
El secretario de Hitler
Martin Bormann fue uno de los jerarcas nazis más desconocidos, pero a la vez uno de los más siniestros, influyentes e inteligentes
Martin Bormann fue uno de los jerarcas nazis más desconocidos, pero a la vez uno de los más siniestros, influyentes e inteligentes
Carlos Carrizosa denuncia la pintada: «Los totalitarios querrían silenciarnos, claro. Pues no nos van a callar y aquí vamos a seguir»
El secretario de Estado de Memoria Democrática dijo en una entrevista que «eliminar la Cruz del Valle es como si te vas a Auschwitz y eliminas un crematorio»
La embajadora germana en España, Maria Margarete Gosse, ha condenado este viernes con firmeza a través de las redes sociales la conducta de los estudiantes
Las autoridades polacas han redactado el documento tras recibir un informe sobre las pérdidas del Estado como resultado de la ocupación, 1.3 billones de euros
El acusado disfrutaba disfrazándose de Adolf Hitler y se adscribía a postulados de antisemitas y racistas e incluso llegó a comparar el ataque con «una guerra civil»
La suma estimada es equivalente a más del doble de la producción económica anual de este país de Europa del Este
Los colaboracionistas fueron, de esta manera, fundamentales para que el régimen nazi controlase Europa con una cantidad relativamente baja de tropas
El fútbol ha vuelto para salvarnos de este infernal verano: el Real Madrid ha ganado la Supercopa de Europa. Pero en este deporte también pueden vivirse horrores
La Federación de Atletismo del país ha propuesto esta idea 100 años después de los de 1936, bajo el Gobierno de Hitler
Se trata del séptimo ataque que sufre esta localidad en los últimos siete años: en esta ocasión han encendido fuego junto a varios transformadores
«No hay país europeo ―excepto la Alemania nazi― que haya hecho tal ostentación de ese sentimiento tan extendido que es el antisemitismo»
El juez indica en su auto que «los hechos presentan características que hacen presumir la posible existencia de delitos contra el honor»
Esta serie de archivos conservaba «las instancias de ayuda dirigidas al papa por los judíos de toda Europa al inicio de las persecuciones nazis y fascistas», en la década de 1930
José Luis Concepción, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León realizó estas declaraciones durante una entrevista
«En la actualidad, la herencia ideológica del fascismo y del nacionalsocialismo sigue presente en Europa», señala el libro de la polémica
Los últimos meses de Goebbels estuvieron marcados por el apoyo incondicional de las decisiones de un Führer que se consumía entre cuatro paredes de hormigón. La fidelidad, el honor y el compromiso hicieron del destino del propagandista una muerte expectante ante el dominio soviético
En su discurso, Zelenski subrayó que Moscú no se acuerda de lo que fue importante para los vencedores de la II Guerra Mundial, «pero Ucrania y todo el mundo libre lo recordarán»
La historia es tan caprichosa que un día de niebla hizo que el destino de Europa cambiara para siempre
Según la legislación alemana, los objetos que portaba consigo la española constituyen un delito de apología del nazismo
«Se decía: ¿Leonardo vale Hitler? No sé si es exacta la pregunta»
Don Felipe y el jefe del Estado austríaco rindieron honores a las víctimas del nazismo con dos coronas de flores
«¿Qué relación guardan las víctimas de la guerra civil con las del nazismo, más allá de su condición de víctimas?»
«El problema es cuando esos totalitarios tienen una presencia pública notable, incluso en el Gobierno. Ese es el momento en el que la democracia liberal peligra»
Durante 20 años, David Saavedra formó parte de la extrema derecha española, ahora cuenta su experiencia en su libro, ‘Memorias de un exnazi’, para evitar que otros jóvenes sigan su mismo camino
«Estas decisiones individuales podrán parecernos objetables o no, pero no son comparables en peligrosidad con la aplicación sistemática e ideológica, por parte del Estado, de una política de eugenesia selectiva e implacable como la llevada a cabo por los nazis»
El Estado austríaco lleva décadas intentado impedir, no siempre con éxito, que el edificio se convierta en un santuario para neonazis
«Encontramos cucharas, cuchillos, tenedores, partes de zapatos» escondidos en un conducto de la chimenea del bloque 17
El 30 de abril de 1945 Adolf Hitler apretó el gatillo de la pistola que le voló la cabeza: el régimen nazi, la máquina de exterminio más mortífera de la historia de la humanidad, estaba a un paso de certificar su derrota
Como es habitual en la ceremonia de Yom HaShoah, las sirenas antiaéreas han sonado en todo el país para recordar a los seis millones de judíos asesinados por los nazis
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective