
Alucinógenos contra la depresión
Investigaciones médicas recientes han revelado la eficacia del LSD, hongos y éxtasis para tratar, bajo supervisión terapéutica, algunas enfermedades mentales
Investigaciones médicas recientes han revelado la eficacia del LSD, hongos y éxtasis para tratar, bajo supervisión terapéutica, algunas enfermedades mentales
Los médicos son conscientes de que la sensación de fatiga puede responder a muchos factores, y algunos son bastante graves
Los riesgos de consumir esta hierba medicinal o su principio activo supone un choque frontal con medicamentos muy habituales en nuestro día a día
El Observatorio de Medicamento afirma que «la pandemia ha incrementado las enfermedades mentales y el consumo de antidepresivos ha aumentado un 10%»
Dolor de cabeza, falta de apetito, acidez, insomnio… Su presencia puede ocultar un malestar más mental que físico que nos empeñamos en disimular
Ser pretendidamente feliz cuando en nuestro interior algo nos dice que va mal no solo no soluciona las cosas, sino que las agrava
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos muestra su preocupación por presentaciones ‘Retard’ que no tienen sustitución
Aunque la relación entre la serotonina y la depresión ha sido una de las teorías más influyentes e investigadas, no está respaldada por la evidencia científica
Depresión, ansiedad, trastornos graves de la personalidad o el doble de riesgo de suicidio son algunas de las consecuencias del maltrato infantil en la edad adulta
Al menos 322 millones de personas en el mundo la padecen, un 18 % más que hace una década
La gamificación es una herramienta terapéutica que estos últimos años ha ganado peso en el tratamiento de algunas patologías
La falta de psicólogos clínicos en la sanidad pública hace que ‘se tire’ de recetario: somos el país que más Valium, Trankimacin y Orfidal consume del mundo
Estudios científicos sostienen que la dopamina podría estar relacionada con rasgos de la personalidad como la inseguridad, la cobardía o incluso el grado de extroversión
La relación entre el cerebro y el intestino es más cercana de lo que se puede imaginar, gracias a los trayectos nerviosos
Una investigación entre personas que pasaron el coronavirus muestra una probabilidad un 60% mayor de tener cualquier diagnóstico de salud mental al cabo de un año
Una comisión de especialistas hace un llamamiento para mejorar la atención y prevención de una de las principales causas de sufrimiento y muerte prematura en el mundo
Despedirnos de la familia, de las vacaciones o simplemente topar con el mal tiempo puede minar nuestra salud mental
Las estadísticas señalan que no se producen picos en estas fechas, aunque alertan que cuando terminan, pueden producirse más casos
Numerosos rostros conocidos han dado voz a este problema del que ya ha alertado la OMS
Tanto los ritmos circadianos como la síntesis de melatonina se ven directamente influidos por la cantidad de luz que recibimos, siendo otoño e invierno las estaciones con menor cantidad de horas de luz solar del año
Los efectos de la psilocibina se investigan para determinar si puede ser un tratamiento para personas con depresión resistente a la medicación
Forman parte de nuestras vidas, pero no todos las usamos igual. ¿Qué hacer ante los efectos de las redes sociales en las personas más vulnerables?
El ministro de Consumo lo ha dejado claro: las bebidas energéticas producen desde “alteraciones en el sueño hasta cuadres de ansiedad o depresión”
«Como en el resto de la medicina, en la salud mental cabe aún más hablar de enfermos más que de enfermedades»
«La fractura social es un hecho con el que habrá que lidiar en las próximas décadas»
Las alteraciones en la microbiota, esto es, la flora intestinal, podrían contribuir a la depresión. Asimismo, los estados depresivos podrían inducir la modificación de la microbiota y con ello agravar más el trastorno
Es fundamental eliminar el estigma que tienen las enfermedades mentales en nuestra sociedad. Y no perder de vista que el TDM tiene un origen tan biológico como lo tienen la hipertensión o la diabetes, por ejemplo.
El hambre de la piel puede provocar cuadros depresivos o de ansiedad, además de insomnio y aumento de la frecuencia cardíaca
Una mala gestión de la afectación psicológica favorece la aparición de problemas como el síndrome de estrés postraumático
Los italianos salen a sus balcones y ventanas para cantar y animarse después de varios días de confinamiento
Históricamente, el cuerpo y el movimiento han sido ampliamente ignorados en la psicoterapia, pero ahora, las terapias somáticas y de danza están ganando credibilidad científica
“Las bacterias no solo nos antojan y nos vuelven adictos, sino que también, volviendo a Rodin, nos deprimen”
Solo un 24% de las personas que “fueron visibles” entre los 31 y los 50 años lo siguen siendo al alcanzar la cincuentena
Las mudanzas son estresantes para todos, especialmente para los perros. Pero siguiendo unas simples pautas podemos hacer que sea menos traumático.
Cada año se suicidan en España casi 4.000 personas y el 90% de ellas sufren una enfermedad mental, principalmente depresión
“Me gusta que se le dé visibilidad a estos grandes trastornos, que se normalicen y se asuman, que se claven en el centro de la sociedad y que la sociedad ayude a afrontar el problema a todos los que los sufren en silencio”
La compañía llevará en 2020 el fármaco a Europa para obtener la aprobación regulatoria y lanzarlo al mercado