
Provocar conflictos: lo que nos espera
«No es muy difícil pronosticar que ese afán de convertir todo en conflictos cuando gobierne el PP va a ser compartido por el sanchismo o por lo que quede de él»
«No es muy difícil pronosticar que ese afán de convertir todo en conflictos cuando gobierne el PP va a ser compartido por el sanchismo o por lo que quede de él»
«Si Sumar se convirtiera en un partido socialista de izquierdas y no en un partido populista más, el PSOE podría volver a ser el partido socialdemócrata que fue»
«En palabras de Zapatero, la izquierda tiene que volver a combatir a los burgueses y liberales que nos engañan con sus palabras sobre democracia y libertad»
La Asociación Madrileña de Empresarios Familiares encarga un dictamen al exmagistrado del TC para recurrir el impuesto en la Audiencia
Las empresas perjudicadas por el recorte en las ayudas públicas estiman un importante perjuicio en concepto de sobrecostes judiciales e intereses financieros
«El creciente incremento del gasto por razones electoralistas, ese regalar dinero vía subvenciones, está limitando la capacidad de ajuste del déficit público»
«Si no reaccionamos, los inquisidores de la Agenda 2030 van a acabar con nuestra libertad, con el avance económico de los ciudadanos y con el medio ambiente»
El expresidente tratará de evitar el veto del Gobierno a través del escudo antiopas, prolongado hasta 2024, que le permite intervenir en esta operación
El anuncio de construir 20.000 viviendas públicas en terrenos del Ministerio de Defensa es un calco del plan esbozado por el PSOE en 2005
«El Gobierno de Pedro Sánchez se ha plegado completamente a los intereses de Marruecos, hasta un punto humillante. ¿Qué le debe el PSOE a Marruecos?»
Las empresas afectadas por los recortes de las ayudas a las energías renovables exigen al Gobierno que cumpla con los laudos para evitar la inseguridad jurídica
«Vamos a estas elecciones con paz, sin violencia en ningún territorio de España y con una Cataluña pacificada gracias a la posición de liderazgo del Gobierno de Sánchez»
Continuación de la entrevista al líder de Vox, Santiago Abascal, que habla de las elecciones autonómicas y su relación con la prensa
Tribunales británicos y australianos obligan al Estado a saldar las deudas reconocidas por un órgano de arbitraje so pena de confiscar sus bienes
«A la izquierda, una vez abandonada la vía reformista, le queda ya poco más que el cultivo de la confrontación sañuda con la derecha apelando a cuanto haga falta»
«Chicos, id al Registro e inscribíos como mujeres. Así podéis recuperar la igualdad que os otorgaba la Constitución y que el neofeminismo os ha quitado»
«Yolanda Díaz mirará a su izquierda y Sánchez a su derecha. Al PSOE le basta con parar la sangría hacia el PP y recuperar a gran parte de sus abstencionistas»
«El recuerdo de María Kodama nos ha hecho olvidar el disparate diario. De vientres de alquiler o de los que aprovechan la política para hacer las Américas»
Las feministas socialistas piden al Gobierno que, por «coherencia y decencia», derogue la instrucción de 2010 que posibilita casos como el de Ana Obregón
«La sociedad española no necesita parches, sino reformas que impidan que en el futuro se plantee una disyuntiva parecida a la de aquel referéndum de 1976»
El expresidente del Gobierno y el exjuez Baltasar Garzón se han dejado ver en un acto con la vicepresidenta en el que se ha atacado a la Justicia
«Sánchez siguió su práctica habitual de no responder a lo que se le plantea para dedicarse a glosar su gestión. Díaz hizo un discurso entre Evita Perón y Fofito»
«Abascal atacó al Gobierno; Sánchez dio un mitin; Díaz se postuló como candidata. En el Día de la Marmota del tacticismo partidista no hay lugar para la sorpresa»
«Si se mete en juego el nivel de renta para percibir ayudas públicas y dado que la renta se deduce de la declaración del IRPF, se perjudicará a los asalariados»
El exvicepresidente económico salió del Gobierno para no formar parte de la corriente negacionista de una crisis que su jefe nunca quiso admitir
Solbes dejó el cargo de ministro de Economía y Hacienda en abril de 2009, ya en plena crisis financiera
Pese a la crisis, solo 1,2 millones de beneficiarios perciben el descuento en su tarifa eléctrica, frente a tres millones que recibían la ayuda en 2010
Un análisis a 124 medios y 98 millones de artículos destaca el uso desmedido de este lenguaje y un panorama mediático que no refleja la realidad sociológica
«Las izquierdas y los nacionalistas se cargaron la racionalidad jurídica, histórica y filosófica para primar las emociones y ya no tiene remedio»
El consultor Aleix Sanmartín trabajó para el PSOE y el PP, pero también para Andrés Manuel López Obrador, a cuyo partido asesoró en México
Desde el Ministerio se insiste en la “novedad” de los planes de ordenación marítima. Sin embargo, estos tienen un precedente en 2009
El líder de los populares quiso hacer un guiño al electorado renegado de Sánchez y desoyó los consejos que le recomendaban desde el principio la nominación de Fernando Fernández
El expresidente del Gobierno se licenció en la facultad de derecho de esta universidad en 1982, centro en el que ejerció después como profesor
El presidente de Vox acusa a los de Feijóo de no estar de acuerdo con el derecho a la vida por afirmar que la norma «está bien construida»
El presidente del TC se abstuvo por unas declaraciones que había realizado sobre el ‘procés’ en un coloquio en el Congreso de los Diputados
La corte de garantías nombrará a Inmaculada Montalbán para que elabore una resolución que desestime el recurso presentado por el PP hace casi 13 años
Hasta cinco exdiputados de la formación habían pedido recusar a miembros del Tribunal relacionados con la norma aprobada por el Gobierno de Zapatero
La Sala de lo Penal avala abordar la posible imprescriptibilidad de 430 atentados terroristas si el nuevo ‘caso Miguel Ángel Blanco’ llega a juicio oral
Son varios los magistrados que podrían verse obligados a apartarse, entre ellos el presidente Cándido Conde-Pumpido
«Menos mal que en esta crisis ha gobernado el PSOE y nos ha dado tranquilidad, seguridad, no como en 2008», ha dicho en un acto en el que la ministra también ha cometido un error