
El 45% de los españoles no descansa bien y duerme menos de siete horas al día
El último estudio de Conforama sobre la calidad del descanso revela que las mujeres descansan peor que los hombres

El último estudio de Conforama sobre la calidad del descanso revela que las mujeres descansan peor que los hombres

Dormir mucho también puede ser negativo porque, además, hay que tener en cuenta la calidad de ese tiempo

Aunque nuestro cuerpo es capaz de funcionar, la actividad de nuestro cerebro se ralentiza con la falta de sueño

En infusión, en comprimido o como aceite esencial, algunos de estos remedios más o menos clásicos pueden ser útiles para evitar contar ovejitas por la noche

En España hay 14 millones de personas que padecen esta dolencia, lo que supone el 42,6% de la población española mayor de 18 años

La doctora responsable de la unidad de neurofisiología señala como principal problema el interactuar con dispositivos electrónicos antes de acostarse

El director del Servicio de Asesoramiento y Evaluación del Sueño ha analizado seis posiciones con el objetivo de descubrir qué dice de nuestra personalidad

Investigadores del CSIC han descubierto que una proteína permite destruir el parásito ‘Trypanosoma brucei’, causante de la patología

Las alteraciones del ritmo circadiano no solo nos afectan a nosotros: también las acusan nuestras bacterias intestinales

Los ayunos programados, la falta de ejercicio o un consumo alto de alcohol son algunas de las cosas que pueden provocar hipoglucemia

Los especialistas creen que en España se duerme mal y poco y que se prefiere tomar una pastilla que cambiar ciertos hábitos

Los niveles de esta hormona suelen ser mayores por la noche e interviene en el ciclo natural del sueño

La dictadura del termostato, del edredón y de dormir con tu pareja puede convertir una noche plácida en una tortura subida de grados

El número de horas que se duerman al día también influye en la salud y puede tener consecuencias a largo plazo

No todo vale en lo que a almohada se refiere y lo que le viene bien a nuestro compañero de cama puede no ser lo más adecuado para nosotros

Aunque se calcula que afecta a entre el 5 % y el 8 % de la población, hay muchos casos que no salen a la luz

«La estrategia de la confrontación, de patología social y política, de fomentar la inquina por vecindarios, localidades y regiones. Eso es lo que nos quita el sueño»

La falta de nutrientes como la Vitamina C, el calcio, el magnesio o el zinc pueden alterar el sueño

La neurogénesis juega un importante papel en las enfermedades neurodegenerativas como alzhéimer o párkinson

Los sueños recurrentes son parte de nuestra noche a noche, aunque muchas veces algo tan inocente refleja hechos muy profundos de nosotros mismos

Dormir no es solo una cuestión de buenas intenciones, sino también de cómo preparamos el terreno para hacerlo, sobre todo en las noches más calurosas del año

La parálisis del sueño es una incapacidad temporal para realizar movimientos voluntarios, incluyendo los que nos permiten hablar

El último grito para cuidar la piel y el cabello, o para conseguir relajar el estrés y dormir mejor, es tomar nutrientes y vitaminas en formato gominola

Cuello, mandíbula, brazos, vientre… Son muchas las partes de tu cuerpo que protestan cuando duermes boca abajo

Se derivan sendos beneficios de un correcto descanso nocturno en los niños, sobre todo en días de colegio. Interiorizando unos correctos hábitos de sueño son menos susceptibles al cansancio, estrés e irritabilidad.

Los padres se enfrentan al gran reto de la falta de sueño por el cuidado de sus hijos pequeños añadido a sus demás quehaceres, algo que puede conllevar serias consecuencias

Apenas unos segundos de cháchara inconexa pueden servir para hablar en sueños, pero qué hay detrás de esta parasomnia

Ronquidos, hurtos de sábanas, patadas desintencionadas… Dormir en pareja no es siempre la panacea si buscamos un buen descanso

Dos días de mal sueño no significa insomnio, pero la realidad es que es un problema de trastornos del sueño con riesgo de cronificarse


El mundo gira a la misma velocidad, pero no duerme igual y las diferencias entre países llegan a ser abismales

La cama por partida doble es un escenario que se retroalimenta entre sexo y sueño para hacer ambos bien

Tarde, mal o nunca son errores que cometemos con la siesta, perdiendo sus ventajas

Nuestra piel, nuestra salud sexual e incluso el simple hecho de dormir podrían mejorar si prescindimos del pijama

«Los maldurmientes necesitan que se conozca su padecer, porque así, probablemente, se sentirán menos solos»

El teléfono, la cena, la agenda, el vecino… Los enemigos del descanso nocturno son muchos y algunos de ellos, evitables

A nuestro descanso no le gusta el alcohol, y no le gusta por muy diversos caminos

Hay estudios que apuntan a que el 40% de la población tiene problemas para dormir. La industria del sueño tiene una oferta casi infinita para solucionarlo: pastillas, apps y todo tipo de cachivaches, pero no atajan el problema de raíz: nuestro estilo de vida y nuestras circunstancias personales son determinantes

Numerosos estudios indican que una cantidad adecuada de café ayuda a mejorar los niveles de activación, tanto cognitiva como física. Pero, ¿a cuántos cafés equivale esta cantidad?

Los conductores novatos son incapaces de pensar en nada que no sea conducir. En cambio, una vez habituados, la conducción se automatiza y la mente se relaja. Es entonces cuando surge el peligro de la somnolencia