
Grifols rebota un 9,5% tras descartar una ampliación de capital y el ibex sube un 1%
En el acumulado del año, el selectivo español ha borrado todas sus ganancias, tras desplomarse en junio un 8,5% y en el primer semestre un 7,06%
Economía | Empresas | Bolsa | Telefónica | Iberdrola | Inditex
En el acumulado del año, el selectivo español ha borrado todas sus ganancias, tras desplomarse en junio un 8,5% y en el primer semestre un 7,06%
La operación se ha activado tras romper con el fondo Hellman & Friedman y la firma estaría sondeando a varios bancos de inversión
El BCE acordó en una reunión acelerar el diseño de «un nuevo instrumento antifragmentación» dirigido a calmar las tensiones en los mercados de deuda
El mercado espera una subida de 50 puntos básicos, después de conocerse que la inflación del país norteamericano repuntó de nuevo hasta el 8,6% en mayo
«Recuperar la estabilidad se ha convertido en un objetivo inalcanzable»
La subida al 8,6% del IPC estadounidense el mes pasado determinaba el resultado del mercado nacional en esta jornada
Además, se modificará el coeficiente de CaixaBank, Rovi y Siemens Gamesa por cambios en el capital cautivo
Pese al abultado descenso de este miércoles, las acciones de Telefónica acumulan una revalorización por encima del 20% en lo que va de año
En concreto, el selectivo ha cerrado en los 8.760,2 enteros en un escenario marcado por la publicación esta tarde de las actas de política monetaria de la FED
El Ibex 35 bajó un 1,04 % este miércoles y terminó la sesión en 8.500 puntos, afectada por las pérdidas de los bancos y la previsible caída de Wall Street
El parqué ha subido con decisión desde primera hora, por encima de otras bolsas europeas, y en la parte final ha acusado las dudas de la apertura de Wall Street
El resto de índices europeos también han cerrado en rojo, con pérdidas del 1,66% en París, del 1,63% en Milán y del 1,13% en Frankfurt
Moncloa quiere aprovechar la reunión anual del Cercle d’Economia para reencontrarse con el Ibex tras los varapalos sufridos en las últimas semanas
Para ello han contratado a Bank of America como asesor financiero y a Hogan Lovells y Uría Menéndez como asesores legales
Los inversores están atentos esta semana al aluvión de resultados empresariales en España
Montero publicó a mediados de semana un informe con datos demoledores contra la gran empresa y su tributación en el extranjero
El lunes pasado los grandes empresarios abandonaron al presidente de Gobierno en la presentación de su plan económico contra la guerra
Las grandes empresas aceleran los contactos con el nuevo líder del Partido Popular tras su designación como presidente este fin de semana
La subida del precio del petróleo también ha influido en la devaluación de los valores bursátiles
En ‘El arte de reflexionar sobre el dinero’, André Kostolany desvela las fórmulas que lo convirtieron en el rey de la especulación
El Gobierno de Moscú ha anunciado este martes que “reducirá drásticamente” sus operaciones militares contra Kiev y Chernígov
El apoyo de la gran empresa y la unidad de los directivos del Ibex ha sido clave para salir de la crisis de la pandemia y mantener el crecimiento en 2021
Esta semana ha estado marcada por la volatilidad ante la posibilidad de que Europa prohibiera las importaciones de gas y petróleo procedentes de Rusia
La atención de los inversores está centrada en las presiones inflacionistas y en el discurso más agresivo de los bancos centrales
A través de esta metodología, se evalúa el nivel de publicidad activa de las empresas que componen el Ibex 35 en cinco dimensiones
El precio mayorista superó todos los récords esta semana elevando considerablemente la factura eléctrica de las compañías del Ibex 35
Los parqués europeos también han repuntado con fuerza este miércoles, con alzas de más de 7% Frankfurt y París
La bolsa, que llegó a ganar más del 3% poco después de la apertura, reducía sus ganancias afectada por la caída del 0,6% de Wall Street
La Bolsa española continúa reaccionando a la guerra en Ucrania tras dos semanas de pérdidas
La incertidumbre y la volatilidad van a seguir siendo los factores predominantes en los mercados bursátiles, según vaticinan los analistas
El precio del petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, ha llegado a situarse este lunes al borde de los 140 dólares
El mercado arrancaba las operaciones con las noticias de que Rusia ha atacado la nuclear de Zaporoyia y ha entrado en pánico con caídas superiores al 2%
Con todos los valores en negativo, las pérdidas más abultadas han sido para Siemens Gamesa (9,2%), Meliá Hotels (7,75%) y Grifols (7,53%)
Además de la guerra en Ucrania, el descenso de esta jornada en el mercado nacional ha estado también condicionado por las compras de deuda y la caída de su rentabilidad
Las bolsas europeas se desploman ante el ataque ruso. La bolsa española y alemana abren con caídas superiores al 4%
La crisis en Ucrania también ha hecho que el precio del petróleo repunte a máximos de 2014 y la primera de riesgo asciende por encima de los 100 puntos
De los grandes valores solo ha subido Telefónica, el 0,46%, después de que Vodafone anunciara su interés en una compañía italiana