
¿Un mundo sin lectores?
Lo paradójico es que vivimos en un mundo, el digital, en el que nos pasamos el día leyendo y escribiendo
Lo paradójico es que vivimos en un mundo, el digital, en el que nos pasamos el día leyendo y escribiendo
«Ninguna civilización valiosa se ha levantado sobre el victimismo o el resentimiento. Es algo sobre lo que deberíamos meditar antes de votar»
Tal Ben-Shahar muestra qué podemos hacer para construir nuestra felicidad a través del desarrollo intelectual
En el caso de España, la caída es de siete puntos, de 528 a 521, lo que sitúa al alumnado al nivel de Portugal
Una correcta deducción de los elementos contextuales son factores esenciales para abordar de manera efectiva cualquier examen o texto instructivo
«A día de hoy hay gente que va por allá, llorando ante unas piedras que no proceden de la Bohemia remota, o de Galitzia, sino de Hollywood»
«Suecia ha respondido a la caída de su índice de comprensión lectora en 11 puntos paralizando la digitalización de la enseñanza y retornando a los libros de texto»
Si Castilla y León fuera un país, ocuparía el lugar 13 en el ranking de los países de la OCDE
«Si cae la comprensión lectora es porque los colegios y las familias la trabajan poco y mal. No se cultivan las habilidades necesarias para la lectura lenta»
En el promedio global, España se sitúa con 522 puntos «significativamente por debajo» del promedio OCDE-28 (533) y de la UE (528), según los datos del informe
«Lectura, deportes, matemáticas, idiomas, exigencia, buenos maestros, libertad: no parece que un sistema educativo necesite mucho más para dar buenos frutos»
«Las palabras distorsionan, enmascaran, traicionan. A veces sobran, a veces faltan. Salvo en la literatura, en todos sus géneros, incluida la crónica»
El objetivo de este trabajo del Basque Center on Cognition, Brain and Language es aumentar el conocimiento sobre las bases biológicas de esta actividad
No baila «ni a punta de pistola» y tampoco cocina, pero es «un buen comedor»; no va al cine, pero se confiesa ávido lector: el lado más personal del presidente de Vox
En ‘Florecer’, Daniel Capó y Carlos Granados reflexionan a propósito del ‘florecimiento’ personal en el seno de la familia y en el ámbito educativo
Manuel Moya publica en castellano una biografía del escritor Fernando Pessoa que pretende derribar algunos de los mitos construidos sobre el poeta portugués
Los índices de lectura crecen en la última década y se acercan a la media europea, con altos porcentajes entre los jóvenes, según Barómetro
La Consejería de Educación ofrece clases de apoyo gratuitas en 164 colegios e institutos de la Comunidad para ayudar al alumnado a alcanzar todo su potencial
La conversación, aun cuando es ajena, es siempre superior a la escritura porque una está viva y, la otra, muerta
He podido probar esta tableta que Amazon vende por 370 euros, así que te voy a contar dos cosas: qué me ha parecido y a quién se la recomiendo
En el conjunto de Cataluña apenas existen cuatro ejemplares del libro de Cayetana Álvarez de Toledo, mientras abundan los textos cercanos al secesionismo
«En el festival, el tema ‘Natural’ será el paraguas sobre el que plantearemos nuestra relación y vínculo con la naturaleza a partir de la literatura»
«Siempre habrá un artista verdaderamente original, no por las conveniencias de ninguna moda ni por las obligaciones del tiempo sino por imperativos del alma»
«Los libros y las hogueras comparten la misión de arrimarnos y aliviar el frío del mundo»
En la segunda entrega de nuestra serie de este año, te hablamos de no ficción y memorias, música, libros de relatos y poesía, novela gráfica y varios centenarios
Dimensiones Ocultas es una editorial de terror con menos de un año de vida que ya ha conseguido convertirse en referente. Entrevistamos sobre su fórmula al editor Roberto Carrasco
«Los censores contemporáneos que buscan prejuicios machistas y racistas en las novelas pierden el tiempo. Los libros que predican la virtud son los que más fanatismo despiertan»
«Practica este verano y tómate un reposo; tómate vacaciones un poco de ti mismo, ese pesado que te acompaña por doquier»
«¿Por qué nos cuesta tanto sentarnos calladitos un buen rato a pasar las páginas de ese objeto tan venerado que no emite luz ni imágenes animadas?»
«No cuentes en Carabanchel que tu librería se nombra bajo la égida de la psicogeografía situacionista revolucionaria anticapitalista: es sólo un consejo»
Escritores, pedagogos y psicólogos analizan la tendencia editorial hacia los libros con menos páginas e indagan en sus motivos y los efectos que tiene
«Son muy cargantes quienes afirman que no están buscando dinero cuando es dinero precisamente lo que están buscando»
Aprender a leer contribuye al desarrollo cognitivo y, de hecho, cambia el funcionamiento cerebral
«La relectura tiene un alcance más trascendente en la actualidad: es un acto de resistencia porque se aleja del tiempo productivo»
«Es absurdo ese lamento del ‘ay, cuánto me gustaría leer más…’, porque, salvo casos dramáticos, hay pocas cosas en el mundo más fáciles que hacerlo»
«Si la lectura se impone, aunque sea con palabras edulcoradas, puede provocar alergia de por vida»
«Los libros de duelo, como todos los libros, son buenos si no caen en la complacencia»
«Comprenderán que en esta tesitura me encuentre llena de amargura profesional y que, a la espera de tiempos mejores, este verano haya buscado una vez más consuelo en la novela policíaca»
«Se diría que amistad y lectura son términos correlativos: se avanza por el mundo mereciendo los libros que se leen, porque antes se han merecido los amigos que los recomiendan»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective