
Cataluña en PISA: miren ustedes a otro lado
«La Generalitat achaca su fiasco educativo a los inmigrantes. Pero la culpa es suya, por convertir a la mayoría de niños en inmigrantes»

«La Generalitat achaca su fiasco educativo a los inmigrantes. Pero la culpa es suya, por convertir a la mayoría de niños en inmigrantes»

«La cultura —porque la escuela es un camino hacia la cultura— desaparece allí donde la ideología o el sentimentalismo victimista consiguen la hegemonía»

«Desde la aprobación de la Logse la realidad educativa española ha ido empeorando a marchas forzadas, ante la indiferencia de nuestros gobernantes»

Logra la sexta, novena y décima plazas de los rankings en estas competencias, con mejores datos que países «modélicos»


Las perspectivas sobre el estudio, que sale este martes, no son halagüeñas para nuestro país

El exalcalde de Barcelona llega al Gobierno tras presidir Hispasar, el operador público de comunicaciones por satélite

Considera que si España tuviera «más de ejemplo» el comportamiento de las víctimas de ETA, «otro gallo cantaría»

Los expertos destacan la importancia de la familia y la educación como ejemplo para iniciarse en el mundo de la literatura

«Las librerías nutren las bibliotecas privadas, principal herramienta del escritor; mientras que las bibliotecas públicas promueven la lectura o cubren necesidades»

«Debe haber un cambio legislativo porque la Ley del Menor no se ajusta a la situación actual y los colegios han de replantearse la digitalización de las aulas»

El escritor habla con David Mejía sobre su trayectoria como lector, escritor y traductor, y sobre un pasado imperfecto.

¿Debemos seguir incorporando novedades tecnológicas en las aulas sin conocer sus efectos sobre los alumnos?

Otros factores beneficiosos son el mayor nivel educativo de los padres o la escolarización temprana

La nueva editorial de ensayo se estrena con el rescate de un escrito autobiográfico de Arthur Koestler

«En mi particular utopía, no existirían los centros de enseñanza y nos educaríamos en casa, entre libros»

«Bastará con que abras un volumen para que te transporte a ese lugar donde las cosas brillan por sí mismas, no porque tú las uses, tú las tengas, tú las lleves»

«Si hay un fotógrafo que represente menos los valores estivales, el indolente optimismo del sol y la playa, ese es él»

Pensamos con palabras, no con imágenes. Cuando el vocabulario se reduce, mengua nuestra capacidad para pensar

Debate publica una nueva edición ampliada de los ensayos sobre la lectura y el mercado editorial del intelectual mexicano

Es una novela splatterpunk sobre el retorno de una amenaza submarina, un thriller perfecto para leer junto al mar

«Somos la sustancia de una ameba de tanto marear las redes sociales, los algoritmos a la persecución del ligoteo»

Una de las ‘edtech’ más veteranas del país forma con IA y sesiones de 15 minutos a 45.000 alumnos

Bajo el nombre Biblio CyLDigital, el Programa Castilla y León Digital pone en marcha esta iniciativa con el objetivo de que los ciudadanos tengan acceso a los recursos más actuales

Lo paradójico es que vivimos en un mundo, el digital, en el que nos pasamos el día leyendo y escribiendo

«Ninguna civilización valiosa se ha levantado sobre el victimismo o el resentimiento. Es algo sobre lo que deberíamos meditar antes de votar»

Tal Ben-Shahar muestra qué podemos hacer para construir nuestra felicidad a través del desarrollo intelectual

En el caso de España, la caída es de siete puntos, de 528 a 521, lo que sitúa al alumnado al nivel de Portugal

Una correcta deducción de los elementos contextuales son factores esenciales para abordar de manera efectiva cualquier examen o texto instructivo

«A día de hoy hay gente que va por allá, llorando ante unas piedras que no proceden de la Bohemia remota, o de Galitzia, sino de Hollywood»

«Suecia ha respondido a la caída de su índice de comprensión lectora en 11 puntos paralizando la digitalización de la enseñanza y retornando a los libros de texto»

Si Castilla y León fuera un país, ocuparía el lugar 13 en el ranking de los países de la OCDE

«Si cae la comprensión lectora es porque los colegios y las familias la trabajan poco y mal. No se cultivan las habilidades necesarias para la lectura lenta»

En el promedio global, España se sitúa con 522 puntos «significativamente por debajo» del promedio OCDE-28 (533) y de la UE (528), según los datos del informe

«Lectura, deportes, matemáticas, idiomas, exigencia, buenos maestros, libertad: no parece que un sistema educativo necesite mucho más para dar buenos frutos»

«Las palabras distorsionan, enmascaran, traicionan. A veces sobran, a veces faltan. Salvo en la literatura, en todos sus géneros, incluida la crónica»

El objetivo de este trabajo del Basque Center on Cognition, Brain and Language es aumentar el conocimiento sobre las bases biológicas de esta actividad

No baila «ni a punta de pistola» y tampoco cocina, pero es «un buen comedor»; no va al cine, pero se confiesa ávido lector: el lado más personal del presidente de Vox

En ‘Florecer’, Daniel Capó y Carlos Granados reflexionan a propósito del ‘florecimiento’ personal en el seno de la familia y en el ámbito educativo

Manuel Moya publica en castellano una biografía del escritor Fernando Pessoa que pretende derribar algunos de los mitos construidos sobre el poeta portugués