
El secreto japonés para tener una vida más plena y ser más feliz
Los japoneses siguen el método ikigai, una antigua filosofía japonesa que es, para muchos, el secreto de la felicidad y longevidad de los nipones
Los japoneses siguen el método ikigai, una antigua filosofía japonesa que es, para muchos, el secreto de la felicidad y longevidad de los nipones
La película y su protagonista ensalzan aspectos de la vida cotidiana como la inseguridad, los miedos, los traumas y el amor por la familia y los amigos
«Hay que escapar del autoconocimiento en una época de sobreexplotación identitaria, en la que nos ‘creamos’ en público, ante una audiencia»
Ser pretendidamente feliz cuando en nuestro interior algo nos dice que va mal no solo no soluciona las cosas, sino que las agrava
Aunque la relación entre la serotonina y la depresión ha sido una de las teorías más influyentes e investigadas, no está respaldada por la evidencia científica
Analizamos con una psicóloga y psiquiatra qué hay detrás del éxito de Rafa Nadal, y no es nada relacionado con el entrenamiento o los ejercicios
La Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes ha presentado un recurso en el TSJC contra el Departament de Salut de la Generalitat
Los resultados también señalan que la bidireccionalidad de las interacciones sociales entre líderes y subordinados es importante en la toma de decisiones
El estudio de los monumentos como objetos cotidianos puede proporcionarnos una herramienta muy útil para franquear las puertas de la memoria
Mel Robbins, la autora del bestseller ‘El poder de los cinco segundos’, revela un hábito diario que promete hacer más feliz al que lo siga
El estrés académico percibido es el resultado de la alta autoexigencia y las altas expectativas relacionadas con el rendimiento universitario
«El famoso colectivo abecedario se comporta como una secta política, como un grupo ensimismado en una alucinación auto-designada»
Al menos 322 millones de personas en el mundo la padecen, un 18 % más que hace una década
Si últimamente has notado que tu pareja tiene mayor apetito de ti en la cama y que te demanda sexo a todas horas, esto te va a interesar
¿Sirve la literatura para confrontar a la muerte? ¿Se puede sublimar el dolor a través de la escritura? Esta serie de libros parece responder que sí
Casi nadie puede recordar nada de sus primeros años de vida. Es un fenómeno que los científicos llaman «amnesia infantil»
En sus logros físicos o deportivos, los adolescentes experimentan una sensación de autoestima, creación y determinación personal
«No molestes a otro por lo que puedes hacer tú» o «no gastes tu dinero antes de tenerlo» son algunas de las reglas para tener una buena vida
Las diferentes velocidades entre regiones a la hora de contratar especialistas en salud mental preocupan a los expertos
Su papel en esta rama de la psicología no es testimonial, sino que supone un cambio radical en su enfoque
La manifestación de la sensibilidad puede ser interna, ligada a una reactividad fisiológica o una emoción, o externa, asociada a un gesto reactivo
Una de las principales aplicaciones de la medición de la inteligencia es poder atender a las diferencias individuales y ritmos de aprendizaje
Se habla mucho de las parejas tóxicas y muy poco de las amistades que también lo son, pero es importante saber reconocerlas
«Tan solo cambiando una letra del apellido de cada uno, la historia de los señores Deep-Heart se contaría de otro modo»
El síndrome de Asperger es un trastorno que afecta principalmente al modo de relacionarse con otras personas. Quienes conviven con alguien con Asperger aseguran que necesitan rutina y hábitos férreos
Los trastornos de ansiedad o depresivos casi se han cuadruplicado
Los padres suelen mostrarse reticentes a la hora de hablar de sexualidad con sus hijos, aunque es recomendable que respondan a sus cuestiones claramente
Primero fue la pandemia, luego la guerra y ahora es la inestabilidad social y el aumento desorbitado de los precios. Todas son noticias que nos hacen caer en un fenómeno con riesgos claros para nuestra salud mental: se llama doomscrolling y los psicólogos nos previenen contra él
Complacer siempre a los hijos y no prepararlos ante los problemas les hace verse envueltos en un mundo irreal y más complejo para ellos. Expertos ofrecen unos puntos para que los padres les ayuden a sobrellevar la frustración
Si has probado de todo para perder peso y estar en forma y no lo consigues, echa un vistazo a la filosofía japonesa, pues puede ayudarte
Para educar hay que saber estar ahí y poner límites en un justo equilibrio. Ser precavidos no implica atosigar al niño
Hacer que nuestros hijos sean generosos y amables en el mundo en que vivimos no es sencillo, pero tampoco es imposible
Los niños que nacen con este rasgo genético suelen ser maravillosos y amorosos, pero también muy intensos emocionalmente
Te contamos la sabiduría de quien, a pesar de llevar décadas muerto, sigue siendo considerado «el filósofo de todos los tiempos»
La presidenta de la Comunidad de Madrid tiene una legión de seguidores que compran su merchandising y se manifiestan a su favor
Los psicólogos José Errasti y Marino Pérez diseccionan en su libro el éxito imparable y los peligros del transactivismo
Analizamos la situación actual respecto al acoso escolar con la madre y una profesional de la psicología
David Bueno, biólogo y neuroeducador, intenta resolver uno de los misterios ancestrales que más quebraderos de cabeza nos provoca: el comportamiento errático a esta edad de nuestras vidas
De un tiempo a esta parte, el BDSM ha vivido un boom cultural que no sólo ha multiplicado sus adeptos sino también la creatividad de una tribu que busca legitimar su identidad
Alejandro de la Torre Luque es el director del Grupo de Investigación en Epidemiología Psiquiátrica y Salud Mental de la UCM
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective