
España, en manos de un prófugo
«Los españoles han hablado y todos sus votos han sido sabios. Pero la suma de ellos ha generado un escenario de batalla especialmente complejo»
«Los españoles han hablado y todos sus votos han sido sabios. Pero la suma de ellos ha generado un escenario de batalla especialmente complejo»
«Sería importante aceptar el alto contenido teatral que tiene la democracia desde sus orígenes para saber qué máquina tenemos entre manos y cómo usarla mejor»
«Casos como el de Ayuso nos recuerdan, en cambio, la necesidad de recuperar la compasión y dejar la empatía a los demagogos de siempre»
«Esas etiquetas son engañosas y la fidelidad ciega a una de ellas, la izquierda o la derecha, induce a reacomodar las ideas hasta desfigurarlas»
«Con nuestro voto, en vez de gesticular en secreto, debemos orientar a los partidos: votar como inversión, no como estéril consumo gestual»
«Al amigo uno ha de confiarle lo más valioso, incluso la propia turma»
«Pocos creen que la economía vaya como una moto, como dice un presidente desconectado con la realidad»
«El voto muerto no es el voto en blanco ni el voto inútil, sino el voto de los muertos, que en España es tradición que algún muerto resucite para votar en elecciones»
«Empieza otro capítulo de nuestra dependencia de Estado. Respiraremos por habernos librado de los viejos títeres, pero dudo de que aparezcan nuevos dioses»
«Fueron mitos del post 68 –más culta Hardy, más extraviada Schneider–, pero en Birkin se dieron la mano el erotismo femenino con un componente andrógino»
«Si no hay ninguna circunstancia que modifique su lealtad partidaria, permítame decirle que su condición no es la de ciudadano libre sino la del adepto religioso»
Un mundo rutinario donde políticos sencillos con trajes grises se convierten en prescriptores de largos bostezos
«El deshonor vive amparado en la mentira y la manipulación de un gobierno que se ha servido de todos los atajos despreciables para mantenerse en el poder»
«La oposición puede ser un tiempo de contrición, útil para considerar por qué los españoles les dieron la espalda. Y desempolvar las pancartas no es la solución»
«El visto bueno del Gobierno, en las grandes operaciones, depende en gran medida de la capacidad del inversor de ofrecer seguridad y de generar confianza»
«Todos los gobiernos -con creciente descaro- han contribuido a degradar las instituciones en lugar de hacerlas más independientes y eficaces»
«Si continúa un Gobierno social-comunista, apoyado por independentistas, el ‘camino de servidumbre’ sería irreversible y anularía nuestra libertad individual»
«En un escenario de victoria de Feijóo con el apoyo de Vox, el Gobierno de España no estaría sometido a chantajes separatistas destructivos del bien común»
«Lo que impera en España es un estado mental heredado del franquismo, según el cual todo ha de venir del Estado. De ahí que sea intocable»
«Seleccionar una fecha atípica con el fin de poner trabas a la participación política de parte de los españoles evidencia la escasa cultura democrática de Sánchez»
«Mentir está mal, pero cambiar de posición como ha hecho el presidente, sin permiso de los que le han elegido creyendo que defendía otra posición, es peor»
«En cuanto se produzca un embarazo críptico en España, ya sabemos a quién le van a echar la culpa»
«Pedro y Yolanda tuvieron una acompasada, y a veces sincronizada, intervención en la que al final la dirigente de Sumar supo sacar más tensión y chispa a su discurso que un apagado y agotado presidente»
«La calle sabe que el 23-J no está en peligro la democracia, sino su dignidad, y que no habrá persecuciones de minorías ni anulaciones de derechos»
«Pedro Sánchez ha dividido España en dos bloques. Él es el que ha convertido las elecciones del domingo en un plebiscito entre el sanchismo y su derogación»
«Estas elecciones deben servir para volver al pluralismo y abandonar la polarización. Ahí empezaríamos una nueva etapa política en España»
Lo más interesante de este soporífero debate veraniego fueron los rifirrafes de Abascal y Díaz
«Hay algo que de verdad se tiene que acabar, y es esa obsesión por hablar de la ultraderecha y del pasado diabólico que ha llegado para quitar derechos»
«La guerra de Ucrania ha servido para entender qué significa el retorno a la historia de la Rusia autocrática, pues cualquier crisis rusa es siempre europea»
«Entre 2018 y 2022 la reducción del poder adquisitivo de los pensionistas fue de un 1,5% anual, porcentaje superior a la sufrida con Zapatero (1,3%) y Rajoy (0,8%)»
«Estamos a cuatro días del final del régimen autocrático de Sánchez. Lo que venga luego, por deficiente que sea, no puede ser sino mejor que lo malísimo conocido»
«El 23-J está prevista una nueva carrera de hámsteres azules hacia ninguna parte. Volverán a hacer lo que han hecho siempre. Y las cosas seguirán sin cambiar»
«Un país en el que la separación de poderes y la integridad del Estado se debilitan y la sociedad está cada vez más polarizada necesita un cambio de rumbo urgente»
Un sistema híbrido entre militantes, simpatizantes y ‘bots’ permitió el ciberacoso a decenas de cuentas
«¿Existe un ideal lo bastante alto como para justificar que los hermanos se maten entre sí?»
«Pese a las afirmaciones de Sánchez que aparentan atacar a los ricos, los datos indican que los más desfavorecidos son los que están saliendo más perjudicados»
«Sánchez siempre ha vencido, pero nunca ha convencido. Su mandato se ha basado en la capacidad de legislar imposiciones, nunca en su autoridad moral»
«No persiguen la defensa del medioambiente, sino un cambio de modelo social a través de una ideología basada en el decrecimiento y en hacernos más pobres»
«El presidente del Gobierno y su entorno progresista han reivindicado como ‘cultura popular’ la más infame degradación del entretenimiento: la telebasura»
Lo paradójico es que vivimos en un mundo, el digital, en el que nos pasamos el día leyendo y escribiendo