
Karina Sainz Borgo: «Se empieza alterando las formas y se termina incumpliendo la ley»
David Mejía conversa con la novelista y columnista de ABC sobre su trayectoria personal y literaria
David Mejía conversa con la novelista y columnista de ABC sobre su trayectoria personal y literaria
Sorprende comprobar que una franquicia tan ligera esté basada en un éxito literario previo: la saga Megalodón
El lector no puede evitar preguntarse cómo podía Jean Genet escribir así, de dónde surgía su talento
«Las fotocopias más cutres y más infestadas de errores y chapuzas serán siempre mejores que el archivo informático más pulcro y mejor maquetado»
La mitad de Gomaespuma, escritor y periodista, reflexiona sobre las mentiras, el flamenco, el humor o la ultraderecha
«’Los inamovibles’ es una novela de terror filosófico sobre el luto. El vanguardista autor inglés, Gary J. Shipley, escribe a medio camino del pulp, el bizarro y el body horror»
Los protagonistas de los dos libros que me llevo de viaje representan lo más innovador del mundo del misterio
Gemma Ventura Farré es la ganadora del Premi Josep Pla 2023; su novela llega ahora a las librerías españolas
El debutante italiano publica ‘Mis estúpidas ideas’, una novela premiada donde una comadreja escribe el libro de su vida
«Les aseguro que la palabra y el lenguaje alcanzan a redimir y salvar a la persona del demoledor paso del tiempo»
«Rafael Cansinos Assens fue un notable escritor, de prosa a menudo suntuosa y cuidada, hasta su eficaz sencillez última, que buscó el margen y lo halló»
«Somos la sustancia de una ameba de tanto marear las redes sociales, los algoritmos a la persecución del ligoteo»
«El 95% de los libros de microcuentos es literatura no-mala. ¿Son malos? No, no les da tiempo ni a eso. Son simplemente banales, dan exactamente igual»
Adquirido a finales de la década de 1970, se había archivado erróneamente con los libros de ciencia
La escritora y cineasta habla con David Mejía sobre sus éxitos y fracasos, y sobre una infancia marcada por el bullying
«La cultura es de quienes la hacen, y siempre que una empresa o un político se acerca a la obra de alguien, la estropea, la utiliza o la censura»
El periodista cultural y escritor habla con David Mejía sobre su pasión por la novela negra y adelante algún detalle sobre ‘Hontoria’
‘Fortuna’, premio Pulitzer, critica el origen de las finanzas y ‘Un perro llamado Dinero’ anima a los niños a jugar con ellas
Son libros de divulgación, aptos para ser leídos por públicos amplios, por ello han sido elegidos
El periodista y crítico literario Juan Carlos Galindo publica la novela ‘Hontoria’, cuya trama se centra en el triple asesinato de una familia segoviana
«En vez de contar a la prensa lo que ha sucedido y dejar al genio en evidencia, lo que se suele hacer es imponer el silencio y abroncar al chico del hotel»
La escritora sueca pone la mirada en ‘La Antártida del amor’ (Nórdica) en el asesinato de una mujer narrado desde la perspectiva de la víctima
Juan Vilá rinde homenaje en ‘Tan difícil como raro’ (Anagrama) a su amigo de juventud, el malogrado Roberto Gil y, de paso, a toda su generación.
«Te diré que también caía mal porque obviamente se construyó una fachada de defensa y podía llegar a ser muy borde y muy desagradable»
‘Los destrozos’, primera novela del autor de ‘American Psycho’ en 13 años, se regodea en los vicios de los adolescentes millonarios de EEUU de los años 80
«Su humor nunca es tosco, su sensibilidad nunca se hace melosa, sus confidencias nunca son incómodas ni agresivas, su alegría nunca se desentiende de esa melancolía»
La prensa británica ha descrito al autor de novelas como Dinero o Campos de Londres como «definidor de una era»
La novela ‘La edad del vicio’ ilustra el acelerón capitalista de un país que acaba de destronar a China como el más poblado del mundo
«Diría que el humor ha de tener límites y límites legales, pero que esos límites están muy lejos, y que hace falta ser un verdadero malnacido para traspasarlos»
«Cuando la rosa florece, se dice el mundo a través de la rosa. O como diría el filósofo, el ser se dice a través del ente»
«Este libro puede tener un extra de interés: creo que Segovia ha logrado el híbrido perfecto entre narración y poesía, la mezcla exacta, el empate»
60 años después del suicido de la genial poeta norteamericana, se publica la edición española de su última biografía, finalista del Pullitzer
El escritor y colaborador de THE OBJECTIVE habla con David Mejía sobre su trayectoria y su última novela: ‘El puente de los suicidas’
La periodista y escritora, actualmente en Onda Madrid, recuerda con admiración a su maestro, Jesús Hermida, y defiende la paridad y la cuota femenina
«A Dios le gusta que disfrutemos de las cosas sanas, unos libros baratos, una cerveza fría, los amigos, los días con Carmen y las noches con los niños»
‘Los celosos’ es una novela que sumerge en los entresijos de la psicología humana, de lo sublime a lo infantil
En ‘Enemiga íntima’, la escritora Susana Peix narra un crimen real ocurrido en la ciudad de Vilanova i la Geltrú desde la perspectiva de Ismael, que mató a su padre
«Lejos de la épica de la novela histórica, o de la frialdad de los manuales, Éric Vuillard se acerca a la realidad dándole sentido desde la Literatura»
«Es curioso cómo se puede escribir como se pega, o quizá, escribir como se mata, porque de eso trata ‘Txalaparta'»
La sobrina de los fundadores y actual directora adjunta de la revista del corazón debuta en la literatura con una historia de amor, ‘La reina de Nairobi’
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective