
Equivocarse
«El éxito, el llegar a la cima, triunfar, está igual de sobrevalorado que ser feliz o pensar que uno lo merece todo»
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
«El éxito, el llegar a la cima, triunfar, está igual de sobrevalorado que ser feliz o pensar que uno lo merece todo»
Los procesos de restitución histórica rara vez se suelen justificar bajo argumentos científicos o estéticos
La sexta temporada es tan irregular como su intento obvio de criticar al medio que transmite el mensaje
El centro internacional de cultura contemporánea Tabakalera de San Sebastián, ha presentado la exposición «That Time», la más grande del centro, ya que ocupa 1.500 metros cuadrados y está compuesta por más de cien obras de los fondos del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
El título de la exposición viene dado por una obra teatral del dramaturgo irlandés Samuel Beckett. En ella, cruza tres voces humanas (A, B y C), refiriéndose a tres momentos diferentes del tiempo: juventud, madurez y vejez.
El recorrido de la exposición está conformado por tres salas y cada una de ellas representa una de las tres voces. La primera es la voz C, la vejez, con obras que recrean el pasado. La segunda sala es la voz A, la madurez, en donde se muestra el tiempo presente y la sociedad tecnológica. La última sala es la voz B, la juventud, donde se recrean formas del arte contemporáneo para formar un arte nuevo.
La exposición estará disponible hasta el cinco de noviembre.
Acantilado publica ‘El humor judío. Una historia seria’, el nuevo libro del profesor estadounidense Jeremy Dauber
Es uno de los grandes buques insignia de Netflix, popularizado en plena expansión internacional de la plataforma. Ahora vuelve con nuevas historias para no dormir
Esteban Mira Caballos estudia en su ensayo las condiciones de los esclavos y mestizos e indígenas libres que viajaron a Europa en el primer siglo de la conquista
El documental de Netflix presenta una realidad poco conocida y casi kafkiana: el inmenso poder de los hospitales sobre las familias
Los periodistas Marta y Ángel del Riego Anta publican ‘Historia íntima del Bernabéu’, un libro que relata las noches épicas del coliseo blanco
Un equipo de científicos hallaron un trozo de ánfora de aceite con versos de las ‘Geórgicas’ de Virgilio del 29 a. C. y dedicados a la agricultura y la vida en el campo
Estas modificaciones en el reglamento entrarán en vigor después de la celebración de la próxima gala, la 96.ª edición
El veterano y prestigioso periodista alemán Volker Ullrich narra en su nuevo ensayo el derrumbe del nazismo y la capitulación de Alemania
«El verano está entero aún, ha desplegado apenas unas horas. Me gusta esta percepción de lo que está por existir, esta explanada que será inédita»
El periodista y crítico literario Juan Carlos Galindo publica la novela ‘Hontoria’, cuya trama se centra en el triple asesinato de una familia segoviana
En Madrid, el nuevo museo de la Galería de las Colecciones Reales presenta «En Movimiento», una exposición temporal de vehículos y carruajes de Patrimonio Nacional, cuya muestra cuenta con el apoyo de la Fundación Banco Santander. Reúne un conjunto de obras que normalmente no se ven expuestas y que son, en muchos casos, únicas en el mundo.
Cuenta con cuarenta piezas entre trineos, carruajes, carrozas y hasta dos coches marca Mercedes fabricados en 1939 y 1942.
Dicha galería podría ser uno de los proyectos culturales más importantes de Europa en 2023.
El museo, localizado entre la Almudena y el Palacio Real, abrirá sus puertas a finales de mes y ha habilitado unas jornadas de puertas abiertas, con acceso gratuito, los días 29 de junio, 5, 6 y 7 de julio. La inauguración oficial, que ha tenido que ser retrasada por las elecciones generales, será el día 25 de julio.
Se trata de un snack saludable rico en fibra que ayuda a controlar el apetito, por lo que es una opción perfecta para quienes desean perder peso y no comer entre horas
THE OBJECTIVE conversa con la escritora y comisaria de arte Cristina Carrillo de Albornoz sobre su nuevo libro, los museos, la arquitectura y la cultura oriental
El periodista escocés Peter Ross nos lleva de paseo por los más célebres y curiosos cementerios británicos en su nuevo libro ‘Una tumba con vistas’
Esta es una producción hecha para consumirse como una hamburguesa: no hay tiempo para saborear ningún ingrediente, se mastica y se expulsan los residuos
La etapa europea comenzará con dos conciertos en París, los días 9 y 10 de mayo, y acabará con otras dos citas, en Londres, el 16 y 17 de agosto
«¿Qué necesidad hay de someter a un juicio documental, con reglas periodísticas y no las del derecho, lo realizado en el desempeño de la función jurisdiccional?»
La nueva apuesta de Telecinco para la primera hora de su tarde queda en tercera opción y no consigue mejorar ni igualar los datos que registraba ‘Sálvame’
La exposición ‘Fake News, la fábrica de mentiras’, en la Fundación Telefónica de Madrid, explica cómo se fabrica, se propaga y se combate la desinformación
El autor de la saga del detective con tintes esotéricos Charlie Parker nos habla de ‘Tumbas sin nombre’, una novela con terribles criminales serbios
Sónar Festival celebró su 30 aniversario sin superar las cifras de asistencia de 2018, pero con grandes regresos como el de Aphex Twin
El último libro de Sylvain Tesson sigue los pasos de la mayor estrella fugaz de la poesía en un paseo en el que biografía, análisis y literatura se dan la mano
La cantante hispanofrancesa de trap publica su nuevo álbum, en el que colabora con distintos artistas como Soto Asa, Lex Luger o la rapera Mariahlynn, entre otros
Medina del Campo acoge una nueva reunión de trabajo organizada por la Federación por el Patrimonio de Castilla y León
‘El detective salvaje’ es una persecución por el desierto que termina en un enfrentamiento entre guerrillas que representan la política de Estados Unidos
El ensayo de Agustín Serrano publicado por la editorial Trottta reconstruye el paso por nuestro país de la pensadora alemana en 1941 huyendo de los nazis
David Mejía habla con la historiadora sobre su vocación e intereses: la relación entre historia y literatura, la biografía y el enfoque de género
El lanzamiento de Netflix es una joya de acción, con unas coreografías de acción muy bien logradas. Excelente para ver de un solo tirón
Fundación MAPFRE dedica una muestra completa a la retratista y militante antifascista italiana en Barcelona, que se podrá visitar hasta el 3 de septiembre
A lo largo de su carrera, esta cantante, compositora y empresaria ganadora de numerosos premios, incluidos 12 Grammy, ha demostrado una habilidad innata para reinventarse
Esta serie explora una realidad alternativa en la que la Guerra Fría se traslada más allá de los confines de la Tierra y ciencia y tecnología avanzan todavía más rápido
La nueva película de Wes Anderson encierra un universo atractivo y una estética reconocible, pero no consigue vertebrar su guion de forma satisfactoria
La serie de Netflix sobre viajes al pasado y sus consecuencias en el futuro cumple con su premisa: entretener al espectador
El periodista norteamericano recoge en ‘Maleantes’ sus mejores textos sobre estafadores, asesinos y rebeldes publicados en el semanario ‘New Yorker’