
El retrato del asesino más buscado de España en la última novela de Santiago Díaz
Santiago Díaz explora los límites de la justicia y la figura de Antonio Anglés en su última novela ‘Las otras niñas’

Santiago Díaz explora los límites de la justicia y la figura de Antonio Anglés en su última novela ‘Las otras niñas’

«Habrá lectores que empezarán el ‘Ulises’ ahora, honrando la numerología de Joyce»

Olga Merino fue corresponsal durante una década en Moscú. Hoy, siendo una asentada escritora, relata los años más duros del derrumbe soviético en su nuevo libro ‘Cinco inviernos’

El italiano Marco Ferrari narra en una biografía con tintes novelescos el engaño al que fue sometido el dictador de Portugal tras ser relevado de su cargo por sus condiciones físicas

Daniel Capó conversa con Ignacio Peyró por la publicación de su último libro: ‘Un aire inglés. Ensayos hispano-británicos’ (ed. Fórcola)

La escritora que se dio a conocer hace cuatro décadas con su primera novela, «La casa de los espíritus», es la autora en español más leída en el mundo con 75 millones de ejemplares vendidos

«Dostoievski pone en escena la tortura que supone abandonar la fe en la inmortalidad»

El escritor Julián Ríos publicó en 1983 ‘Larva’, una meganovela joyceana que quiso llevar el postmodernismo español a las más altas cimas de la exigencia literaria

«La expectación que despierta el escritor entre sus seguidores no es menor a la que suscita entre sus detractores»

La escritora española, que debutó en el país americano por todo lo alto con la historia de esta mujer obsesiva del Upper East Side, presenta en España esta primera novela que Elisabeth Moss adaptará al cine

«A veces confundimos cuando le prestamos atención a un escritor con un descubrimiento para el mundo»

En ‘La diagonal Alekhine’, el escritor francés Arthur Larrue recrea la vida de uno de los genios de este deporte con sus luces y sus sombras, como colaboracionista nazi, un reflejo de la época convulsa que le tocó vivir

«Esa concepción popular del arte que había llegado con el Romanticismo ha saltado por los aires, la cultura ahora está pensada para élites»

«Qué fuerza, entre disuasoria y fascinante, sigue teniendo el Ulises de Joyce»

«Las hermanas Mitford vivieron para darnos felicidad a algunos, aunque no fuéramos sus contemporáneos»

La escritora recrea en ‘Cocido y violonchelo’ su afición por la música clásica y esta receta tan tradicional que, como dominar un instrumento, requiere de tiempo y reposo

La editorial Barrett publica ‘Mundo hormiga’, la primera y excepcional novela del guionista y director de cine Charlie Kaufman. Novecientas páginas que son una fiesta de la inteligencia

Libros del Kultrum reedita la autobiografía de los legendarios Monty Python, publicada originalmente en inglés en 2003

‘Estar aquí es espléndido’, de Marie Darrieussecq y ‘Concierto sin poeta’, de Klaus Modick, nos sumergen en el ambiente de esta colonia de creadores que repensó el arte a principios del siglo XX y en sus intensas relaciones personales, que ninguno de ellos olvidaría después

El escritor publica ‘Membrana’, una novela donde la distopía se encuentra en un Museo del Siglo XXI narrado por una inteligencia artificial

Aprender a leer contribuye al desarrollo cognitivo y, de hecho, cambia el funcionamiento cerebral

La redactora cultural de ‘ABC’ gana el galardón con una obra sobre la memoria familiar y el «poder terapéutico y reparador de la literatura»

La editorial Altamarea publica ‘Diario de Cinecittá’, el diario que escribió Fernando Fernán Gómez durante su estancia en la capital italiana rodando la película ‘La voz del silencio’ de Pabst

«Mi primera lectura completa de la Biblia fue la Biblia del Oso, que hice no como creyente, sino por interés literario»

En ‘Maestras del engaño’, Tori Telfer recorre la vida de mujeres cuyo talento y avaricia llegaron a hacer peligrar la Corona francesa en el siglo XVIII

Aquí un listado con algunas de las novedades literarias que nos entretendrán los primeros meses del año

«1922 fue un año milagroso para la literatura. Volver a esas obras que hace un siglo desafiaron todos los dogmas será una forma de mantener la alerta con vida»

«Si se tuviera que resumir con una palabra lo que España le produce a Mario Praz, esta palabra es monotonía»

Casi la mitad de las 3.208 librerías censadas tiene una facturación en libros inferior a 90.000 euros

En 2021 hubo libros de los que todos hablaron y algunos otros de los que hay que hablar aunque hayan sido menos populares

El escritor y columnista de THE OBJECTIVE publica ‘En presencia de Battiato’, una biografía que recoge la trayectoria espiritual y musical del siciliano

«El lector de ‘Diario’ asiste tanto a la forja de un escritor como a una vida que, de algún modo, también tuvo la férrea voluntad de mantenerse en los márgenes»

María Bastarós disecciona los ambientes más familiares y evidencia lo siniestro de ciertas normalidades

El acuerdo de Presupuestos en la capital hace prosperar una iniciativa que el equipo de Gobierno no apoyó hace un mes

Miren Agur Meabe es la primera autora en ganar el Premio Nacional de Poesía con una obra escrita originalmente en euskera, que acaba de publicar en castellano la editorial Bartleby, ‘Cómo guardar ceniza en el pecho’, con traducción de la propia escritora

«’El italiano’ es una novela cercana a su espléndida trilogía de la retaguardia y contiene lo que sus lectores buscamos en Pérez-Reverte»

Seleccionamos 10 de los mejores títulos que nos ha dado este año que estamos a punto de dejar atrás

Varias reediciones celebran la vida y la obra de la escritora, que no podría etiquetarse solo como catalana pero que el ayuntamiento barcelonés sí ha olvidado en su centenario

Se va la pionera del periodismo narrativo, pero nos deja como aprendizaje que el dolor forma parte de la aventura de la vida

A Didion se le acredita haber introducido el «nuevo periodismo» con sus ensayos sobre la vida en Los Ángeles durante los tumultuosos años 60