la figura del escritor y periodista, muerto en el exilio y representante de la Tercera España
En un ensayo apasionante y riguroso, Elios Mendieta retrata a este político e intelectual inclasificable
«Los partidos han convertido los procesos electorales en situaciones límite, entre el ser o no ser, entre la salvación o la catástrofe. Es la política de la emergencia»
La asociación Futuro Vegetal acusa al partido de Abascal de ser el máximo exponente de la «necropolítica» en España
«¿Cuándo llorarán nuestros políticos por el daño que nos hacen sus palabras? ¿Cuándo dejarán de convertirnos en enemigos los unos de los otros?»
La número tres de los ‘morados’ no frenó el motín de los territorios en la semana clave del pacto con Sumar y su negociación con Díaz despierta rechazos
«Nuestra democracia está perdiendo sus monstruos sagrados, y algunos están descubriendo que quizás haya que renunciar al imperativo de Rimbaud»
Las críticas al presidente colombiano han sido casi instantáneas por su añoranza al Muro de Berlín