
¿Sabes qué almohada te conviene para dormir bien? Los expertos tienen las claves
No todo vale en lo que a almohada se refiere y lo que le viene bien a nuestro compañero de cama puede no ser lo más adecuado para nosotros
No todo vale en lo que a almohada se refiere y lo que le viene bien a nuestro compañero de cama puede no ser lo más adecuado para nosotros
Aunque se calcula que afecta a entre el 5 % y el 8 % de la población, hay muchos casos que no salen a la luz
«La estrategia de la confrontación, de patología social y política, de fomentar la inquina por vecindarios, localidades y regiones. Eso es lo que nos quita el sueño»
La falta de nutrientes como la Vitamina C, el calcio, el magnesio o el zinc pueden alterar el sueño
La neurogénesis juega un importante papel en las enfermedades neurodegenerativas como alzhéimer o párkinson
Los sueños recurrentes son parte de nuestra noche a noche, aunque muchas veces algo tan inocente refleja hechos muy profundos de nosotros mismos
Dormir no es solo una cuestión de buenas intenciones, sino también de cómo preparamos el terreno para hacerlo, sobre todo en las noches más calurosas del año
La parálisis del sueño es una incapacidad temporal para realizar movimientos voluntarios, incluyendo los que nos permiten hablar
El último grito para cuidar la piel y el cabello, o para conseguir relajar el estrés y dormir mejor, es tomar nutrientes y vitaminas en formato gominola
Cuello, mandíbula, brazos, vientre… Son muchas las partes de tu cuerpo que protestan cuando duermes boca abajo
Se derivan sendos beneficios de un correcto descanso nocturno en los niños, sobre todo en días de colegio. Interiorizando unos correctos hábitos de sueño son menos susceptibles al cansancio, estrés e irritabilidad.
Los padres se enfrentan al gran reto de la falta de sueño por el cuidado de sus hijos pequeños añadido a sus demás quehaceres, algo que puede conllevar serias consecuencias
Apenas unos segundos de cháchara inconexa pueden servir para hablar en sueños, pero qué hay detrás de esta parasomnia
Ronquidos, hurtos de sábanas, patadas desintencionadas… Dormir en pareja no es siempre la panacea si buscamos un buen descanso
Dos días de mal sueño no significa insomnio, pero la realidad es que es un problema de trastornos del sueño con riesgo de cronificarse
El mundo gira a la misma velocidad, pero no duerme igual y las diferencias entre países llegan a ser abismales
La cama por partida doble es un escenario que se retroalimenta entre sexo y sueño para hacer ambos bien
Tarde, mal o nunca son errores que cometemos con la siesta, perdiendo sus ventajas
Nuestra piel, nuestra salud sexual e incluso el simple hecho de dormir podrían mejorar si prescindimos del pijama
«Los maldurmientes necesitan que se conozca su padecer, porque así, probablemente, se sentirán menos solos»
El teléfono, la cena, la agenda, el vecino… Los enemigos del descanso nocturno son muchos y algunos de ellos, evitables
A nuestro descanso no le gusta el alcohol, y no le gusta por muy diversos caminos
Hay estudios que apuntan a que el 40% de la población tiene problemas para dormir. La industria del sueño tiene una oferta casi infinita para solucionarlo: pastillas, apps y todo tipo de cachivaches, pero no atajan el problema de raíz: nuestro estilo de vida y nuestras circunstancias personales son determinantes
Numerosos estudios indican que una cantidad adecuada de café ayuda a mejorar los niveles de activación, tanto cognitiva como física. Pero, ¿a cuántos cafés equivale esta cantidad?
Los conductores novatos son incapaces de pensar en nada que no sea conducir. En cambio, una vez habituados, la conducción se automatiza y la mente se relaja. Es entonces cuando surge el peligro de la somnolencia
«Sobre los cónyuges a veces no gravan los años, sino los metros, y conviene alejarse para acercarse»
Una psiquiatra especialista en trastornos del sueño nos explica por qué estos días recordamos más nuestros sueños más extraños
El coach del sueño Gregorio Mora nos da algunos consejos para mantener una rutina a la hora de dormir estos días de cuarentena
El riesgo de mortalidad aumenta de forma significativa en aquellas personas que duermen menos de seis horas diarias
Desde la invención de la luz eléctrica y el ruido se entrometen en nuestra noche, haciéndola tan parecida al día que se dificulta nuestro sueño
De la mano del capitán, Joel Thompson, Quaden ha acompañado a los jugadores en su salida al terreno de juego
Algunos estudios muestran que dormir con un perro puede interrumpir los patrones de sueño. Otros, destacan los múltiples beneficios
Reducir la cantidad de ropa que usas en la noche es una manera fácil de aprovecharte de estos beneficios
La pérdida incontrolada de orina durante el sueño, enfermedad denominada enuresis, afecta a unos 500.000 niños españoles
Mientras los gobiernos de la Unión Europea siguen sin ofrecer una solución a la llegada de inmigrantes, cuando son las ONG como SOS Méditerranée o Proactiva Open las que rescatan a ciudadanos mayoritariamente subsaharianos de morir ahogados en el Mediterráneo, otras organizaciones no gubernamentales trabajan sobre el terreno, principalmente en África. Más allá de las grandes ONG conocidas por el gran publico, hay otras pequeñas entidades, desconocidas, que también trabajan a diario por el sueño de lograr un mundo mejor. Todo suma.
Millones de personas sufren insomnio en el mundo. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que al menos un 10% de la población española sufre algún trastorno de sueño crónico grave y que entre un 20 y 48% de la población adulta sufrirá, en algún momento de su vida, dificultad para iniciar o mantener el sueño. “Dormir es fundamental para nuestra salud física y mental y este sueño debe ser de calidad y con una duración adecuada”, señala el Dr. Carles Gaig Ventura, Coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la SEN. Por desgracia, no solo los humanos tenemos problemas para dormir. El insomnio también puede afectar a los perros.
Unos 3.500 bebés mueren al año en Estados Unidos a causa de problemas relacionados con el sueño que pueden ser prevenidos, siguiendo unas recomendaciones básicas, según han informado este martes los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC). La directora del organismo, Brenda Fitzgerald, obstetra y ginecóloga, ha advertido que todavía «desafortunadamente» son muchas las muertes de bebés por causas como el Síndrome de Muerte Infantil Súbita, ahogo accidental y otras relacionadas con el sueño.
El papa argentino, de 80 años, suele aparecer lleno de energía cuando encara multitudes, pero su rostro se transforma completamente cuando reza, se vuelve serio y circunspecto o cierra los ojos por largos momentos.
Pasamos presumiblemente entre un cuarto y un tercio de nuestras vidas en la cama, durmiendo, en algunos casos incluso más. Sin embargo, y este es un mensaje para solteros y estudiantes, no somos conscientes de toda la vida que crece entre las sábanas. Y no es vida humana, sino un “parque botánico de bacterias y hongos”, tal y como defiende en el diario Business Insider el microbiólogo Philip Tierno, profesor de la Universidad de Nueva York.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective