
Sánchez se reserva 77.000 millones de fondos europeos para gastarlos en precampaña
En el segundo semestre se presentará una adenda al Plan de Recuperación y Resiliencia para incluir las transferencias adicionales y los créditos asignados

En el segundo semestre se presentará una adenda al Plan de Recuperación y Resiliencia para incluir las transferencias adicionales y los créditos asignados

El grupo cerró 2019 con patrimonio neto negativo de 22,8 millones de euros, por lo que su situación ya era delicada antes de la pandemia

La ayuda de 40 millones fue concedida tres días antes de que expirara el plazo del fondo de la SEPI y en el último Consejo de Ministros en el que podía aprobarse

Las que más incrementaron su producción en tasa interanual fueron la industria del cuero y del calzado, la de confección de prendas de vestir y la de la madera y del corcho

La solución pasaría por una inyección de liquidez de unos 200 a 300 millones, más otros 300 millones en avales y un ‘perdonazo’ de Hacienda y la Seguridad Social

La propuesta está sujeta a que los juzgados levanten la disolución de Abengoa SA decretada el viernes y abran el convenio de acreedores

Esto no significa que el grupo vaya a la quiebra ya que todavía están en preconcurso 27 de sus sociedades donde están agrupados sus activos

El pasado 28 de junio se publicó la nueva convocatoria de las Ayudas a las AEIs en el marco de los fondos europeos del Plan de Recuperación

La compañía consigue dos días más para que el administrador concursal autorice la prórroga para presentar el convenio con los acreedores

En la comparativa intermensual, el IPC cayó un 0,2% en abril, pero volvió a subir un 0,8% en mayo y se disparó hasta un 1,8% en este mes de junio

Abenewco 1 adeuda unos 1.500 millones de euros, que se sumaría al concurso de 6.000 millones en el que ya está inmersa desde hace más de un año su matriz

Las fuentes consultadas por este diario indican que la demanda se hará extensiva al presidente no ejecutivo de la compañía, Marc Murtra

El consejero independiente, Ignacio Martín San Vicente, comunicó a última hora del lunes su dimisión que se hará efectiva antes de finales de octubre

El Gobierno vasco no quiere que Moncloa pilote el consorcio español que prepara su entrada en la compañía estratégica de Euskadi

Se ha autorizado el apoyo financiero público temporal para Celsa, Isastur, Vivanta, Imasa, Meeting Point y Blue Sea, por un total de 721 millones de euros

La marcha de empresas rescatadas como Air Europa, Duro Felguera o Plus Ultra deja en evidencia la gestión del fondo de rescate

Compañías como Indra, Aena, Red Eléctrica Española (REE), Hispasat, Enagás, Air Europa, Navantia y Duro Felguera están en el punto de mira del mercado

Joseph Oughourlian ha pasado de ser un empresario solo conocido en el mundo de los medios a convertirse en un aliado estratégico de Moncloa

Uno de los objetivos del dueño de Amber es poder seguir creciendo en el capital de Indra y no se descarta participar en el consejo de administración

Se impone a la planta de Saarlouis (Alemania) tras un largo proceso de negociación y deliberación que se ha prolongado durante meses

La factoría valenciana tiene una plantilla de 6.000 trabajadores y desde el inicio de la pandemia ha encadenado un ERTE tras otro

Las obligaciones reconocidas llegan a los 3.109,4 millones de euros, muy por debajo de los 28.246 millones comprometidos en los PGE de 2022

La CE deberá validar la operación antes de su elevación al Consejo de Ministros

También se planteará que el Estado extienda del pago con las administraciones públicas, Hacienda y Seguridad Social, más el apoyo de CESCE en avales

Una estrategia que se pondrá en marcha pese a que el dinero sigue sin llegar a las empresas: actualmente se ha adjudicado solo el 2,8% del dinero prometido

Imasa, Isastur y Abengoa son tres de las 20 compañías que todavía no han recibido respuesta a tres semanas de que expire el Marco de Ayudas Temporal

Las empresas más expuestas por la crisis con el país del Magreb son Naturgy, Repsol, Cepsa, Técnicas Reunidas, Sacyr, Acciona, Indra y Vicky Foods

La compañía recibirá 200 millones de la SEPI y tiene un préstamo avalado por el ICO y otro por el Institut Catalá de Finances (ICF)

La producción de la industria de los bienes intermedios fue la que más se resintió en abril, al registrar una caída interanual del 3,7%

En los ministerios económicos no hay intención de incluir las propuestas de los morados planteadas esta semana para paliar el impacto de la guerra de Ucrania

El Perte de la economía social y de los cuidados contará con inversiones de 808 millones de euros a cuenta de los fondos ‘Next Generation’

TCC quiere obtener la certificación ‘Breeam Excellent’ en los tres proyectos logísticos

La tasa se ha visto impulsada especialmente por los bienes intermedios, los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero

La actual coyuntura sumada a los problemas para reducir costes laborales han tumbado las optimistas previsiones de la SEPI

Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de abril un repunte interanual del 15,6%

La mitad de los recursos comprometidos en nueve Perte no han sido asignados todavía a proyectos concretos y solo el 29% están en proceso de licitación

El proyecto del PERTE de microchips contará finalmente con un volumen de inversión pública de hasta 12.250 millones de euros

De momento, las compras están siendo muy selectivas y no superan el 3%, por lo que la sociedad pública todavía no se ve obligada a notificar estos movimientos

En términos mensuales (marzo sobre febrero) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria registró en el tercer mes del año un retroceso de sus ventas del 6,1%

Se trata, según la firma, del sexto trimestre consecutivo al alza, y el segundo mejor Ebitda de la historia