
El Gobierno eleva al 2,4% su previsión de PIB para 2023 pero recorta la de 2024 al 2%
El Ejecutivo, que recorta cuatro décimas el crecimiento del próximo año, calcula un déficit del 3% para 2024

El Ejecutivo, que recorta cuatro décimas el crecimiento del próximo año, calcula un déficit del 3% para 2024

«Algunas instituciones del Estado están importando las maneras de hacer política del procés, evitemos importar también sus efectos económicos»

El organismo recomienda dejar expirar las medidas de apoyo desplegadas durante la crisis energética

«La desamortización de Mendizábal la sufrió la Iglesia. La del siglo XXI la sufriremos la mayoría de los ciudadanos y la deuda pública la debemos todos»

«La falta de competitividad tiene un impacto muy negativo en la atracción de inversión y la generación de oportunidades»

El parámetro demográfico es clave para determinar si se va a disparar el gasto en jubilaciones o se va a contener

El INE ha revisado al alza el crecimiento de 2022 y el de los dos primeros trimestres de 2023

La institución apuntan a que la tasa de inflación registrará en 2023 una media del 3,5%

El gasto dedicado a esta partida en relación al PIB ha quedado casi congelado en la última década

El Observatorio de la Universidad Francisco de Vitoria anticipa el efecto retardado que tendrá el control de la inflación

El déficit del Estado se ha disparado un 42,4% por las liquidaciones del sistema de financiación

«Mejorar la atención al paciente y garantizar la sostenibilidad de la sanidad pública requiere decisiones técnicas, sanitarias y económicas; no ideológicas»

Esta subida salarial estaba pactada con el Ministerio de Hacienda y ligada a la evolución del IPCA

Propone una Oficina de Proyectos Industriales Estratégicos y una línea de ayudas a las familias de 6.000 millones

Los datos estadísticos demuestran que España es el país con la peor tasa de desempleo de nuestro entorno

Afirma que España cumple con los objetivos fiscales de la UE y que la economía ya está a un 2% de los niveles precovid

THE OBJECTIVE publica un adelanto del libro ‘Los derechos en broma’ (Editorial Deusto), del catedrático Pablo de Lora

El crecimiento interanual de la economía española se situó en el 2,2%, cuatro décimas más de lo avanzado

Las exportaciones se desplomaron un 5% en el mes de julio y ya solo crecen un 3,3% en términos acumulados

«Es imprescindible reducir el gasto ineficiente y devolver a los ciudadanos la recaudación extra que el Gobierno está consiguiendo gracias a la inflación»

Cristina Herrero señala la persistencia de la inflación subyacente entre los factores que afectan a la economía española

La región gobernada por Ayuso logra el mayor volumen de inversión extranjera y este trimestre atrae el 67% del total

La situación se agrava por la subida de los tipos, el frenazo de la economía mundial y los errores del Gobierno de coalición
Ni en la CEOE ni en Nueva York el presidente de Gobierno en funciones ha logrado la convocatoria empresarial esperada

«Difícilmente se puede controlar un alza de precios como el experimentado en estos dos años sin infligir a la economía un correctivo en forma de recesión»

Este dato supone alcanzar el peor registro trimestral para la llegada del capital foráneo en más de una década

Para este año, el organismo mantiene que la economía española crecerá al 2,3%

La tasa de inflación general del país se mantendría este año muy por debajo de la media de la zona euro

La Seguridad Social continúo más o menos estable durante el séptimo mes del año: bajó sólo cinco millones

«La presidencia española de la UE debe adoptar un enfoque estratégico del emprendimiento, convirtiendo a Europa en el lugar ideal para crear una empresa»

Según han destacado desde el Ministerio de Asuntos Económicos, España recuperó el nivel de PIB previo a la pandemia ya en 2022

La agencia prevé que entre 2023 y 2026 se mantenga una senda gradual de reducción del déficit público

La ministra Nadia Calviño se postula como una de las favoritas para presidir el banco de la UE en 2024

«Es necesario llevar a cabo una nueva industrialización, que reduzca el riesgo estratégico y mejore nuestra competitividad y potencial de crecimiento»

Dicho aumento equivale a cinco puntos del PIB, según los cálculos realizados por Fedea

En 2024 se espera que el crecimiento real del PIB español se modere hasta el 1,9%, frente al 2% previsto en primavera

Acerinox, Grifols y ArcelorMittal, con descensos por encima del 3%, han liderado las caídas del índice

«Nuestro potencial de crecimiento solo se puede elevar si se acometen las reformas estructurales necesarias para incrementar la eficiencia del sistema»

«La economía española no va ‘como una moto’. Más bien se trata de un tren descarrilado que, más tarde o más temprano, terminará por estrellarse»

Dicho gasto se situó en el 11,8% del PIB en los últimos doce meses