
Últimas noticias de hoy lunes, 12 de febrero en España
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

El peso del sector en el PIB está todavía alejado del 20% que la UE había fijado para 2020

La inversión hotelera en España se disparó en 2023, con 4.248 millones de euros

El PP denuncia que las empresas electrointensivas pagan tres veces más la energía que Francia y Alemania

El turismo empieza a experimentar la tan ansiada desestacionalización del sector

Las previsiones para el ese año también son muy positivas, tanto en ocupación como en ingresos por habitación

Aún falta el fin de semana para público general, en el que se espera la asistencia de otros 100.000 visitantes

El optimismo inunda el sector hotelero, que espera seguir creciendo este año

Su antecesor pasa a ser director general del Patronato de la Escuela de Organización Industrial (EOI)

Hereu ha alabado «la sostenibilidad del modelo turístico español» ante los problemas que podría haber de cara a verano

El 90% de los viajeros encuestados por Sabre prevé gastar una cantidad similar a la de 2023

El Gobernador del Banco de España recuerda que subir salario sin incrementar la productividad afecta a la competitividad

Hereu prevé que en el primer trimestre el gasto turístico alcance los 30.000 millones, un 18,5% más que el año pasado

La Comunidad crece un 15,2% frente al descenso del 0,7% a nivel nacional

Los empresarios valoran con solo un 3,6 sobre 10 la capacidad de transformación competitiva de los fondos

Existe desconcierto en el sector industrial por el retraso en el despliegue de esta garantía

Los consejeros han señalado en cartas enviadas al ministro Jordi Hereu que no estaban preparados para la cita

La cartera del político catalán tendrá más protagonismo en la relación con las empresas y con la SEPI

Duro Felguera debe abonar al fondo 84 millones el próximo año y Técnicas Reunidas otros 33 millones de euros

Los viajeros estadounidenses encadenan ocho meses siendo el país predominante de entre los que vienen a la capital

El nombramiento se produce después de que este lunes Miquel Iceta se convirtiese en el representante ante la UNESCO

En los diez primeros meses del año los turistas estadounidenses han alcanzado una cifra de 3.424.738

Defienden que la seguridad siempre ha sido un atributo de la experiencia turística en España y no debe dejar de serlo

Sobre la amnistía, el nuevo ministro de industria cree que los que la critican también serán beneficiarios de esta nueva etapa

La capital batirá récord en su oferta hotelera de lujo con más de 2.700 habitaciones este año

La vicepresidenta asume la tramitación administrativa de los expedientes de STC en Telefónica y Zegona en Vodafone

El exalcalde de Barcelona llega al Gobierno tras presidir Hispasar, el operador público de comunicaciones por satélite

La estructura del ministerio queda pendiente de la elección de la vicepresidenta en el Banco Europeo de Inversiones

Pilar Alegría ostentará la portavocía del Ejecutivo, así como la cartera de Educación a la que se suma Deportes

Jordi Hereu ostentará la cartera de Industria y María Jesús Montero asumirá también la vicepresidencia cuarta

Ángel Víctor Torres ostentará la cartera de de Política Territorial y Memoria Democrática

Los envíos acumulan una caída del 8,5% entre julio y septiembre tras llegar a los 87.634,4 millones de euros


Lo canalizarán a través del CESCE. El Ejecutivo asegura que la energética es una prioridad

Más de 9.000 inmigrantes han llegado hasta la isla del Meridiano procedentes de África; el 80% de ellos en el último mes

El partido de Yolanda Díaz asegura que no se ha abordado el reparto de carteras, pero admite las que le interesan

En agosto se produjo el menor volumen del año para los envíos al exterior realizados por las empresas españolas

Considera que estamos ante una inversión financiera que da un espaldarazo a la gestión económica del último lustro

Las beneficiarias son compañías electrointensivas y desarrollan su actividad mayoritariamente en Cataluña

Prevén una venta de una participación de hasta el 20% a una empresa industrial con presencia en España